estuve

La forma correcta de escribir: estube o estuve

En el idioma español existen multitud de combinaciones entre consonantes y vocales las cuales puede sonar muy similares entre sí. Uno de esos casos es el que de hecho nos reúne en esta entrada, ya que cuando se juntan las consonantes ‘v’ o ‘b’ junto a la vocal cerrada ‘e’. Nos da como resultado una pronunciación similar. Esto conlleva a que multitud de errores ortográficos surjan, ya que al escucharlas siempre nos quedara esa incertidumbre sobre ¿Cómo realmente se escribe? Claro está que con la suficiente práctica y orientación, lidiar con este problema se vuelve sencillo. Por ese motivo es que hoy nos detendremos a analizar cuál de las dos opciones está bien escrita: ¿Estube con b o estuve con v?

Para no hacernos de rogar, lo cierto es que la única opción validad es estuve con v. Escribir la opción con la consonante b no es más que un error ortográfico, el cual debe ser evitado a toda costa ya que no figura dentro del diccionario de la RAE (La Real Academia Española). Esto significa que dicha opción carece de significado y que ya de plano no existe en nuestra lengua. Sabiendo esto, aún nos queda atenderla siguiente duda… ¿Cómo evito confundirme de nuevo? Sigue leyendo para descubrirlo.

Por otro lado, si para ti es suficiente con conocer la respuesta correcta, puede que entonces te interese visitar: Cómo se escribe esta, está o ésta.

Se escribe estuve con v.

Su indagamos un poco en el diccionario, nos encontraremos que ‘estuve’ corresponde al verbo ‘estar’. Siendo de hecho la conjugación en primera persona del singular de pretérito en modo indicativo. Para comprender mejor su definición y uso, lo más recomendable es acudir a algunos ejemplos:

  • Durante mucho tiempo estuve dirigiendo a este equipo, y hoy finalmente hemos logrado alcanzar el éxito.
  • Estuve atento a todo lo que el profesor decía, me resulto sumamente interesante la clase.
  • En su momento estuve en contra de las propuestas del presidente.
  • Estuve toda la mañana esperando que ella llegara, pero nunca apareció.
  • Si supieras que estuve trabajando en esa empresa durante diez años, fue fantástico.

Como podéis ver en cada uno de los ejemplos, el uso de este vero es bastante específico. Por lo que ahora sabéis cuando empelar ‘estuve’ en un texto, dialogo o párrafo.

¿Por qué confundimos el uso de la B y la V?

Para revenir caer en este error y similares, es importante comprender el motivo o razón que nos vuelve propensos a confundir la escritura de las palabras que apliquen la B y la V. En esencia, esto se debe a que las dos letras comparten un sonido labial y sonoro muy similar. El cual es considerado como /b/, lo que s ele denomina como sonido obstruyen te. Es por este único motivo que nos resulta complicado identificar cuando una palabra se escribe con B o con V, dando origen así a la duda.

La única manera eficiente de prevenir este tipo de confusiones, es consultar siempre con un diccionario. Y memorizar así como se escribe cada palabra, así como descubrir su significado yd definición.

Conjugación del verbo.

El verbo estar posee una conjugación irregular, y en cuanto a sus formas verbales en tiempo pasado, su conjugación seria la siguiente:

  • Tú / vos estuviste.
  • Usted estuvo.
  • Él / ella estuvo.
  • Nosotros estuvimos.
  • Ustedes estuvieron.
  • Vosotros Estuvisteis.
  • Ellas / ellos estuvieron.

De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada. Esperamos que toda la información compartida os haya sido de gran utilidad, pero que sobre todo, hayas aprendido algo nuevo. Si queréis apoyar nuestro contenido relacionado, considera visitar: Cómo se escribe raya o ralla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *