Se ha comentado mucho acerca del problema del Seseo. Donde en la mayoría de situaciones se confunde la escritura de una palabra con C, cuando realmente se escribe con S. Ejemplo de ello nuestra entrada sobre «Cómo se escribe deseo o deceo «, pero para el caso de hoy «Cómo se escribe cierto o sierto». Nos encontramos ante una situación diferente. Ya que esta vez la opción correcta se escribe Cierto con C.
Pese a que ya hemos respondido a la interrogante, te invitamos a continuar leyendo la entrada. Debido a que te explicaremos que ocasiona este error y cómo puedes prevenir volver a cometerlo. No solo con la palabra cierto, sino con muchas otras donde sea presente el fenómeno del seseo.
Se escribe Cierto con C.
Tal y como hemos comentado anteriormente, la opción correcta es Cierto con C. Mientras que Sierto con S no es más que un error ortográfico provocado al tratar de escribir la opción correcta y que por ende conviene evitarlo. Este tipo de errores en la escritura se deben al fenómeno conocido como Seseo, el cual consiste en la pronunciación similar de la S, C y Z. antes de las vocales «e, i». Lo que ocasiona que en muchos casos las personas no sepan cómo escribir una palabra que presente estas cualidades.
Si prestamos atención nos daremos cuenta que estas condiciones se aprecian en la palabra que evaluamos. Solo que esta vez se remplaza la S por la C, a lo que podemos concluir que se escribe Cierto.
La manera de corroborar esto es mediante la búsqueda de dicha palabra en el diccionario español. De hecho nos daremos cuenta que «Sierto» no posee ninguna definición… Hablando de definición…
¿Cuál es la definición de Cierto?
Ahora que sabes que se escribe Cierto. Lo siguiente es conocer su definición, de esa manera reforzaremos lo aprendido hasta ahora. Sin mayor complicación, el significado que adopta esta palabra es «de que algo es verdadero», es decir. Que es algo verídico y que no puede ponerse en duda ya que nos permite comprobarlo. A continuación compartiremos algunos ejemplos que ayudarán a comprender de mejor manera esta definición.
Ejemplos.
Por cierto, había olvidado comentarte que en el parque de diversiones solo aceptan efectivo como forma de pago.
Es cierto que los políticos de Venezuela, resultan ser todos unos corruptos.
Cuando camino a tu lado, siento que María nos mira con cierto recelo.
En cierto sentido, este conflicto que padecemos en el país no es nuevo.
Es muy cierto que en el polo norte se alcanzan temperaturas bajo cero.
Aquella curiosidad que me mencionaste sobre los videojuegos es muy cierta.
Sinónimos y Antónimos.
Nunca está de más enriquecer nuestro vocabulario y extender la ortografía conociendo sinónimos y antónimos. Para de esta forma no caer en la redundancia cuando se comparte una opinión, charla, presentación o redacción de un artículo. Empezaremos con el listado de sinónimos:
- Verdadero.
- Infalible.
- Serio.
- Patente.
- Verídico.
- Seguro.
- Obvio.
- Inequívoco.
- Evidente.
- Determinado.
- Genuino.
- Irrefutable.
En cuanto a los antónimos, tenemos los siguientes:
- Inseguro.
- Incierto.
- Dudoso.
Categorías Gramaticales.
La palabra cierto funciona perfectamente en una variedad de categorías gramaticales. Véase por ejemplo como un adjetivo calificativo. Ya que la palabra es empleada para atribuir una cualidad de seguro o fiable.
Otra forma en la que funciona es acompañada del verbo estar. Es de hecho muy común esta combinación cuando se quiere expresar que una persona es sabia. O está seguro de la veracidad de un tema.
Y por último, si es colocada antes de un sustantivo, se puede utilizar como un equivalente a «pequeña cantidad».
Tiene cierto toque de pimienta.
Si te gustaría aprender más acerca de escritura y evitar cometer estos errores tan comunes, anímate a leer «Cómo Se Escribe Abispada O Avispada«.