anhelo

Cómo se escribe Anhelo o Anelo

Normalmente cuando redactamos un texto, si no se toman las medidas necesarias o bien se desconoce el uso de ciertas reglas ortográficas. Muy probablemente caigamos en la mala escritura, o bien nos hacemos propensos a dudar respecto a la escritura de ciertas grafías. Tal es el caso que hoy nos reúne, donde se plante la interrogante de… ¿Cómo se escribe Anhelo o Anelo? Estamos ante una palabra que lleva la h ¿o no?

La respuesta rápida es si, esta palabra se escribe correctamente con la “h” entre la consonante n y la vocal e. Esto es lo que se conoce como “La h muda”, dado que es de esos casos donde dicha consonante carece de una pronunciación real. De hecho esta es una característica única de la H en nuestra lengua española, que según donde se ubique y quienes la acompañen. Esta puede tener una pronunciación notoria, como simplemente no tenerla.

Naturalmente la H carece de una pronunciación propia, a menos que se anteponga a la “c” formando la grafía “ch”. Y en determinadas palabras suele pronunciarse como una “J”, sin embargo este no es el caso. Ahora bien, si la h es muda, ¿Cómo cuando escribirla y cuando no? La respuesta os la daremos más adelante.

Si te gustan estos temas relacionados con la escritura, considera visitar nuestra entrada sobre “Cómo se escribe coraje o coraje”.

Se escribe Anhelo con H muda.

Sabemos que la opción correcta es anhelo con h, porque si consultamos con el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Nos daremos cuenta que la única opción que aparece es “Anhelo”. La cual adopta el siguiente significado:

La palabra anhelo, hace referencia a un deseo intenso o muy fuerte, hacia una cosa, animal o persona. Se suele aceptar como un sinónimo de deseo, aunque Anhelo propiamente se centra más desde una interpretación melancólica. Algunos ejemplos son…

  • Anhelo sentir los labios de mi difunta esposa.
  • Recuerdo con anhelo aquellos tiempos donde era feliz y no lo sabía.
  • Anhelo pasar rato contigo, eres una persona especial.
  • Todos anhelamos algo en la vida, sea material o sentimental.

Por otro lado, si hacemos la misma consulta pero con “Anelo”. Nos percataremos que no aparece un significado, de hecho el mismo diccionario nos corregirá con la primera opción. Esta ausencia da a entender que la palabra no existe, y por ende carece de un significado o sentido en nuestra lengua. Lo que lo vuelve un error ortográfico al intentar escribir anhelo.

Reglas de uso de la H muda.

Además de consultar con el diccionario de la RAE, también se puede afirmar que la opción correcta es Anhelo dada las reglas de uso de la H. Las cuales mencionaremos a continuación:

  • Cuando entre dos silabas la primera culmina con una consonante, y la segunda inicia con una vocal. Existirá una h muda que separa ambas silabas. Ejemplo: Exhortar.
  • Aquellas palabras que llevan un diptongo “ue”, que es antepuesto por una vocal, también llevaran un h. Ejemplo: Ahuecar.
  • Llevan h las palabras ahogar, ahorrar, y palabras que comparten alguna relación con ahogarse o ahorrar. Siempre llevaran h muda.
  • Muchas palabras que presentan una h muda, suelen pertenecer a vocablos que inician con H, un ejemplo de esto es deshacer del verbo hacer.
  • Todas las palabras que comiencen con “mo-” o con “za-” y que se encuentren seguidas por una vocal, van a llevar de intermedio una h. Ejemplo; mohoso o zaherir.

De esta manera concluimos con la redacción de este artículo. Si os ha parecido interesante, les invitamos a leer nuestra entrada sobre “Cómo se escribe estén o estén”. Para conocer la respuesta a otras duda ortográficas y gramaticales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *