En esta entrada de profe de letras nos corresponder abordar nuevamente un caso de palabras homófonas, esta vez entre Tasa, con S y Taza, con Z. Tengamos en cuenta que las palabras homófonas son como tal aquellas que poseen una pronunciación similar, o que directamente es imposible distinguir sus diferencias al vocalizarlas. Sin embargo, son palabras que al mismo tiempo poseen una escritura diferente, siendo por lo general un cambio de algunas consonantes. En nuestro alfabeto hay un puñado de consonantes que generan multitud de palabras homófonas, siendo uno de esos grupos la S y la Z.
También hay que decir que si bien existen casos donde una de las palabras homófona son existe, también hay otros donde ambas existen, pero difieren en su significado. Eso es exactamente lo que ocurre con tasa y taza. Ambas palabra se encuentran bien escritas, pero el error radicara en el uso que le demos, pues si las confundimos, podemos arruinar el texto. La solución resulta ser bastante evidente, ya que si nos detenemos a investigar y conocer el significado de cada término, podremos evitar que estos errores se repitan. Y ya de paso conocer y descubrir las interpretaciones que puede adquirir tasa y taza.
Si te gusta nuestro contenido relacionado a la escritura y ortografía, considera visitar: Cómo se escribe bagaje o bagage.
Se escribe Taza
La palabra taza se encuentra reconocida por el diccionario de la RAE como un sustantivo, cuyos significados son los siguientes:
- Receptáculo donde llega el agua de la fuente.
- Pequeña vajilla con asa para servirse líquidos.
- Receptáculo del retrete o váter.
- Se refiere a una medida que se usa en la cocina, con el mismo volumen de una taza.
En la mayoría de sus significados, suele referirse a ser un envase o vajilla. Por lo que el término siempre gira alrededor de dicho concepto. A continuación compartiremos algunos ejemplos para reforzar sus definiciones:
- Me hice una taza de té por la mañana.
- Cuando uses la taza, tira la descarga.
- Coloca una taza de harina en la mezcla.
- Tengo una taza favorita para tomar café por las mañanas.
Se escribe Tasa
Esta es otra palabra presente en el diccionario español, siendo reconocida por la RAE, y adquiriendo los siguientes significados:
- Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo tasar.
- Acción para determinar el precio de algo.
- Relación proporcional entre 2 magnitudes.
- Precio o tributo que pone la autoridad para algunas mercancías.
A diferencia de taza escrito con Z, tasa es un término que suele hacer mayor referencia a las estadísticas, precios o contabilidad en general. De hecho, dos de sus significados se relacionan directamente con la asignación de precios. A continuación compartiremos algunos ejemplos:
- El banco tasa decenas de casas todos los días.
- Mañana me entregan la tasa del inmueble.
- La tasa de mortalidad ha bajado en los últimos años.
- El Estado subió las tasas del alcohol para desincentivar su consumo.
Sinónimos
Existe otra manera de “corregir” aquellos casos donde no sepamos con certeza como se escribe una palabra. Y eso es acudiendo al uso de sus sinónimos, los cuales son términos que poseen el mismo significado, peor se escriben muy diferentes. Esto ayuda mucho a corregir la redundancia, y muletillas en los escritos.
Sinónimos de tasa:
- Cuota.
- Colecta.
- Contribución.
- Tributo.
- Impuesto.
- Precio.
Sinónimos de taza:
- Tazón.
- Pote.
- Vaso.
- Lavabo.
- Retrete.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Esperamos que el contenido compartido os haya sido de gran interés y utilidad, y que ahora seas capaz de identificar cada termino. Si quieres leer más artículos relacionados, aquí os dejamos: Cómo se escribe basta o vasta.