empecé

Cómo se Escribe Empecé o Empezé

Errores ortográficos, el mal de todo escritor o aficionado a la escritura. Quizás para muchos estos tipos de errores no suponen ser algún problema. Debido principalmente a la experiencia que se tenga redactando textos, pero por el otro lado existen muchos que todavía se confunden con este tipo de faltas ¡Pero no te preocupes! La gracia de cometer errores no radica en lo malo que haya sido. Sino en saber qué está mal para prevenir y no volver a cometerlo. Es por ello que en esta entrada nos enfocaremos en enseñarte como se escribe empecé o empeze.

Para lograr corregir esta confusión, nos encargamos de brindarte de toda la información y datos necesarios para descubrir «la clave del éxito» que nos ayudará distinguir entre la C y la Z. Sin embargo también nos gustaría que le echaras un vistazo a nuestra sección de «Cómo se escribe«. Allí encontrarás entradas como la siguiente sobre «Cómo se escribe Abispada o Avispada«.

La opción correcta se escribe Empecé con C.

Tal y como dice el subtítulo, la opción correcta es Empecé con C. Mientras que empecé con Z no es más que una falta ortográfica la cual conviene evitar. Sin embargo para este caso entendemos perfectamente porque se tiene la creencia de que se escribe con Z. La razón es tan simple como que el verbo «Empezar» va escrito con dicha letra. Por lo que probablemente más de uno creerá que en la conjugación del verbo se emplea la Z, sin embargo esto te lo corregiremos a continuación…

Conjugación del Verbo «Empezar» en Pretérito.

  • Yo / Empecé.
  • Tú / Empezaste.
  • Él, ella, Ud. / Empezó.
  • Nosotros / Empezamos.
  • Vosotros / Empezasteis.
  • Ellos, ellas, Uds. / Empezaron.

Esperamos que de esta manera conozcas cuál es la conjugación del verbo empezar y que entiendas por qué se escribe Empecé.

También cabe mencionar que este es un error conocido como «Seseo», donde básicamente pronunciamos algunas palabras con S, C y Z con el mismo fonema. Lo que provoca que en más de una ocasión escribamos erróneamente una palabra con alguna de letras previamente mencionadas. Como el caso de Empecé, sin embargo también nos gustaría aportar la definición del verbo empezar para reforzar la información aportada.

¿Qué significa Empezar?

De forma muy sencilla, la definición de empezar es la siguiente… Hacer que una cosa que anteriormente no existía, no ocurría o que simplemente no se hacía, pase a existir, es decir. Que inicie su desarrollo.

También hace referencia a la primera existencia o manifestación de una cosa. Es en esencia, el punto de partida de alguna acción.

Ejemplos de Empezar y Empecé.

Podemos reforzar los significados mencionados anteriormente mediante el uso de los siguientes ejemplos:

Después de cinco semestres sin poder inscribir la materia de física, me empecé a obstinar.

Ya van siete meses desde que empecé a escribir mi primer libro.

A partir de la semana que viene, me voy a empezar a reunir con mi amigo Jorge para iniciar nuestro proyecto de investigación.

Soy de ese tipo de personas que puede empezar un trabajo, pero con el tiempo lo terminó abandonando.

Recuerdo cuando empecé a estudiar mi carrera universitaria. Si hubiese sabido que sería tan difícil, ni me hubiese apuntado a esto.

Cuando llegue a cumplir mis 18 años, empecé a tomar nuevas responsabilidades.

Si el artículo en cuestión ha sido de tu agrado y utilidad, te invitamos a continuar revisando alguna de nuestras publicaciones anteriores. Como lo puede ser «Cómo se escribe deseo o deceo». El cual presenta otro caso de Seseo, pero esta vez con las letras S y C. Esperamos que para este punto ya entiendas por qué se escribe empecé.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *