Es bien sabido por muchos que la ortografía funciona como una carta de presentación para cualquier persona. Así como lo suele ser nuestra sonrisa en el físico, sobre el papel ese rol no ejerce nuestra escritura. Por ello resulta de gran importancia cuidarla y asegurarnos de no caer en confusiones como la presente en el título de esta entrada ¿se escribe cero o zero? La respuesta a esa interrogante te la daremos en esta publicación de profe de letras. Aunque más que dar una insípida solución, compartiremos con nuestros lectores algunos consejos para prevenir este tipo de confusiones y descubrir finalmente cómo evitarlas.
Además de ello, también profundizaremos en el concepto de dicha palabra. Pues una vez que se conoce el significado, difícilmente se nos olvidará como se escribe. Ya que nuestro cerebro automáticamente asocia el concepto con la palabra escrita. Consejo que también es aplicable en otra de nuestras entradas, como esta sobre «Cómo se escribe cierto o sierto». Sin más dilatación, es momento de empezar.
La opción correcta se escribe Cero con C.
En esencia, si lo que queremos es escribir en palabras el número «0» la opción correcta es «Cero» con C. Ya que la otra opción no es más que un error ortográfico que se produce al tratar de escribir Cero de forma correcta, por lo que este error es conviene evitarlo. Consideramos que no está de más mencionar una tercera opción que si bien, posee un significado ya que existe dicha palabra en el diccionario español. También suele ser un factor que genera confusión al escribir el número cero. Se trata de Sero con S.
Sero con S tiene un significado muy diferente al del número cero. Ya que se trata de una partícula, un prefijo. El cual es utilizado para dar o complementar una información en la formación de palabras como serodiagnóstico. La palabra sero proviene del latín Serum.
Esta confusión entre la S, la Z y la C se debe a un fenómeno conocido como Seseo. El cual consiste en la pronunciación de las letras previamente comentadas con el mismo fonema. Pero solo cuando se encuentran situadas o colocadas antes de las vocales «e, i». Ya que si nos percatamos, siempre que una palabra cumpla con esta condición la pronunciaremos de la misma manera, independientemente de con qué letra al escribamos.
Sin embargo, que una palabra se pronuncie igual no significa que esté bien escribirla con cualquier letra. En estos casos lo mejor es consultar con un diccionario y buscar la significada de cada palabra. Como lo fue en este caso que hallamos el significado de Sero con S y descubrimos que Zero con Z es una palabra inexistente. Por descarte podemos saber que se escribe cero con C, además de su definición que nos lo confirma…
¿Cuál es la definición o significado de Cero?
Sabemos que se escribe cero, por lo que ahora nos corresponde definir la palabra cero. La cual como hemos explicado anteriormente es la opción correcta (En caso de que nuestra intención sea escribir el número 0). Para no liarnos mucho y extendernos más de lo necesario. El cero es un número que no expresa ningún valor, no es ni positivo, ni negativo. Y en las matemáticas se pudiese asemejar a «la nada». Ya que inclusive es conocido como el factor o valor nulo.
El cero es representado matemáticamente con el siguiente símbolo «0» y se dice que adquiere ese símbolo por su tendencia al infinito.
Si te ha gustado esta entrada, te recomendamos seguir corrigiendo tus fallos ortográficos revisando nuestro listado de artículos en la sección de «Cómo se escribe». Ya que allí encontrarás una variedad de problemáticas similares a la presentada en esta entrada, como por ejemplo «Cómo se escribe deseo o deceo «.