Bien sabido es que en nuestra lengua abundan las palabras homófonas. Siendo aquellas palabras que comparten una misma pronunciación, o bien es muy semejante. Pero que al escribirlas, nos damos cuenta que no son iguales, existiendo casos donde inclusive se les adjudican significados e interpretaciones muy diferentes. Ahora bien, no todos los casos de palabras homófonas se presentan con palabras existentes en nuestro diccionario, pues en ocasiones solo se trata de un error ortográfico generado por nuestro desconocimiento. Siendo ese el caso que hoy nos reúne, pues entre excusa y ecscusa, una está bien escrita, y la otra no.
Como no nos gusta hacernos de rogar, desde ya os anticipamos que la opción correcta se escribe así: Excusa. La otra opción no es más que una falta de ortografía, ocasionada al intentar escribir correctamente excusa. De hecho, si consultamos con un diccionario en español, notaremos como este término ni siquiera figura, lo que nos da a entender que no existe en nuestro vocabulario. Y por consecuente carece de una definición o significado.
Si te gusta aprender más acerca de ortografía, literatura y escritura en general. Considera visitar nuestras entradas relacionadas: Aprende a crear una historia: ¿Qué es la trama?
Se escribe excusa
Excusa es una palabra que puede adquiere os significados. Es decir, se puede interpretar como un verbo, o como un sustantivo. Como verbo resulta ser la conjugación en segunda y tercera persona del singular en tiempo presente del modo indicativo del verbo excusar. Y se define como un intento de justificar las acciones propias o de otro individuo. Para de esa manera librarse de cierta responsabilidad, carga, compromiso u obligación.
Como sustantivo se puede referir simplemente a la disculpa o justificación de una acción o condición especial. Sin embargo, también puede ser el motivo por el que se elude una responsabilidad o compromiso. También puede ser el pretexto para realizar algo.
Uso correcto del prefijo EX
Entender cómo se usa el prefijo ex es importante para revenir cometer errores como este en futuro. Debemos comprender que la pronunciación de la X en la palabra Excusa, es la de ks. Esto lo debemos tomar en cuenta porque la regla ortográfica establece que este tipo de pronunciaciones con una vocal E previa. Siempre deberán ser escritas con X. De esta manera es como tenemos la participación del prefijo EX, y no hay otra manera de escribirlo.
El prefijo EX es común en el español. Significa que algo está fuera o más allá, por eso se ve en palabras como extraer o extensión. Por eso se usa en excusa, porque se refiere a algo fuera o que parece fuera de control.
Para poder fortalecer lo aprendido, consideramos adecuado visualizar algunos ejemplos que emplean el prefijo EX. Y podrás observar cómo aplicarlo en los escritos:
- Acción y efecto de esconder, ocultar. Es una excusa para no dejarle ver la realidad.
- Provecho y ventaja que por especial condición y pacto disfrutan algunas personas según los estilos de los lugares. Siempre busca una excusa cuando no le interesa el pacto.
- Entre ganaderos, res o cabeza de ganado hora. La excusa del ganado era suya.
- Conjunto de las cabezas de ganado a que se aplica la excusa. La excusa del ganado ha cambiado de titularidad.
- Derecho que el dueño de una finca o de una ganadería concede a sus guardas, pastores, etc., para que puedan apacentar, sin pagar renta, un corto número de cabezas de ganado de su propiedad, y esto como parte de la retribución convenida. Tiene excusa sobre aquella finca que ves allí.
De esta manera concluye la redacción de esta entrada. Si ha sido de vuestro agrado, recuerda visitar nuestros artículos relacionados: Aprende a crear una historia: ¿Qué es un arco de personaje?