La tilde o acento en las vocales, suele ser una de las causantes de múltiples errores en la ortografía de muchos hispano hablantes. Más que nada porque siempre está presente la incertidumbre de donde debe ir situada, ya ni te hablo del acento prosódico. Pues si no fuese suficiente con no saber dónde situarla, también toca saber si realmente se debe colocar o no sobre la vocal. Por estas razones resulta normal que se comentan tantos errores en su uso, y si has llegado aquí es porque no tienes la certeza de si televisión se escribe con o sin la tilde.
Claro que su solución no tiene mayor complejidad, pues si has prestado atención, ya hasta os hemos dicho cuál es la forma correcta de escribir esta palabra. Como no nos gusta hacernos de rogar, os adelantamos que la opción correcta es ‘televisión’, con la tilde situada sobre la o. Ahora bien, si para ti es suficiente con conocer la respuesta correcta, puedes dejar la lectura hasta acá, o tal vez visitar el siguiente artículo sobre: Cómo se escribe indecente o hindecente.
No obstante, os recomendamos quedaros hasta el final, pues brindaremos más información relacionada que seguro os será de utilidad. Pero sobre todo, les servirá para prevenir este tipo de errores en el futuro.
Se escribe Televisión.
Como seguro sabéis, en nuestro idioma se han establecido multitud de reglas que nos permiten saber cómo escribir correctamente cada palabra. Algunas resultan más sencillas que otras, pero la de hoy, es simple. Televisión es una palabra aguda que culmina en una vocal, seguida de una n. En el español se estable que, siempre que una palabra cumpla con dichas características, deberá ser acentuada en la última vocal que precede a la ‘n’. Conociendo esta regla, es muy probable que no vuelvas a caer en este tipo de errores a futuro. No solo con la palabra ‘televisión’ sino con sus similares.
Otra cosa que os ayuda mucho a evitar este tipo de errores, es memorizar el significado del sustantivo televisión. Para esto solo bastara con acudir al diccionario de la RAE (Real Academia Española), y realizar una consulta rápida. Notaremos que el diccionario no solo nos arroja la palabra bien escrita, sino que nos brinda una definición específica.
A continuación os dejamos algunos ejemplos que os ayudaran a comprender como interpretar este sustantivo:
- Una emisora por cable o canal de TV. Esta televisión solo transmite programas humorísticos, es imposible tomárselo en serio.
- Sistema de transmisión de imágenes a distancia, la cuales pasan a transformarse en ondas electromagnéticas en la emisora, para posteriormente ser recuperadas por el aparato receptor (La TV). La televisión en su momento fue el medio de entretenimiento y difusión principal, al menos antes de la llegada de internet.
¿Te gusta lo que lees? Puedes aprender más con nosotros, visita “Cómo se escribe continuación o continuacion”.
¿Qué pasa con television sin tilde?
Esta palabra carece de algún significado o sentido en nuestra lengua, por lo que no es más que un error ortográfico al intentar escribir la opción correcta. Evidentemente debes evitar su escritura bajo cualquier contexto, pues eso solo puede ser tomado como un error. También recordar que televisión se escribe con s, no con c en su última silaba ‘-sión’. Confundirlo con la C también suele ser otro error que frecuenta este sustantivo, por lo que también debe ser evitado.
De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada. Si ha sido de vuestro agrado, os invitamos a visitar nuestro blog, allí encontraras la solución a otra dudas ortográficas, como por ejemplo; ¿Cómo se escribe Balancín o Valancín?