terminar un email

Cómo terminar un email

Cuando se redacta un correo electrónico o mensaje. Muchas veces tratamos de realizar un cierre del mismo bastante bueno, muchas veces tratando de que sea algo formal, educado e inclusive emotivo. Aunque hay otros que prefieren terminar un email de una manera cómica, quizás seria, que no transmita desesperación o de mas sensaciones. Es por ello que recae un peso considerable en esa última oración con la que despides tu email. ¿Cómo podría terminar un email? Si te has realizado esa pregunta en algún momento, aquí hallaras la respuesta a la misma.

Lo que aremos a continuación será arma un listado con las frase so palabras culminantes que pueden brindar un cierra “Neutral”. Véase, que luzca educado, que transmita interés y que a la vez no se sienta muy formal…

  • Atentamente (seguido de tu nombre completo).
  • Le (Te) saluda atentamente (Tu nombre completo).
  • Cordialmente (Tu nombre completo).
  • Un cordial saludo.
  • Feliz inicio o fin de semana.
  • Que tengas un excelente o productivo día.
  • Que sea un gran día.
  • Gracias (Sin más).
  • Estamos en contacto.
  • Muchas gracias.
  • Gracias de antemano.
  • Muy agradecido o agradecida.
  • Gracias por su consideración.
  • Agradecido por su tiempo.
  • Gracias por todo.
  • Con aprecio (Tu nombre y apellido).
  • Gracias por su ayuda.
  • Con gratitud (Tu nombre y apellido).
  • Espero noticias tuyas (O suyas).
  • Espero su respuesta.
  • Deseándole lo mejor.
  • Saludos cordiales.
  • Hasta pronto.
  • Mis mejores deseos.
  • Espero ayudarte.
  • Hasta pronto.
  • Feliz de saludarte.
  • Hasta luego.

Estas son solo algunas de las maneras de terminar un email, no obstante, existen otras maneras de hacerlo, e inclusive puedes varias tus despedidas según la intención del correo.

Es posible que os interese leer “Escribir un email profesional”.

Maneras de cerrar un email de forma más cercana.

Si tu intención es terminar un email y estable cierta cercanía con el cliente, colega o destinatario. Existen otras maneras de culminar tu email y denotar emociones tales como la preocupación, compromiso o simpatía. Además de presentarse como opciones mucho más desarrolladas, a continuación listaremos esas opciones:

  • Espero poder obtener más información sobre tu problema.
  • Siempre es un placer hablar con usted, que tenga un buen día.
  • Tengo muchas ganas de que encaremos el problema/proyecto juntos.
  • Una vez más, te felicito por el buen trabajo realizado.
  • Por cierto, te deseo mucha suerte en el evento/proyecto.
  • Recuerda escribirme si tienes dudas sobre la propuesta.
  • Que tengas un excelente (Día de la semana).
  • Espero que comiences excelente esta nueva semana.
  • ¡Feliz viernes! Espero tengas un maravilloso fin de semana.
  • Que las ventas te acompañen.
  • Espero que el día avance de maravilla.
  • Te envió energías positivas.

Como puede notarse. Estas maneras de terminar un email resultan mucho más cercanas por el tipo de palabras usadas. Siendo la mayoría palabras que denotan preocupación o simpatía por la persona. De hecho si se leen con atención, más de una da la impresión de ser escritas por alguien a quien le importas.

Si te gusta nuestro contenido, puedes encontrar más en “Cómo se escribe enhorabuena o enorabuena”.

¿Por qué es importante saber terminar un email?

Responder a esta pregunta es sumamente sencillo, dado que la conclusión de cualquier texto escrito. No solo ayuda a causar una buena impresión, y denota profesionalismo. Sino que a su vez es un elemento importante que aporta mucho en la presentación de tu mensaje.

Es bien sabido que saber terminar un email puede aumentar considerablemente la probabilidad de recibir una respuesta del destinatario. Ya que generalmente las personas suelen quedarse con la última frase escrita de un texto. Por lo que si esta causa un buen cierre, tienes garantizado la respuesta.

Si quieres visitar más entradas, os invitamos a leer “Cómo se escribe contigo o con tigo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *