En el idioma del castellano muchas veces nos pueden nacer ciertas preguntas acerca de cómo se escribe alguna que otra palabra como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Rigen o Rijen?
Para empezar a resolver nuestra duda comenzaremos por ver su definición.
¿Qué significa Rigen?
La palabra Rigen forma parte de la tercera persona del plural del presente de indicativo del verbo Regir, y se utiliza para guiar, gobernar, dirigir o conducir una cosa, persona o acción, así como también para señalar las normas o reglas de cualquier tipo de funcionamiento.
Se utiliza indistintamente para el masculino como el femenino.
Ejemplos.
- Yo no voy ya por allí, mi mujer rige ahora el negocio.
- La nueva ley rige en la capital.
- Mi abuelo se ha hecho mayor y ya no rige bien.
Sinónimos.
- Guiar.
- Dirigir.
- Conducir.
- Establecer.
- Mandar.
- Reinar.
- Presidir.
- Regentar.
Antónimos.
- Anular.
- Cancelar.
- Derogar.
- Invalidar.
- Rescindir.
- Revocar.
Errores ortográficos más comunes de la palabra Rigen.
Gracias a la complejidad de nuestro idioma materno, el castellano, muchas palabras a veces nos pueden producir ciertas dudas y con ellas, errores a la hora de escribir una redacción. Muchos de estos errores vienen provocados por la confusión que produce la similar pronunciación de ciertas letras, entre las que destacan las letras B y V, así como la G o J, el cuál es el caso que aquí nos atañe.
A parte de estos errores también pueden aparecer algunas dudas sobre la existencia o no de alguna tilde en sus sílabas.
- ¿Se escribe rigen o rijen?
- ¿Se escribe rigen o rígen?
Regla para diferenciar el uso de la G y la J
Uso de G
- Todas las palabras que comienzan con GEO: geografía / geometría
- Aquellas que empiezan con LEG-, GERM- y GEST: legado / germinar / gestación
- Las que contienen la sílaba GEN: gente / urgente / vigencia
- Las palabras terminadas en -GÉSIMO, -GESIMAL, -GENTE y -GENCIA: trigésimo / vigesimal / regencia
- Los verbos terminados en -GER y -GIR se escriben con G (excepto tejer y crujir): emerger / corregir
Uso de J
- Las palabras que comienzan con AJE- y EJE-: equipaje / hereje
- Las que terminan en –JERÍA: conserjería
- Los verbos terminados en -JAR : manejar
- Las palabras derivadas de otras que llevan J: herejía de hereje / cajita de caja
- Las formas verbales con sonido -JE y –JI si los infinitivos correspondientes no llevan ni G ni J: distrajimos de distraer / dedujimos de deducir / dijimos de decir
En vista de la regla general de la G y la J, podemos ver que al ser Rigen una palabra derivada de un verbo terminado en –GIR, todas sus conjugaciones las escribiremos con G.
Para la pregunta de la tilde, nos fiaremos por la regla general y por tanto quedará claro que no lleva tilde en su acentuación por ser una palabra llana terminada en vocal, ‘n’ o ‘s’.
¿Qué es Rijen?
Rijen es una palabra erróneamente escrita por su catalogación semántica y por tanto no tiene ningún significado en el idioma español, generando simplemente confusión por la similar pronunciación de la letra «ge» (G) y la letra «jota» (J).
En Conclusión…
Por lo citado a lo largo en este artículo, resulta evidente descubrir cuál es la respuesta correcta a la pregunta «¿Cómo se escribe Rigen o Rijen?«, siendo Rigen la única opción posible debido a las reglas gramaticales del idioma español aceptada por la R.A.E..
También te puede interesar
Si la información redactada a lo largo de esta entrada ha sido de tu interés y sobre todo de utilidad, te invitamos a navegar por nuestro blog donde encontrarás más artículos que solventarán tus dudas sobre cómo se escribe cualquier palabra, como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Acudir o Hacudir? o ¿Cómo se escribe Avispada o Abispada?
Esperamos que la información compartida te ayude a mejorar tu escritura.