¿Cuántas veces has pensado si estabas escribiendo bien o mal una palabra? No te preocupes en exceso pues es muy habitual hacernos algunas preguntas cuando redactamos un artículo en cualquier idioma. Así, nos puede nacer la pregunta «¿Cómo se escribe Expira o Espira?«
¿Qué significa Expira?
Como tal, Expira es la tercera persona del singular del presente del verbo Expirar. Por sus características, podemos afirmar que se trata de un verbo regular de la conjugación primera (-ar). Por esa razón, se conjugará como todos los de la misma.
yo expiro / tú expiras / él-ella expira / nosotros expiramos / vosotros expiráis / ellos expiran.
Por su definición, el verbo Expirar lo usamos para describir el acto terminar con el plazo de algo, como una deuda, un contrato, una obligación o incluso la propia vida.
Ejemplos
Mañana expira el plazo de la matrícula… o la entrego esta tarde o estaré fuera.
Cuando llegó el médico no había nada que hacer, había expirado.
Sinónimos
- Terminar
- Fallecer
- Finalizar
Antónimos
- Nacer
- Empezar
- Comenzar
¿Qué errores son los más comunes al escribir Expira?
Como ya sabemos, son muchos los errores que podemos cometer al elaborar nuestra redacción, siendo algunos de los más comunes:
- ¿Cómo se escribe expira o espira?
- ¿Se escribe expira o expíra?
Hay veces que escuchamos a alguien hablar que utiliza ciertos dejes típicos de su tierra, lo que luego lleva a equivocar nuestra escritura. Esto sucede con algunas letras, cuya similitud fonética intentará constantemente despistarnos y llevarnos al error. Esas letras que deberemos mirar con lupa y tener especial cuidado son la S y la C, la V y la B, y la confusión entre la X y la S, como es esta situación.
Por eso, lo primero será identificar el sonido de la letra X, para intentar aprender su pronunciación y con ello, adelantarnos al error gramatical. Para ello, debemos saber que su pronunciación depende siempre del lugar donde se encuentre colocada dentro de la palabra. Esto quiere decir que si se sitúa al final o en medio de dos vocales, su sonido se escuchará como (KS) como por ejemplo Códex o Axila. También, puede situarse al inicio, sonando como (S) como en Xenofibia.
De este modo, pasaremos a comentar la regla de la X que nos ayudará a identificar a priori y sin fallo si una palabra lleva X.
Regla de la X:
- Si una palabra comienza por el prefijo –EX seguido del grupo –PR lleva X. Ejemplos: exprimidor, expresión.
- Todas las que empiecen por la sílaba –EX seguida del grupo –PL. Ejemplos: Explorador, Explicar.
- Si comienzan por Xeno-, Xero- y Xilo-. Ejemplos: Xerocopia o Xilófono.
- Todas las que al empezar lo hagan con el prefijo EXTRA. Ejemplos: Extradeportivo, Extraterrestre, Extraordinario.
La segunda pregunta es muy sencilla, pues simplemente iremos a la normativa general que concluye que Expira no lleva tilde por tratarse de una palabra llana terminada en N, S o vocal.
¿Significa algo Espira?
En esta ocasión sí encontramos un posible uso para Espira, pues deriva del verbo Espirar, que significa respirar. Esto no es una casualidad, pues en castellano tenemos lo que se conocen como palabras homófonas, que son aquellas que se pronuncian igual, pero se escriben diferente.
Por este motivo, dependerá de nosotros y del uso que vayamos a aplicar que escribiremos una palabra u otra.
Conclusión:
Como hemos desgranado en este post, el uso correcto de la palabra dependerá del significado que queramos ofrecer en nuestra redacción ya que las dos palabras tienen son correctas para la R.A.E.. Es decir, tanto Expira como Espira son correctas.
También te puede interesar…
Sigue adentrándote en nuestro blog para aprender más sobre literatura de la forma más sencilla, entrando en artículos como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Secundo o Zecundo? o ¿Cómo se escribe Sobervia o Sovervia?