Cómo se escribe adhesivo o adesivo

Nuestro idioma posee una letra cuyo sonido es mudo prácticamente en todas las palabras, hablamos de la H. Es común cometer errores al escribir las palabras que llevan esta letra, más aún cuando van al principio de las mismas. Si bien las palabras suenan exactamente igual, su escritura es errónea y debe corregirse para no seguir incurriendo en esta falta ortográfica, hoy descubriremos por que se escribe adhesivo.

A continuación se tratará un caso especial: la H intercalada, una h que no va al principio de la palabra, sino en el medio. Generalmente entre una consonante y una vocal, aunque también puede ir entre dos vocales. Ejemplos claros son: deshielo, deshonra, y adhesivo. Esperen… ¿se escribe adhesivo o adesivo? En breve tendrás la respuesta a esta pregunta.

Animaros a aclarar mas dudas como la siguiente «Cómo se escribe Deseo o Deceo«.

¿Cómo se escribe adhesivo o adesivo?

Es probable que hayas escuchado o leído esta palabra en alguna ocasión. Y en caso de que la hayas leído mal escrita no os preocupéis porque aquí estamos para sacarte de dudas. Primero que nada conozcamos un poco más sobre los casos de h intercalada y sus reglas.

Para que una h se considere intercalada nunca puede estar al principio de la palabra. Por ejemplo: hambre, hueso o hielo no son palabras con h intercalada. Los casos de h intercalada se presentan cuando:

  • La sílaba con h no es la primera de la palabra.
  • La palabra no es monosílaba.
  • La h se encuentra entre una consonante y una vocal.
  • La h se encuentra entre dos vocales.
  • La palabra raíz lleva un prefijo.

Reglas del Uso de la H Intercalada.

  • Siempre se coloca cuando la palabra raíz lleva prefijos como des, in, pre, ex. Ejemplos: deshielo, inhabilitar, prehistoria, exhumar.
  • No se considera h intercalada cuando se encuentra en los fonemas ch- y sh-. En ocasiones estos fonemas pueden ser considerados como letras.
  • Las palabras con h intercalada no se consideran diptongos. Más si podrían considerarse como hiatos por el sonido mudo de la h.

Ya conocidos los casos y las reglas de la h intercalada llegó el momento de responder a la pregunta ¿se escribe adhesivo o adesivo?

Se escribe adhesivo, con h intercalada. Así aparece en el diccionario de la Real Academia Española, mientras que adesivo no figura por ninguna parte. Esto quiere decir que escribirla sin h representa un error ortográfico.

La definición de adhesivo es la de un objeto con capacidad para pegarse a otro (adjetivo). Ejemplo: El álbum de la Eurocopa se llena con pegatinas adhesivas. O una sustancia que es capaz de pegar dos cuerpos cuando se coloca entre estos (sustantivo). Ejemplo: Para reparar el jarrón roto compré un adhesivo en la tienda.

El significado etimológico de adhesivo se compone de varias palabras en latín. Contiene el prefijo ad– que significa hacia y la raíz haerere que significa pegar. Esto da como resultado adhaerere, traducido como adhesión (capacidad de estar pegado). Al traducir la raíz al español y juntarla con el sufijo -ivo (acción activa o pasiva) se obtiene la palabra adhesivo.

La palabra adhesión  y todos sus derivados, entre ellos adhesivo se escriben con h intercalada (adherir, adhiere, adherirán, adherible, entre otros). De igual manera cuando tiene significado auto reflexivo: autoadhesivo, que puede pegarse por si mismo.

Ejemplos.

Veamos entonces algunos ejemplos del uso de adhesivo y otros derivados de adhesión:

  • En la librería venden un papel de regalo autoadhesivo muy mono y a buen precio.
  • El adhesivo fabricado por la marca TOM es el mejor que hay en el mercado.
  • Las nuevas pegatinas del álbum de colección son autoadhesivas.
  • Todas las cintas industriales, las grises para ser exactos, son autoadhesivas.
  • Es imposible adherir esos dos materiales con este tipo de pegamento.
  • El moho crece en lugares húmedos y se adhiere fuertemente a estas superficies.
  • Estas calcomanías brillantes se pueden adherir en casi cualquier parte.
  • El papel y el cartón son materiales adheribles entre sí.
  • Los posters de la campaña se adherirán en las paredes de varios edificios del centro de la ciudad.
  • El obrero adhirió los ladrillos con el pegamento incorrecto, por esto se cayó la pared.

En caso de que te resulte difícil recordar como se escribe adhesivo, puedes usar algunos sinónimos que son un poco más fáciles de escribir:

  • Pegamento, el más parecido, que sirve para pegar un objeto a otro al colocarlo en medio de ambos. El más utilizado en España.
  • Pega, diminutivo de pegamento y con el mismo significado, utilizado frecuentemente en Venezuela y el Caribe.
  • Goma, usado en algunas partes Latinoamérica y España.
  • Cola, usado con frecuencia en México y Argentina para referirse al pegamento.
  • Engrudo, un tipo especial de adhesivo hecho a base de fécula de maíz.
  • Glue, anglicismo, significa literalmente pegamento, usado por jóvenes de los países de habla hispana.

Con todas estas reglas y ejemplos esperamos haber solventado tu duda de como se escribe adhesivo. Siempre con h intercalada, no lo olvidéis. Adesivo no existe, es un error garrafal de ortografía. Recuerda, ¡la h es muda pero no invisible!

Seguid educándote en el arte de las letras con «Cómo se escribe Quise o Quice«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *