Si lo sabemos, que no te de vergüenza haber llegado hasta esta entrada para poder saber cómo se escribe consensuado o concensuado. Créenos que es un error muy normal y que al igual que tú, más de uno habrá cometido sin querer. Estás ante un caso más de seseo, el típico error de confundir la escritura de una palabra con S, con C o con Z. De hecho más adelante te comentaremos en profundidad que es el seseo. Es más… Aprovechando el concepto de este artículo. ¿Qué te parece si ambos llegamos a un consenso? Tú te animas a leer nuestro artículo y a cambio te corregimos y aclaramos esta duda en la ortografía. Venga, a que es un buen acuerdo.
Si tu respuesta ha sido un sí, entonces vamos a avanzar con el artículo y déjate aclarar esta y otras dudas que puedas tener con respecto a la escritura de alguna palabra. Es más también te dejaremos esta entrada por aquí… «Cómo se escribe desbarate o dezbarate». Estoy seguro que ese artículo también te será de gran ayuda.
La forma correcta es Consensuado con S.
Tal y como te comentamos anteriormente este error se debe al fenómeno del seseo. El cual consiste en pronunciar con el mismo fonema la letra Z, C y S. En determinadas palabras. Siempre que se encuentran por delante de las letras (o mejor dicho consonantes) «e, i». Claro que la mejor recomendación es recurrir a un diccionario para aclarar la duda, pero sabemos que no todos disponemos de uno a la mano… ¿O sí? Claro, el móvil. Este error se aprecia mucho en latino américa, aunque también se ven casos de seseo en España. Pese a que los españoles emplean mejor la pronunciación de letras como la Z.
Aun así no te debes de sentir mal, es complicado no confundirse con esto, más aun cuando hay infinidad de palabras que se pronuncian exactamente igual pese a tener la S o la Z por delante. Un ejemplo es «bizcocho/biscocho» o verduzco/verdusco. Lo importante es que ahora que conoces la forma correcta, evites al máximo caer en el mismo error en el futuro.
¿Qué es Consensuado?
Nunca está de más conocer la definición de una palabra, principalmente por el hecho de que al saberla lograremos prevenir escribir de forma errónea dicho concepto. En este caso «Consensuado», es cuando se ha llegado a un acuerdo (consenso). Y se adopta una decisión donde dos o más personas están conformes con el trato. Dicho de otra manera, es un convenio donde ambos lados están satisfecho con la decisión tomada.
Si aún se te dificulta comprender cuál es el significado de consenso. No te preocupes, a continuación reforzaremos esta definición con una serie de ejemplos. Los cuales te ayudara a aclarar las posibles dudas que aún tengas.
Ejemplos:
La Junta administrativa de la Universidad Central ha consensuado la propuesta del decano de la institución.
Considero que antes de tomar cualquier acción. Primero nos aseguremos de que la propuesta fue consensuada por todos los involucrados.
Lamento que no hayamos podido llegar a un consenso en esta propuesta de negocio.
Este proyecto lo vamos a realizar mediante un proceso de transición consensuado.
Todo el trabajo en el que nos estamos involucrando a merita el desarrollo de un enfoque consensuado. Para así poder llevar a cabo aquellos cambios de gran alcance.
Sinónimos y Antónimos.
Como es normal, existen sinónimos y antónimos para diferentes verbos. Los cuales nos ayudan a expandir nuestro vocabulario y no solo eso, sino poder evitar la redundancia en aquellos textos que escribimos. En el caso de consensuado posee los siguientes sinónimos…
- Consentir.
- Acordar.
- Conciliar.
- Decidir.
Y posee los siguientes Antónimos:
- Desacuerdo.
- Rechazo.
- Diferencia.
Si te ha gustado o interesado el artículo, prueba leer el siguiente sobre «Cómo se escribe estorbar o estorvar».