Cómo se escribe excelente o exelente

Cómo se escribe excelente o exelente

Cuando estamos escribiendo un texto, es muy normal que nos aparezcan algunas preguntas sobre la correcta redacción de alguna de sus palabras. Puede que no sepamos si lleva tilde, o tampoco dónde ponerlo, o puede que quizás estemos confusos sobre alguna de sus letras. Esto es así porque en el habla algunas letras se pronuncian igual. Algo parecido sucede en el caso que aquí nos atañe, llevándonos a preguntarnos ¿Cómo se escribe excelente o exelente?

Por esa razón, no te preocupes, aquí estamos listos para enseñarte de la forma más rápida y sencilla a solucionar ésta y otras muchas preguntas que puedas tener. Así que relájate, y pon atención a este y otros artículos si quieres ver aumentar tu calidad en la escritura.

¿Qué significa Excelente?

Excelente es un adjetivo masculino que sirve para potenciar las habilidades de la persona o el objeto del que estamos hablando. De esta manera, podríamos dar a entender que es de calidad superior, o de un nivel extremadamente elevado para la categoría normal. Es decir, se entiende que algo excelente es algo que roza la perfección.

Ejemplos:

Cuando coge la pelota es capaz de regatear a todos. Tiene un nivel excelente en el manejo del balón.

Para entrar en esa academia hay que hacer un examen excelente. O quedas entre los diez primeros o estás fuera.

En mi empresa estaban buscando la excelencia y por eso llamaron a aquel americano en vez de a ti.

¿Qué significa exelente?

Aunque puede ser una posibilidad dentro de nuestra cabeza, lo cierto es que esta palabra está mal escrita. Por esa razón, en el castellano no tenemos un significado para la misma, pues, al estar mal redactada, sólo estaríamos describiendo un error gramatical. Por eso, queda terminantemente prohibido su uso en nuestras redacciones.

¿Por qué se escribe excelente y no exelente?

Para hacer un repaso, el fonema X tiene una pronunciación muy particular. Tendería a ser algo parecido a KS dentro de la misma letra. Por esa razón, dependiendo de la pronunciación de la palabra, pondremos una C o no que la acompañe.

Por ejemplo aquí, donde necesitaríamos la C para encontrar el sonido en la pronunciación que excelente requiere.

De la misma forma, algunas palabras no tendrían que llevar esta C pues, en su pronunciación, no se utilizan. Esto pasaría por ejemplo con examen, exento o exótico, saliendo de la X con el sonido S.

Conclusión:

Aunque a veces por la pronunciación que adquiere cada individuo o comunidad, podamos escuchar algunas palabras de muchas formas, lo cierto es que a la hora de escribirlas sólo tendremos una, la correcta. Por ejemplo Septiembre, donde si escuchamos a muchas personas hablar podríamos pensar que se escribe Setiembre, pues no pronuncian la P intermedia.

Algo así sucede aquí, pues dependiendo dónde estemos podremos escuchar excelente o exelente de forma invariable. Sin embargo, como hemos visto aquí sólo habrá una posibilidad aceptada por la Real Asociación Española de la Lengua, Excelente, por lo que hemos comentado de la pronunciación.

A veces, será muy difícil distinguir, aunque muchas otras veces será cuestión de instinto que podamos averiguar si una palabra se escribe de una forma o de otra.

También te puede interesar…

… seguir ojeando a través de nuestros artículos, pues en ellos encontrarás todas las respuestas que necesitas para empezar a mejorar tu ortografía. Aquí, en Profe de Letras tenemos los mejores profesionales que te explicarán de la forma más sencilla posible todas las preguntas que tengas. Por ejemplo, es posible que te interese leer ¿Quién inventó la penicilina? o ¿Cómo cuidar el medio ambiente?.

Igualmente, también es posible que tengas conocidos que están pasando por una situación parecida y quieran mejorar su ortografía. Comparte con ellos nuestra web y déjanos tus comentarios para futuros artículos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *