cogido

¿Cómo se escribe Cogido o cojido?

Dudas ortográficas siempre se nos van a presentar, no existe aquel que se las sepa todas a la hora de escribir. No al menos si no se es un estudiado del tema, sin embargo, bajo mi propio criterio. Los importante de estos problemas no es el cometerlos, sino tener la intención de aprender a corregirlos. Pues fallas siempre habrán, pero sus soluciones… Sus soluciones deben ser siempre buscadas. El caso de hoy nos reúne para tratar; Cogido con ‘g’ o cojido con ‘j’.

Algunos puede que tengan clara la respuesta a esta interrogante, sin embargo hay otros que no. Para estos últimos os podemos anticipar que la opción correcta es “Cogido”, empleando la letra ‘g’. Pese a que ya les brindamos la respuesta correcta, aun así os pedimos que te quedes hasta el final de esta redacción, pues explicaremos porque podemos decir con total certeza que se escribe cogido.

Por otro lado, también os queremos invitar a leer otra de nuestras interrogantes más vistas “Cómo se escribe Rallar o Rayar”.

Se escribe cogido.

Podemos decir con total certeza que se escribe cogido con g, dado que aquellas palabras que presentan la consonante ‘g’, seguida de una vocal cerrada ‘e’, ‘i’, siempre serán escritas de esta manera. Salvo con algunas excepciones, en este caso, cogido viene del participio del verbo coger, conocido por ser un verbo regular el cual posee sus peculiaridades.

No obstante la mejor manera de memorizar la escritura de una palabra es conociendo el significado al cual hace referencia. A continuación compartiremos con vosotros cada uno de los significados a los que hace referencia esta palabra:

  • Rodear con la mano algún instrumento u objeto, para de esta manera sujetarlo, retenerlo o bien sostenerlo. Ejemplo: Coge bien las llaves del carro, no querrás que se te pierdan de nuevo.
  • Tomar un objeto y trasladarlo de un lugar a otro. Ejemplo: He cogido esta mota y solo ando de arriba abajo realizando envíos.
  • Captar la emisión de una señal de radio o televisión. Ejemplo: Parece que esta vieja radio no coge las señales, creo que no sirve.
  • Adueñarse o apropiarse de algún objeto material, generalmente de una manera indebida o sin pedir el requerido permiso. Ejemplo: He cogido a un par de vándalos estropeando mi jardín.
  • Alquilar algún bien para ser manipulado por cierto periodo de tiempo, entregando a cambio una cantidad monetaria con ciertas condicionales. Ejemplo: Estoy pensando en alquilar un piso más cerca de mi trabajo, así ahorro en gasolina.
  • Tomar nota de algo por escrito. Ejemplo: Recuerden coger los apuntes de su clase de literatura.
  • Recolectar algo. Ejemplo: Los vagabundos cogen las latas de aluminio para cambiarlas por dinero.

Aprende más con “Cómo se escribe consiste o conciste”.

Consultar con el diccionario.

Otra manera de zafarnos la duda sobre cómo se escribe o no una palabra. Es acudiendo directamente al diccionario, siendo el más recomendado el de la RAE (Real Academia Española). Pues si colocamos “cogido” en su buscador, notaremos que nos devuelve un resultado, con las definiciones que previamente compartimos. Mientras que al colocar “cojido”. No podemos percibir nada, lo que quiere decir que dicha palabra carece de significado, y que por ende, no forma parte de nuestra lengua. Convirtiéndose así en un error ortográfico al intentar escribir su contraparte con ‘g’.

De esta manera podemos dar por concluida la redacción de esta entrada. Recuerda cada uno de los consejos y definiciones expresadas aquí, pues te ayudaran a no solo a recordar cómo se escribe cogido, sino también a solucionar otros errores ortográficos relacionados.

Solo nos queda invitar a visitar otra de nuestras entradas relacionadas, tratando y resolviendo otra interrogante, como lo es “Cómo se escribe aguerrida o haguerrida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *