¿Estás escribiendo un texto, una carta, o haciendo los deberes y no sabes cómo se escribe alguna palabra? No te preocupes, en Profedeletras encontrarás respuestas a todas tus preguntas para que escribir bien nunca más sea un problema. Así nace este artículo donde nos preguntamos: «¿Cómo se escribe Explanada o Esplanada?«
¿Qué significa Explanada?
Por su definición, Explanada es un espacio de terreno llano, abierto y libre de obstáculos, siendo indiferente que sea de tierra o cemento.
Ejemplos
En lo alto de aquella montaña hay una explanada perfecta para acampar esta noche.
Hemos quedado a las diez en la explanada de detrás de casa de María.
Detrás del colegio han puesto una explanada perfecta para irnos con la bici.
Sinónimos
- Llano
- Terreno
- Pavimento
- Descampado
- Llanura
- Extensión
Antónimos
- Parque
- Ciudad
- Arboleda
- Bosque
- Edificación
Posibles errores ortográficos cuando escribimos Explanada
Son muchos los fallos que podemos tener cuando escribimos, aunque poco a poco los iremos identificando para que, con el tiempo, no tengamos ninguno. De esta forma, algunas de las preguntas más usuales que podríamos tener podrían ser:
- ¿Cómo se escribe explanada o esplanada?
- ¿Se escribe explanada o explanáda?
Es muy común tener este tipo de cuestiones en nuestra cabeza ya que por la pronunciación, a veces nos resultará complicado distinguir si una palabra se escribe con una letra u otra. Por eso, debemos tener especial cuidado con la C y la S, la B y la V, y la confusión entre la X y la S.
Para solucionar nuestro problema, lo primero que haremos será señalar el sonido de la X, descubriendo que su pronunciación dependerá de la posición que ocupe dentro de la palabra. Si va colocada al final o entre vocales, su sonido será (KS) como claxon o dúplex. Sin embargo, si se coloca al principio su sonido será más bien parecido a la S, como Xilófono o Xerigrafía.
Para tenerlo todo un poco más claro, aquí tienes algunas normas que nos permitirán saber con toda seguridad si una palabra lleva X o no.
Regla de la X:
- Todas aquellas palabras que empiezan por la sílaba –EX seguida del grupo –PR llevan X. Ejemplos: exprimir, expresar, exprés
- Las que empiezan por la sílaba –EX seguida del grupo –PL excepto esplendor. Ejemplos: Explorar, Explosivo, Explicación, Explanada.
- Aquellas que se inician por Xeno-, Xero- y Xilo-. Ejemplos: Xenofobia, Xerocopia o Xilófono.
- Todas las que utilicen el prefijo EXTRA. Ejemplos: Extradeportivo, Extraterrestre, Extraordinario.
Para saber si lleva tilde, viajaremos como siempre a la normativa general, afirmando que no lleva tilde al tratarse de una palabra llana que termina en vocal, N o S.
¿Qué significado tiene Esplanada?
Si bien es muy común tener algunas dudas sobre cómo se escribe, después de lo citado podemos afirmar que la palabra Esplanada no goza de ningún significado, ya que no existe, pues no cumple con la catalogación que nos indica la regla de la X.
Es por eso que no permite ningún significado posible que nos permita su uso.
En Conclusión:
Ya que la X y la S pueden sonar muy parecidas, puede que haya ciertos momentos donde el sonido nos conduzca al equívoco y por ello, nazca en nuestro interior la pregunta ¿cómo se escribe Explanada o Esplanada?
Sin embargo, gracias a lo aquí comentado y en base a la reglamentación general, podemos afirmar que sólo Explanada es la opción aceptada por la (R.A.E.).
También te puede interesar:
Si tienes más preguntas sigue navegando en nuestro blog, ya que encontrarás preguntas de todo tipo que te vendrán muy bien a la hora de redactar cualquier texto. Como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Hirviendo o Hirbiendo? o ¿Cómo se escribe Empecé o Empezé?