Adjetivos Positivos

Adjetivos Positivos

Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos y que se encargan de modificarlos en algún aspecto. Existen diferentes tipos de ellos, entre los cuales nos encontramos con los denominados adjetivos positivos. Al hablar de estos podemos hablar de dos conceptos distintos, que son los siguientes:

  • Por un lado, podemos referirnos al grado positivo del adjetivo, lo que hace que hablemos del grado que expresa la cualidad del sustantivo en sí mismo, sin que se le compare a otro, como sucede en los grados comparativos o superlativo del adjetivo. Por ejemplo: bonito, pequeño, amplio.
  • También se llaman adjetivos positivos a todos aquellos que nos ofrecen una información positiva, agradable o aceptada en relación con el sustantivo.

Los adjetivos acompañan sustantivos y los modifican señalando diversas características. Los adjetivos calificativos pueden llegar a cambiar de forma para darles una mayor o menor intensidad a las diferentes características que se encargan de describir, unas formas especiales a las que se las conoce como «grados del adjetivo».

Los tres grados del adjetivo son:

  • Adjetivos calificativos positivos: Estos adjetivos se encargan de expresar una cualidad del sustantivo, sin que se produzca una comparación con otro. Por ejemplo: Esa motocicleta es nueva.
  • Grado comparativo: En este caso, se expresa la cualidad del sustantivo en comparación con otro. Por ejemplo: Este hotel es más grande que el otro.
  • Adjetivos calificativos superlativos: Son adjetivos calificativos que se encargan de expresar el mayor grado de calificación hacia un sustantivo. Por ejemplo: Esa chaqueta es guapísima.

Los adjetivos positivos y negativos

En función de la intención que tenga un adjetivo de destacar unos defectos o unas cualidades del sustantivo, nos podemos encontrar con una clasificación de los adjetivos entre adjetivos positivos y adjetivos negativos:

  • Adjetivos negativos: Son aquellos que destacan características negativas, desagradables o peyorativas. Por ejemplo: débil, feo, malo, mentirosa
  • Adjetivos positivos: Al contrario que los anteriores, son aquellos adjetivos que destacan características positivas, agradables y aceptadas socialmente. Por ejemplo: sincero, guapo, fuerte, amable.

Ambigüedad en los adjetivos positivos

Aunque pueda parecer que es muy fácil reconocer a muchos de los adjetivos positivos a simple vista, en muchas ocasiones será imprescindible tener en cuenta el contexto para poder determinar si un adjetivo dentro de una oración se usa como un adjetivo negativo o positivo. Por ejemplo: Pedro es un hombre excesivamente meticuloso.

En este caso, en función del contexto y la entonación, nos podemos encontrar con que este adjetivo puede ser una crítica hacia Pedro o bien tratarse de una frase irónica.

El motivo de que la lengua cuente con posibilidades retóricas que posibilitan usos como la comparación, la ironía, etcétera, hace que se pueda llegar a transformar algo positivo en negativo.

Para poder entender de una mejor manera su funcionamiento, te vamos a dejar con una serie de oraciones de ejemplo en las que hay presencia de adjetivos positivos en contexto negativo, de manera que puedas entender mejor esta explicación de la posibilidad de que haya una ambigüedad al utilizarlos:

  • Laura hizo demasiado rápido el trabajo, por lo que tuvo muchos errores en la redacción del texto.
  • Samuel es tan tranquilo que parece que no tiene sangre en las venas.
  • Marta es tan protectora con su hija que cada vez que ella sale de fiesta no es capaz de dormir.

De esta forma, nos encontramos con que en muchas ocasiones, aunque los adjetivos se puedan considerar positivos, en realidad se dan en un contexto en el que se lanza un mensaje negativo. Por ello debe valorarse toda la oración antes de determinar si realmente son o no positivos.

Ejemplos de adjetivos positivos

A la hora de hablar de adjetivos positivos nos encontramos con que hay infinidad de ellos. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Sabroso
  • Delicioso
  • Inteligente
  • Responsable
  • Tranquilo
  • Tolerante
  • Humilde
  • Maravilloso
  • Objetivo
  • Notable
  • Encantador
  • Eficiente
  • Eficaz
  • Emprendedor
  • Inteligente
  • Genial
  • Coherente
  • Preparado
  • Rápido
  • Honrado
  • Razonable
  • Respetuoso
  • Sabio
  • Ingenioso
  • Decidido
  • Cordial
  • Atento
  • Bondadoso
  • Hábil
  • Firme
  • Fantástico
  • Agradable
  • Bueno
  • Bonito
  • Paciente
  • Etc

Ejemplos de oraciones con adjetivos positivos

Visto lo anterior, llega el momento de dejarte con algunos ejemplos de oraciones en las que hay adjetivos positivos (destacados en negrita):

  • Las vistas desde aquel mirador son espectaculares
  • Tu casa es muy bonita.
  • Ese chico es formalrespetuoso.
  • El coche fue muy rápido en la carrera.
  • La madre se sintió muy orgullosa de su hijo.
  • El personal de recepción fue muy atento y me ayudó a rellenar el formulario.
  • El policía fue muy respetuosovaliente.
  • El perro de Juan es muy dócil cariñoso.
  • Después del partido, Pedro estaba feliz por su gol.
  • Ella demostró que es apta para ese puesto de trabajo.
  • Todo se desarrolló en un ambiente pacífico y razonable.
  • Martina fue dialogantetolerante al hablar con los trabajadores.
  • Marcos fue compasivo y la perdonó.
  • Este trabajador es muy eficaz en todas las tareas que se le ordenan.
  • El narrador fue objetivo a la hora de valorar la jugada del penalti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *