A la hora de dominar el idioma español hay diferentes aspectos a tener en consideración, siendo los adjetivos uno de los elementos clave a la hora de construir nuestras oraciones. Los adjetivos son un tipo de palabra que se encarga de acompañar y modificar a los sustantivos, pudiendo clasificarse en diferentes tipos, como adjetivos demostrativos, adjetivos relacionales, adjetivos posesivos, etcétera.
En este caso te vamos a hablar de los adjetivos calificativos, un tipo de adjetivo que es utilizado para proporcionar determinados sentidos o características especificas al sustantivo o sintagma que acompaña. Se considera que es el adjetivo por excelencia, ya que es el más evidente de todos aquellos que existen.
Estos adjetivos los podemos encontrar tanto antes como después del sustantivo al que acompañan, como por ejemplo: Una bella mujer o Una mujer bella. Con independencia del lugar en el que aparezcan en la oración, se debe tener claro que siempre aportan un rasgo específico del sustantivos, ya sea este positivo, negativo o singular; y al mismo tiempo pueden ser modificados por algunos adverbios como «muy» o «poco», entre otros. Esto quiere decir que los adjetivos calificativos son cuantificables, es decir, que tiene un sentido que puede ser moderado o potenciado.
Tipos de adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos se pueden clasificar, a su vez, en dos categorías diferentes, que son las siguientes:
- Adjetivos calificativos especificativos. Son aquellos que se encargan de señalar características concretas del sustantivo, que sirven para diferenciar de sus pares, es decir, que los hacen singulares, específicos o únicos en su categoría. Sin este tipo de adjetivos sería complicado expresar el sentido exacto de la oración. Por ejemplo: El perro negro.
- Adjetivos calificativos explicativos. En este caso se encuentran aquellos adjetivos calificativos que añaden al sustantivo rasgos adicionales, que realmente no son imprescindibles para comprender el sentido exacto de la oración, pero que permite disfrutar de una mayor belleza, una mayor potencia expresiva, o bien de agregar información extra. Por ejemplo: Una insospechada reacción.
Grados del adjetivo
La mayor parte de los adjetivos calificativos se utilizan para crear un grado, es decir, se hace uso de adverbios o sufijos para crear una intensidad menor o mayor para la cualidad a la que hacen referencia. En este sentido, podemos encontrar tres grados del adjetivo diferentes, que son los siguientes:
- Grado positivo. Este grado se da cuando el adjetivo no modifica su significado propio, como por ejemplo, Una mujer delgada.
- Grado comparativo. Este grado se produce en aquellas ocasiones en las que el adjetivo se encarga de realizar la medición de la intensidad de su sentido con otro referente, usando para ello adverbios comparativos, como ocurre en: Una mujer más inteligente que yo (comparativo de superioridad); Una mujer menos inteligente que yo (comparativo de inferioridad), o Una muer igual de inteligente que yo (comparativo de igualdad).
- Grado superlativo. Se produce en aquellos casos en los que el adjetivo llega a alcanzar su mayor grado de intensidad posible, recurriendo para ello al uso de sufijos como –érrimo o –ísimo, como, por ejemplo, en Una mujer inteligentísima.
Ejemplos de adjetivos calificativos
Existen una infinidad de adjetivos calificativos a los cuáles podemos recurrir, presentándose estos en diferentes grados. De esta manera, algunos ejemplos son los siguientes:
- Delgado – más delgado – delgadísimo.
- Alto – más alto – altísimo.
- Largo – más largo – larguísimo.
- Recta – más recta – rectísima.
- Salada – más salada- saladísima.
- Fuerte – más fuerte – fortísimo.
- Rápida – más rápida – rapidísima.
- Afilado – más afilado – afiladísimo.
- Bruta – más bruta – brutísima.
- Feo – más feo – feísimo.
Ejemplos de oraciones con adjetivos calificativos
Una vez vistos algunos de sus ejemplos, vamos a mostrarte más de ellos a través de diferentes ejemplos de oraciones con adjetivos calificativos:
- Laura es una chica que siempre ha sido más guapa que Marta.
- Un hombre misterioso transitó por delante de mi casa durante toda la tarde.
- Los coches alemanas son de la máxima categoría.
- Las explicaciones que me dieron me parecieron muy sospechosas.
- Los gatos negros escucharon el estruendo sonido de la fábrica y salieron corriendo.
- El cielo azul nos permitió disfrutar de un día perfecto al aire libre.
- La camisa roja está sucia, por lo que no pude ponérmela.
- He decidido llevar a arreglar el viejo vestido de mi tía para usarlo en la ceremonia.
- Sus ojos verdes me conquistaron desde la primera vez que los vi.
- Claudia es una alumna eficiente en todo aquello que se propone.
- Necesito que me prestes tus zapatos nuevos para la fiesta que tengo el sábado.
- Esta sidra está muy dulce.
- La taza caliente se derramó por toda la mesa.
- El monedero roto ya no lo volveré a usar.
- Los pantalones cortos los guardo en el tercer cajón de la cómoda.
- El avión verde es en el que viaja tu hermana.
- La enorme caja que está ahí delante, es en la que llega tu regalo.
- Mi sobrino pequeño está aprendiendo a hablar.
- El vestido verde es el más bonito de todos.