todavía

Cómo se escribe todavía o todabía

¡Profe, profe! Tengo una nueva duda, no sé cómo se escribe todavía o todabía ¿Me ayuda? Mi respuesta a todos los que tengan tal incertidumbre es positiva. Ya que el objetivo con este blog es mejorar la ortografía de todos y cada uno de nuestros lectores. No importa si se trata de un pequeño error insignificante o un horror ortográfico que profana todo lo sagrado de nuestro idioma el español. Entre las confusiones más comunes que se comparte entre el público, es el uso de la letra B (be) y la V (uve). Dos letras que poseen una pronunciación muy similar, pese a que tienen pequeñas excepciones.

Es por ello que se dificulta diferenciar cuando una palabra se escribe con V o con B. Para poder solucionar esto solo será cuestión de conocer la definición de una palabra o conocer cuál es el uso de una letra. La verdad es que aprender a escribir una palabra puede ser tan sencillo como realizar una búsqueda en el diccionario. En este artículo te diremos no solo cuál es la opción correcta, sino también explicarte el por qué.

Si eres de aquellos que se preocupa por su ortografía, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre «Cómo se escribe Fingir o Finjir«, en nuestra sección de «Cómo se escribe«.

La opción correcta se escribe Todavía con V.

Estamos ante un caso donde dos palabras se escriben diferente, pero se pronuncian igual, esto se debe a que la V y la B comparten el mismo fonema cuando se sitúan antes de la vocal «i». La mejor manera de solucionar esta confusión es comprendiendo cual es el uso correcto de la letra V. A continuación te diremos cuáles son las reglas ortográficas que establecen cuándo va colocada un «V» en una palabra.

Uso de la letra V.

  1. Aquellas palabras culminan en «-vira», «-viro», «-ívora», «-ívoro». Ejemplo: Omnívoro, elvira, herbívora, triunviro.
  2. Las formas conjugadas de los verbos que en infinitivo no tiene ni b ni v. Ejemplo: Obtuviese, anduvimos, contuvimos, estuvieron, retuvo, vayais, tuviesen.
  3. Las palabras que culminan en «-iva», «-ivo», «-evo», «-eva», «-eve». Ejemplo: Activo, nueva, masiva, leve, nuevo.
  4. Después de colocar las letras n, b y d. Ejemplo: Inventó, obvio, convivir, subversivo, adversario, adverbio.
  5. Esas palabras que culminan en «-avo»,»-ava», «-ave». Ejemplo: Bravo, octava, clave.
  6. Las palabras que inician con «salv-«, «clav-» y «div-«. Ejemplo: Salvados, clave, salvaje, clavija, divisa, diversión.
  7. Después de las sílabas pro-, ol-, pri-, pre-, pra-. Ejemplo: Proverbio, inolvidable, provecho, resolver, privilegio, depravado, privado, previsto, previo.
  8. Todas las palabras que inician por «evi-«, «eva-«, «evo-«, «eve-«. Ejemplo: Evidencia, evaporar, evitar, evacuar, evocar, eventual, evento.
  9. Aquellas palabras que inician con «villa-» y «vice-«. Ejemplo: Villano, vicerrector, villancico, vicealmirante.
  10. Todas esas palabras que inician con «pav-«, «nav-«, «nov-«. Ejemplo: Pavesa, navaja, pavo, navidad, noveno, novela.

¿Qué significa Todavía?

Ahora que ya conocemos cual es el uso correcto de la letra «V» y sabemos que se escribe Todavía con V. Es momento de proceder con la definición de la palabra todavía. Ya que de esta forma podremos asociar su significado con su escritura.

Se entiende como todavía a un estado en el que se indica que una situación persiste en el momento del cual se habla o en el momento en que se habla o escribe. Se presupone que dicha situación cambiará o que está sujeta a cambios en el futuro.

Mira la hora que es y todavía no has hecho la tarea.

También es usado para indicar que una característica se desarrolla o produce con una mayor intensidad. Normalmente cuando se cree que tal característica estaba en su punto máximo y no podía mejorar.

María Juana es todavía más hermosa con maquillaje.

Si te ha gustado el contenido de esta entrada, te invitamos a navegar en las otras publicaciones de nuestro blog. Como lo puede ser «Cómo se escribe acudir o hacudir«.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *