El world building, o también conocido como construcción de mundos. Es básicamente aquella actividad que consisten en desarrollar universos ficticios para una obra. Ya sea un videojuego, una novela, película, etc… Es un proceso el cual goza de poseer gran importancia, ya que en una historia de ficción, el mundo, y como está construido, puede jugar un papel relevante. Ya sin mencionar que el concepto como la de crear mundos ficticio, puede ser un excelente gancho para atraer lectores y porque no, formar una base de fans.
Es cierto que hay obras literarias que se desarrollan dentro de nuestro mundo, por lo que en esos casos particulares no es necesario desarrollar el world building. No obstante, si tú obra se basa en un mundo mágico, una fantasía medieval, o un ambiente ciberpunk. Deberás poner cierto empeño en establecer las bases de como ese mundo funciona, y como es lo que es ¿Será una tarea sencilla? Evidentemente no, pues construir un mundo es tan difícil como escribir un buen personaje. Es más, siendo exactos, construir un mundo es mucho más complejo, ya que hay que brindar cierta lógica y cohesión en todos los elementos que lo componen.
Muchos creen que por tratarse de mundos ficticios, lo que sea que se te ocurra será válido. Y si, es verdad, lo que sea que el autor decida agregar a su mundo puede ser considerado como válido, pero el dilema aquí es… ¿Qué tan correcto es ese añadido? No debemos de olvidar que toda historia, por más fantasiosa que sea, cuenta con su propia lógica, la cual dictamina que cosas son posibles y que no. Por lo que si quiere aprender acerca de world building, has llegado a la entrada correcta.
¿Cómo empezar a construir un mundo?
Siempre que pretendemos empezar a hacer algo, debemos de brindarnos una respuesta a una serie de dudas. Para esto caso, debemos de saber si:
- ¿Nuestra historia realmente amerita un mundo diferente al nuestro?
- ¿Qué estilo tendrá nuestra obra? Será de ciencia ficción, fantasía, medieval, etc…
- ¿Nuestro mundo ficticio estará basado en otro ya existente?
- ¿Nuestro mundo maneja conceptos diferentes? Por poneros un ejemplo, en este mundo el concepto de la magia se comporta distinto a lo tradicional.
- ¿Qué tipo de seres vana habitar en este mundo?
Cómo puedes apreciar, cada una de estas preguntas responden a elementos que le brindarán identidad a tu mundo o universo ficticio. Si te preocupas por tener la respuesta a esas interrogantes antes de proceder a escribir, notaras como tu mundo es mucho más coherente y comprensible.
Por ello es que nunca es recomendable lanzarse a escribir una historia sin antes planificarla. De lo contrario, cometerás muchos errores, y sobre la marcha se crean huecos argumentales que arruinaran la estabilidad de tu obra.
¿Disfrutas de lo que lees? Si es así, no dejes de aprender más sobe escritura en nuestro blog: Cómo escribir un mundo ficticio.
¿Cómo distinguir tu mundo de otros?
La verdad es que es una muy buena pregunta, pues si tienes la necesidad de emplear el world building, se sobre entiende que tienes la intención diferenciar tu obra del resto o semejantes. Y la verdad, es que es una excelente manera de hacerlo, pero retomando la pregunta… ¿Cómo lograrlo?
La mejor manera de hacer esto es incorporando elementos que sean “únicos” en tu obra. Para entender mejor a que me refiero, tomemos de ejemplo el mundo de la saga literaria de máquinas mortales. En el encontraremos que los países ahora son máquinas móviles que viajan por el mundo, con la intención de cazar a países más pequeños y “devorarlos” para mejorarse a sí mismos. Es una idea bastante interesante si nos detenemos a verlo, pues básicamente su mondo se ve compuesto por países rodantes.
Este es un elemento propio del world building de máquinas mortales, y que como puedes ver, brinda cierta distinción de la obra sobre los demás. Aun cuando se trata de una obra de ciencia ficción, esta puede distinguir su mundo sobre otros del mismo género. Como puede ser el caso de Star wars, el cual sería otro ejemplo muy bueno de world building, y como lograr distinguir tu obra por su universo.
El world building se puede apoyar de elementos gráficos.
Como tal, todo el proceso de escribir una obra de ficción requiere de mucha creatividad. Motivo por el cual debes estar en una constante búsqueda de inspiración, y usar tu cabeza para elabora mundos que por sí solos, logren atraer la atención de los lectores. Para lograr esto, apóyate de recursos o elementos gráficos, como por ejemplo, un mapa.
O te imaginas el plus que obtiene una obra cuando en alguna página de la misma, te muestra un mapa, el cual no solo ubica al lector en la narrativa. Sino que el permite contemplar la extensión de todo tu universo ficticio, y en esto, incentivarlo a conocer y descubrir que más hay en la obra.
Es importante que sepas aprovechar todo recurso que este a tu disposición para lograr captar el interés o curiosidad de los lectores. Y si bien la elaboración de un mapa no es obligatorio, no está demás. Y si lo tuyo no son los mapas, entonces emplea ilustraciones conceptuales que te permitan darle forma e imagen al mundo que has creado.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Si la información divulgada ha sido de tu agrado y utilidad, considera visitar: ¿Qué es una sound novel?