sin embargo

¿Es correcto decir más sin embargo?

Probablemente has llegado a leer mensajes de texto donde notas cierta redundancia en el mensaje que trata de transmitir la persona. Los problemas de redundancia son tan comunes como las mismas faltas ortográficas, pues quien no ha escuchado el clásico “subamos para arriba” o “hay que salir para afuera”. Y así como estos no podemos encontrar un sin fin de situaciones donde se dice lo mismo más de una vez. Es allí donde hace acto de presencia la confusión que nos corresponde tratar… ¿Esta bien decir más sin embargo?

Por si no encuentras cual es el motivo de confusión, se debe a que  la conjunción “mas”, seguida de la locución adverbial “Sin embargo”. Pueden llegar a funcionar como sinónimos de “pero” (Dependiendo del contexto en el escrito). Es por ello que muchos llegan a dudar de si es correcto o no decir en conjunto “más sin embargo”.

No obstante, la respuesta rápida a esto es NO. No está mal decir más sin embargo, pese  a tratarse de palabras que funcionan como sinónimos y por ende, se presentaría una redundancia. La RAE (Real academia Española), acepta su uso siempre y cuando se use para enfatizar, peor ojo, solo enfatizar.

Si por ejemplo se está discutiendo un tema, y se añadir o “sumar” un comentario o concepto más importante, usar “Más sin embargo”, nos brindara ese énfasis o importancia que se pretende lograr. Ilustraremos esto con algunos ejemplos:

  • Me parece correcta tu crítica, mas sin embargo, has cometido un error al discutir este punto.
  • Estoy de acuerdo en que un criminal se redima, mas sin embargo eso no quita el hecho de que cometió varios delitos.
  • A mí me parece que King Kong es un buen personaje, mas sin embargo no tiene oportunidad de vencer a godzilla.

¿Cuál es el uso apropiado de ”mas”?

Si bien ya aclaramos la respuesta a la interrogante principal de esta entrada. Consideramos apropiado el comentar y explorar. Como se interpretan el “mas” y “sin embargo” por individual. En este caso empezaremos comentando  la primera…

Cuando se usa “mas” sin acento, nos estamos refiriendo a una conjunción adversativa. Esto significa que será empleada para contraponer dos o más conceptos. Reforzaremos esta definición compartiendo algunos ejemplos:

  • Es primavera, mas hace algo de frio.
  • Me sobra dinero, mas no en el banco.
  • Eres un buen estudiante, mas sueles ser perezoso en varias ocasiones.
  • Tengo hambre, mas no hay nada para comer.

¿Te gusta nuestro contenido? Si quieres saber la respuesta a otras dudas gramaticales y ortográficas. Considera visitar “Cómo se escribe animo, ánimo o animó – todas son correctas”.

¿Cuál es el uso apropiado de “Sin embargo”?

Ahora que se entiende cual es el uso apropiado de “mas” de forma individual. Conozcamos cual es el significado de “sin embargo”.

Como mencionamos previamente, sin embargo es una locución adverbial. Entiéndase como locuciones aquellas expresiones entra dos o mas palabras, que al juntarse. Obtienen su propio significado, generalmente distinguiéndose de sus partes individuales. Algunos ejemplos de esto tenemos “Ahora bien”, “al contrario” y “no obstante”.

Al igual que ocurre con “mas” y “pero”, la locución sin embargo es de tipo contra argumentativa. Por lo que adquiere un significado similar a las ya mencionadas, de hecho, estas tres funcionan como sinónimos mutuos. Ilustraremos esto empelando los mismos ejemplos previos, solo que estas ves con la locución “sin embargo”. Notaremos como se mantiene el mismo significado:

  • Es primavera, sin embargo hace algo de frio.
  • Me sobra dinero, sin embargo no en el banco.
  • Eres un buen estudiante, sin embargo sueles ser perezoso en varias ocasiones.
  • Tengo hambre, sin embargo no hay nada para comer.

De esta manera concluimos con la redacción de este artículo. Si ha sido de vuestra agrado, os invitamos a leer la siguiente entrada “Cómo se escribe insufrible o hinsufrible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *