Cómo se escribe tarjeta o targeta

Cómo se escribe tarjeta o targeta

Lo cierto es que el castellano es un idioma que tiene sus particularidades. Es un idioma muy completo y por eso, a veces puede resultar un tanto lioso en su escritura. De esta forma, es posible que estemos redactando un texto y nos nazca la pregunta de ¿Cómo se escribe Tarjeta o Targeta?

No te preocupes, pues todos tenemos algunas dudas. Lo importante es tener la actitud de querer aprender y así tener menos fallos. Por eso estamos aquí, pues desde Profe de Letras queremos ayudarte a realizar el proceso de la forma más sencilla posible.

Para ello, lo primero que haremos será definir la palabra Tarjeta.

¿Qué significa Tarjeta?

La palabra Tarjeta es un sustantivo femenino que trata de definir un objeto de forma en su mayoría rectangular que contiene algún tipo de información en su interior o tiene algún uso concreto y específico.

En ese sentido, podemos encontrar por ejemplo la tarjeta bancaria, que es aquella que nos permite realizar operaciones relacionadas con el dinero en un cajero. Podemos sacar dinero, hacer transferencias o incluso pagar ciertas compras.

Igualmente tenemos también las tarjetas de visita que nos sirven para presentarnos como especialistas y ofrecernos así para futuras relaciones laborales.

También, en algunos deportes como el fútbol es como una cartulina que sirve para amonestar o tomar alguna directriz.

Ejemplos:

  • Se me ha roto la tarjeta del banco y ahora no puedo sacar dinero… Estoy perdido…

  • Te dejo mi tarjeta para que puedas llamarme o enviarme un correo cuando lo necesites.

  • El árbitro se excedió en su decisión y le sacó la tarjeta roja sin pensárselo dos veces.

Sinónimos

Algunos sinónimos de tarjeta podrían ser:

  • Papeleta
  • Ficha
  • Placa
  • Postal
  • Identificativo

¿Por qué se escribe Tarjeta?

Como decimos, es muy habitual tener ciertas dudas cuando escribimos ya que algunas letras se pronuncian igual aunque se escribe de forma diferente. Eso sucede por ejemplo con la B y la V, o por ejemplo como aquí sucede, entre la G y la J.

Para ello, debemos saber que cuando a la G precede a la E o la I, el sonido que adopta la G es igual a la J. Por ello, cuando queremos que suene como ella misma le colocamos en medio una U, formando -GUE- y -GUI-.

Como tal, lo cierto es que tarjeta es una excepción ya que no entra dentro del marco de las reglas de ortografía marcada por la Real Academia de la Lengua. De hecho, la norma comenta que se escriben con G aquellas que después tengan la consonante N o R, excepto extranjero, canjear, monje, injertar y tarjeta.

Por esa razón, y siguiendo la excepción que marca la regla general, veremos que la única posibilidad que admite la R.A.E. es Tarjeta.

¿Qué significa Targeta?

Como tal la palabra tarjeta no tiene ningún significado ya que como hemos dicho, está mal escrita. Por esa razón, no podemos utilizarla en ningún contexto escrito ya que tendremos que escribirla siempre con J.

En Conclusión…

Como bien sabemos, es muy difícil a veces escribir sin tener ningún fallo ya que el castellano es un idioma que a veces plantea ciertas complicaciones. Tenemos algunas letras que se confunden cuando las escribimos ya que suenan igual, como son la B y la V y la J y la G, y por esa razón, es muy común que nos podamos preguntar ¿Cómo se Escribe Tarjeta o Targeta?

Sin embargo, por todo lo que hemos visto podemos responder que la única forma de escribirlo correctamente es Tarjeta.

También te puede interesar…

… seguir navegando dentro de Profe de Letras para seguir aprendiendo mucho más sobre el castellano de la forma más fácil. Por ejemplo, te podría interesar leer ¿Cómo se escribe Estorbar o Estorvar?   o ¿Cómo se escribe Rallar o Rayar?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *