tiempo continuo

¿Qué es el tiempo continuo?

El tiempo verbal del continuo. Los tiempos verbales sirven para poder diferenciar las oraciones de las cuales fueron conjugadas según su tiempo. Básicamente las clasifica. En nuestro idioma original, ósea el primero que aprendemos cuando nacemos y pasamos nuestro tiempo de desarrollo aprendiéndolo. Es fácil el saber de los tiempos y formar las oraciones. La vez en la que vemos este tema es cuando vamos a ver clase de nuestro idioma, y claramente cuando aprendemos uno nuevo. Ya que es importante del saber de eso ya que cambia un poco su fórmula y de la cual se mantiene.

En este artículo voy a centrarme en el tiempo continuo, este es el que clasifica las ocasiones en donde la persona está realizando la acción justo ahora. Claramente también aparecen en los tiempos del futuro y pasado. No solamente en el presente, así que si quieres saber un poco sobre esto, pues llegaste al artículo indicado.

Pero antes de que comience, te invitamos a que leas de este otro artículo que tiene cierta relación con lo que estas a punto de leer ahora mismo “¿Cómo se escribe produccion o producción?

Presente continuo

Este es el que todos sabemos y es fácil. Se utiliza cuando alguien o algo estar realizando una acción justo en el momento. Es muy utilizado, incluso si no sabías sobre esto, igualmente no importa. Un ejemplo simple de este tiempo sería el de  “El perro está ladrando” se conjuga la palabra “ladrar” en el tiempo continuo, transformándose en “ladrando”. Significando de que el perro justamente está ladrando.

También está la otra opción de que se utiliza cuando se realiza una actividad en el presente pero no en el momento preciso. Un ejemplo, “Estoy aprendiendo a cocinar” Claramente el mensaje ya se comunicó, de que en este momento la persona está aprendiendo a cocinar, pero en realidad en el momento preciso no lo está haciendo ya que está hablando o haciendo otra cosa por lo que fue interrumpido.

En el inglés, esto se pone un poco confuso. Ya que “Rachel is coming to town next week” vemos que la palabra “come” está en continuo, pero si lo traducimos dirá “Rachel viene a la ciudad la próxima semana” Esto es porque ya está decidido o confirmado para realizar en el futuro.

Pasado continuo

Esto es cuando se va a señalar las situaciones o acciones que sucedieron en el tiempo pasado. De las cuales su duración es relevante.

Si no entendiste bien cómo funciona esto, descuida, que te mostrare 3 casos.

  1. Cuando es interrumpido por otro: Ella estaba cantando cuando su teléfono sonó.
  2. Está sucediendo 2 o más cosas al mismo tiempo: Mientras nosotros estábamos pintando, ellos estaban limpiando.
  3. Dar énfasis a una acción: Entre 1904 y 1905 Japón y Rusia estaban realizando una guerra.

Claramente ya sabes las diferencias, si no aplicamos el pasado continuo, entonces las oraciones que acabas de leer cambiarían un poco para que tengan sentido.

La estructura en afirmativo y negativo es iguales. Sujeto + verbo auxiliar (estar, estando) + verbo en gerundio + complemento. Claramente en negativo cambia para darle sentido.

El interrogativo cambia. Estando el verbo auxiliar de primero, y el sujeto de segundo. Y el resto sigue igual, con la adición del signo de interrogación.

Futuro continuo

Es cuando ya se decidió la acción que se va o van a realizar más tarde o después.

Si aún no lo entiendes, aquí te van algunos casos.

  1. 2 acciones paralelas: Esta tarde, él va a estar comiendo y estudiando al mismo tiempo.
  2. Preguntar de forma educada sobre el suceso que ocurrirá en el futuro: ¿Jessica va a ver una película con nosotros el fin de semana?
  3. Expresar la acción en el momento específico: A las 6pm voy a comprar mi comida.
  4. Hablar de la acción que comienza ahora y se mantendrá en el futuro: Ella va a estar escribiendo su historia por un buen rato

Si te pareció interesante el leer de este artículo, te invitamos a que leas de este otro que tiene cierta relación con lo que acabas de terminar “¿Cómo se escribe paisaje o paisage?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *