En el idioma español solemos encontrarnos con una gran variedad de casos donde se nos presenta un error ortográfico. Muchas veces por el desconocimiento de cómo se escribe una palabra, otras por confundir la escritura de una por guiarnos con la pronunciación, pero en otros casos (Bastante limitados). Nos encontramos con aquellas situaciones donde no sabemos si colocar o no una consonante… Y no, no hablamos solo de la H muda, este es un caso particular donde la interrogantes es ¿Se escribe suscribir o subscibir? En allí la cuestión.
Para nuestra grata sorpresa, esta es una confusión que no nos lleva a cometer una falta, de hecho, cualquiera de las dos opciones es aceptada. Y por ende, resultan completamente validas cuando se emplean en la redacción de un texto. Por este motivo no importa si escribes suscribir omitiendo la “b”. Por qué hacerlo sin ella no altera en lo absoluto el significado de la palabra.
Sin embargo… ¿Sabes los que significa suscribir? ¿Conoces el motivo por el cual podemos asegurar que ambas opciones son válidas? La respuesta a ambas interrogantes las hallaras más adelante. Por lo que ponte cómodo y disfruta de la lectura de este post.
También os dejaremos un artículo relacionado, en caso de que quieres conocer la respuestas a otras interrogantes en la escritura “Cómo se escribe sucedaneo o sucedáneo”.
¿Cuál es el significado de suscribir?
El motivo por el cual podemos asegurar que suscribir es tan válido como subscribir, se debe a que si consultamos con el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Nos daremos cuantas que ambas opciones se perfilan, lo que desde ya nos confirman la existencia de ambas palabras en nuestro vocabulario. No obstante, ambas nos redirigen a los mismos significados, los cuales se mencionan a continuación:
· Se entiende suscribir como la firma de un escrito o documento.
Ejemplo: El que suscribe este documento es el decano.
· Estar en completo acuerdo con lo que ha establecido un dictamen u opinión.
Ejemplo: Suscribo a lo expresado por el crítico culinario.
· Acción de inscribir a un individuo a algún tipo de publicación periódica, como lo puede ser una membresía o una revista.
Ejemplo: Voy a suscribirme al canal de twitch de este streamer., para recibir las notificaciones de sus emisiones en directo.
· Obligación en la que se tiene que abonar una cantidad monetaria mensual para recibir algún tipo de beneficio periódico.
Ejemplo: Me suscribí al patreon de este desarrollador de videojuegos.
Esos son los significados que aborda la palabra “suscribir”, que como ya dijimos antes, es exactamente lo mismo que subscribir. Cabe aclarar que si bien ambas opciones son aceptadas, la que es considerada popularmente como la más correcta. Es la opción sin la “b”.
Si te gusta nuestro contenido, en nuestras entradas relacionadas hallaras más temas similares, como por ejemplo “Cómo se escribe buen o vuen”.
Algunos sinónimos.
Ya para culminar la redacción de esta entrada, consideramos apropiado dar a conocer cuáles son los sinónimos de la palabra suscribir. Pues una de las maneras más eficientes de evitar cometer errores l redactar un texto. Es conocer cuáles son los sinónimos que posee la palabra en cuestión.
- Firmar.
- Asignar.
- Rubricar.
- Adherirse.
- Respaldar.
- Acceder.
- Apuntarse.
- Consentir.
- Convenir.
Claro está que algunos de estos ejemplos cobraran sentido según el cómo y cuándo se empleen. Para demostrar esto, lo haremos con un ejemplo:
· El que firma este documento es el decano. (Nótese que es exactamente el mismo ejemplo usado previamente).
De esta manera damos por culminado el tema, si quieres leer más artículos similares, visita nuestra entrada sobre “Cómo se escribe travesaño o trabesaños”.