Es común encontrarnos o cruzarnos con dudas semejantes a al tratada en esta entrada. No referimos claro está a aquellas que se origina por la pronunciación similar entre dos palabras, fenómeno que suele ser muy común en el español, a tal punto que reciben el nombre de palabras homófonas. Las palabras homófonas no son más que palabras las cuales comparten una pronunciación semejante, pero cuando dichas palabras son trasladadas al texto, se perciben algunas diferencias. Siendo por lo general aquella diferencia, una distinción entre ciertos caracteres. Tengamos en cuenta que en nuestro alfabeto muchas consonantes comparten similitudes vocales, por ejemplo la S, C y Z. Siendo el caso de hoy uno que las emplea: Cerca o serca.
Para poder distinguir estos casos, y evitar cometer un error en nuestro escrito, lo ideal es acudir a un diccionario. Ya que con una consulta rápida podrás no solo saber cuál opción es correcta o no, sino ya de paso saber si existe, y cuál es su definición o interpretaciones. Sin duda los diccionarios son y serán la mejor herramienta ante estos problemas ortográficos.
En el caso de cerca y serca, la opción válida es aquella que inicia con C. Pues la segunda opción, iniciada con S, ni siquiera figura dentro de nuestro diccionario, lo que supone un error ortográfico escribirla. Ahora bien, si quieres indagar aún más sobre este peculiar caso, y saber cómo prevenir cometer este error a futuro, solo debes de seguir leyendo.
Aunque si para ti es suficiente con la información brindada, te dejamos como recomendación leer: Cómo se escribe basta o vasta.
Se escribe Cerca.
Podemos saber con certeza que se escribe cerca, porque tras consultar con un diccionario español, esta es la uncía opción que figura dentro del mismo. Esta palabra posee tres fundamentales; por un lado es un verbo, por otro es un sustantivo, y finalmente puede considerarse como un adverbio de lugar. Es por este motivo que puede resultar confuso el término, pues por lo general lasa palabras son asociadas a un único o como muchos dos fundamentos. Sin embargo este no es el caso.
Para intentar diferencias cada una de sus funciones, vamos a compartir un listado breve con ejemplos:
- Tapia o valla que se coloca alrededor que sirve de protección. Mis vecinos pusieron una valla en su jardín para que no se escapara su perro.
- Cerca de es una expresión que se usa para indicar un número aproximado. Había cerca de cien personas en ese concierto.
- Adverbio de lugar que indica que algo está próximo. Voy a ir a la tienda, está cerca y aún no han cerrado.
- Cercar es un verbo que indica rodear o vallar un espacio de terreno. Rodear alrededor a una persona. Han cercado el recinto para tener una mayor privacidad.
- Nombre del movimiento miliar en el que el ejército se enfrentaba a los enemigos. La cerca militar deja la parte central vacía de soldados.
Cómo se puede apreciar, cada uno de los fundamentos que comentamos previamente, y que corresponden a la palabra Cerca, se encuentran presentes en los ejemplos compartidos.
Sinónimos.
Ya para concluir esta entrada, solo me resta mencionar una solución perfectamente válida para escapar de estas situaciones donde no sepas como se escribe una palabra. Eso es acudir al uso de los sinónimos de cerca:
- A un paso.
- A dos dedos de.
- A quemarropa.
- Cercado.
- Valla.
- Vallado.
- Tapia.
- Estacada.
- Aproximado.
- Próximo.
- Junto.
De esta manera es cómo podemos concluir con la redacción de este artículo. Esperamos que toda la información brindada os haya sido de gran utilidad, pero que sobre todo, os ayude a distinguir entre cerca y cerca. Si quieres aprender más sobre ortografía, considera visitar: Cómo se escribe marchitan o marcitan.