Cómo se escribe Secundo o Zecundo

Cómo se escribe Secundo o Zecundo

Nuestro idioma es un lenguaje muy rico tanto en su semántica como en su campo ortográfico por lo que, en muchas ocasiones, nos pueden surgir ciertas dudas acerca de cómo se escribe una palabra. Entre los muchos errores posibles, algunas de estas interrogantes vendrán generadas por una confusión fonética, como es el caso que nos atañe precisamente en este artículo donde nos preguntaremos: ¿Cómo se escribe Secundo o Zecundo?

¿Qué significa Secundo?

La palabra Secundo es una conjugación del verbo secundar, en concreto, la primera persona del singular del presente de indicativo, y se utiliza para favorecer, apoyar o ayudar a una persona o idea a que se lleve a cabo.

Algunos ejemplos:

  • Secundo la opción que propones, me parece la mejor.
  • Estoy encantado contigo y por eso secundaré todo lo que digas.

Sinónimos

  • Apoyar
  • Favorecer
  • Colaborar
  • Asistir
  • Socorrer

Antónimos

  • Obstaculizar
  • Oponerse
  • Abandonar
  • Enfrentar

Errores ortográficos más comunes al escribir Secundo.

Como ya hemos comentado, lo primero que debemos saber es que secundo es la primera persona del presente de indicativo del verbo secundar. Se trata de un verbo regular de la primera conjugación y por tanto, se conjuga como todos los de su grupo.

Siendo en este caso; yo secundo / tú secundas / él secunda / nosotros secundamos / vosotros secundáis / ellos secundan.

Como la mayoría de las palabras en nuestro idioma, Secundo nos puede generar cierto tipo de errores al ser escrita, tanto por la distinta pronunciación fonética que se pueda producir fruto de los dialécticos, como también por su puntación, es decir, con dónde poner la tilde. Algunos errores comunes podrían ser:

  • ¿Se escribe secundo o zecundo?
  • ¿Cómo se escribe secundo o secúndo?

Como acabamos de ver, secundo es una palabra derivada del verbo secundar y por tanto, arrastra su misma raíz secund-. Confundirla por tanto con zecundo no es posible puesto que cambia la raíz del verbo secundar. Además, zecundar no tiene ninguna acepción ni significado dentro de nuestro lenguaje, por lo que no tiene ningún sentido su escritura.

Igualmente, no lleva tilde en su acento, al ser una palabra llana terminada en vocal, ‘n’ o ‘s’.

¿Qué significa Zecundo?

Como acabamos de explicar, en el idioma español no existe la palabra Zecundo, por lo que no encontramos ningún espacio que permita su utilización.

Sin embargo, puede llegar a confundirse debido a la fonética utilizada en nuestras diferentes regiones, cayendo en un error ortográfico dialéctico conocido como ceceo. Esto sucede cuando intercambiamos la letra s por la z. También podría suceder al revés, e intercambiar la c por la s, lo que se llamaría seseo.

Esta estructura gramatical que puede ser muy habitual escucharla en distintas regiones como Andalucía o Galicia, no está aceptada para su forma escrita, por lo que nunca la podremos utilizar cuando estemos redactando un texto. Por esta razón, la RAE no reconoce esta palabra en nuestro idioma haciendo de su posible uso algo incorrecto.

En Conclusión…

Puesto que en muchas ocasiones podemos escuchar en el idioma hablado muchos ceceos y seseos, tenemos que tener especial cuidado con no caer en su trampa, pues nos pueden llevar a escribir mal muchas palabras.

Sin embargo, por lo que hemos visto a largo de este detallado artículo podemos asegurar que sólo existe una posibilidad correcta, Secundo, ya que viene derivada del verbo Secundar y por tanto, debe mantener su raíz. Es por eso que cualquier otra opción está descartada por la Real Academia Española de la Lengua (R.A.E.).

También te puede interesar…

Si la información redactada a lo largo de esta entrada ha sido de tu interés y sobre todo de utilidad, te invitamos a navegar por nuestro blog donde encontraras más artículos que solventarán tus dudas sobre cómo se escribe cualquier palabra, como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Voy o Boy?  o  ¿Cómo se escribe Malaje o Malage?

Esperamos que la información compartida te ayude a mejorar tu escritura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *