Cómo se escribe Ajena o Agena

Cómo se escribe Ajena o Agena

Escribir bien es un arte que lleva su tiempo. De hecho, tras una vida entera de aprendizaje siempre podrán surgir nuevas palabras que nos hagan dudar acerca de cómo se escriben correctamente. Una de esas posibles preguntas que nos podríamos hacer sería la que formulamos en este artículo: ¿Cómo se escribe Ajena o Agena?

Para empezar a responderla comenzaremos por conocer su definición.

¿Qué significa Ajena?

La palabra ajena es un adjetivo calificativo que utilizamos para señalar que algo o alguien no pertenece o corresponde a una persona o lugar concreto. También puede obtener su significado en base a una actitud o conocimiento impropio de una persona o cosa.

Es necesario aclarar que estamos frente al femenino, pues el masculino de este adjetivo sería Ajeno.

Ejemplos de Ajena:

No me gusta meterme en conversaciones ajenas a mí, no soy cotilla.

Ella es ajena a todo, no le importa lo que le digan.

Tienes que tener cuidado porque es muy amigo de lo ajeno, te robará cualquier cosa como te descuides.

Es ajena al pueblo, sólo viene de vacaciones.

Sinónimos

Algunos sinónimos de Ajena son:

  • Extraño
  • Foráneo
  • Extranjero
  • Diferente
  • Distinto
  • Forastera

Antónimos

Algunas palabras que funcionan correctamente como antónimos del concepto Ajena:

  • Igual
  • Propia
  • Propiedad

¿Cuáles son los errores más comunes al escribir Ajena?

Siempre podemos encontrar ciertas letras que nos confunden cuando escribimos y que nos pueden llevar a preguntarnos muchas veces sobre si lo estamos haciendo de la forma correcta o no. Algunos de estos desatinos vienen generados por la similitud fonética entre las letras B y V, o la G o J, siendo éste el caso.

A su vez, otro error muy común podría venir también a raíz de cuestionarnos por la existencia o no de alguna tilde. De esta forma, lo más normal podría ser preguntarnos:

  • ¿Cómo se escribe ajena o agena?
  • ¿Se escribe ajena o ajéna?

Lo primero será aprendernos la regla de la G y la J

Se escribe con G

– Siempre que una palabra inicie con GEO: geografía / geosfera

– Si empiezan con LEG-GERM- y GEST: legacía / germinación / gestar

– Si tienen la sílaba GEN: gentío / urgencia / vigente

– También, todas las que terminen en -GÉSIMO-GESIMAL-GENTE y -GENCIA: trigesimal / vigésimo / regentar

– Y por último, los verbos que acaban en -GER y -GIR se escriben con G salvo crujir y tejer: escoger/ dirigir

Se escriben con J

– Todas las palabras que comienzan con AJE- y EJE-: paje / malaje

– Aquellas que acaban en –JERÍA: mensajería

– Todos los verbos que terminan en -JAR : dibujar / trabajar / dejar

– Los tiempos verbales que contengan el sonido -JE y –JI siempre que sus infinitivos no lleven ni G ni J: dijimos de decir / dedujimos de deducir / distrajimos de distraer /

– Y también, llevan J todas aquellas palabras que deriven de otras que la llevan: herejía de hereje / cajita de caja

Por todo lo apuntado y siguiendo la normativa general, queda claro que la única opción admitida por la R.A.E. es Ajena, descartando en todo momento cualquier otra opción.

¿Qué significa Agena?

Agena es una palabra mal redactada y por tanto, no posee significado dentro del idioma español. Por eso, simplemente servirá para generar confusión con la palabra «Ajena» por la similar pronunciación de la letra «ge» (G) y la «jota» (J).

En Conclusión…

Tener dudas sobre cómo se escribe una palabra es muy común, por lo que en cualquier momento nos podemos preguntar por ejemplo «¿Cómo se Escribe Ajena o Agena?«. Así, por todo lo visto podemos deducir que «Ajena» es la única opción válida, pues «agena» con G no existe ni en su definición, ni tampoco dentro del marco de posibles acepciones que permiten las normas del castellano.

También te puede interesar…

Si tienes más preguntas parecidas sigue navegando dentro de nuestra web donde tendrás artículos similares como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Estorbar o Estorvar?   o ¿Cómo se escribe Envidiar o Enbidiar?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *