Los adverbios son una clase de palabra invariable que se emplea para modificar verbos, adjetivos u otros adverbios, de manera que actúa en forma de núcleo del sintagma adverbial o bien en forma de complemento circunstancial del verbo, e incluso para modificar oraciones enteras En este caso hablaremos de los adverbios de tiempo, que son uno de los diferentes tipos de adverbios que podemos encontrar en el idioma español.
Por lo general, los adverbios son elementos del idioma que no varían en forma y que tienen un significado propio, que está vinculado con una circunstancia en particular, ya sea una manera de hacer las cosas, un lugar, un tiempo determinado o una relación cronológica o histórica dentro de una oración.
¿Qué son los adverbios de tiempo?
Los adverbios de tiempo son los adverbios que se encargan de aportar información sobre el tiempo determinado en el que un evento toma lugar, respecto de nosotros mismos u otros, o bien para hacer referencia a un contexto histórico puntual al que se quiere hacer mención.
Estos adverbios nos dan datos acerca del momento en el que tiene lugar la acción del verbo, proporcionando datos cronológicos para la ubicación temporal de la acción, la cual puede llegar a tener lugar en el presente, pasado o futuro. Por ejemplo: Anoche no pude descansar.
Junto a los adverbios de modo, lugar y cantidad (o grado), se utilizan para dar a conocer una relación concreta con lo real, mientras que hay otros adverbios como los de exclamación, orden o duda, que tienen una realidad subjetiva de quién hace uso de los mismos.
La función de los adverbios de tiempo en la oración
Los adverbios de tiempo proporcionan información temporal y se encargan de modificar el verbo, por lo que los encontramos en el predicado de la oración. En ella, los adverbios de tiempo forman:
- Circunstanciales de tiempo. Por ejemplo: Mis tíos siempre se van a Andalucía en Semana Santa.
- Complementos circunstanciales de tiempo. Por ejemplo: No suelo hacer rutas durante el verano.
Ejemplos de adverbios de tiempo
Algunos ejemplos de adverbios de tiempo que puedes utilizar a la hora de escribir tus oraciones en idioma español son los siguientes:
- Enseguida
- Normalmente
- Actualmente
- Anoche
- Hoy
- Pronto
- Puntualmente
- Asiduamente
- Ayer
- Jamás
- Siempre
- Constantemente
- Tarde
- Mientras
- Mañana
- Desde
- Después
- Temprano
- Entretanto
- Ocasionalmente
Ejemplos de oraciones con adverbios de tiempo
Una vez conocidos algunos de los adverbios de tiempo que existen, te dejamos con algunas oraciones gracias a las cuáles podrás conocer mejor su funcionamiento:
- Antiguamente no se disfrutaba de tantas facilidades para hacer la compra en los supermercados.
- Ayer fui junto a mi novia a ver una película al cine.
- Luego acudiremos todos juntos a ver el partido de fútbol.
- Mañana tendré que levantarme temprano para ir a trabajar.
- Después de clase podemos ir a entrenar juntos.
- Estaré eternamente agradecido por todo lo que tú y tu familia hicisteis por nosotros.
- Hoy no voy a salir de fiesta, ya que tengo que estudiar para el examen que tendré pronto.
- Después de jugar durante varias horas en el parque, me fui inmediatamente para mi casa cuando me llamó mi madre.
- Esta mañana me caí de la bicicleta y me hice una lesión.
- Jamás volveré a comprar nada sin consultarte.
- Posteriormente, tras llegar del colegio, me fui a comer junto a mis padres y mi hermana.
- El entrenador nos pide que lleguemos al gimnasio puntualmente, y sino seremos sancionados.
- Mañana me levantaré muy temprano.
- Pronto seremos uno más en la familia, ya que mi madre está embarazada.
- Nunca es tarde para poder empezar de nuevo.
- El cajero automático estaba desactivado momentáneamente.
- Normalmente es una persona muy amable, no entiendo lo que le pasaba.
- Aún nos queda mucho por hacer para poder llegar a conseguir nuestros objetivos.
- Siempre estaremos unidos.
- Apenas caiga una gota de lluvia, nos iremos inmediatamente para casa.
Otros tipos de adverbios
Una vez vistos los adverbios de tiempo, te recordamos el resto de tipos de ellos que puedes encontrar en el idioma español, los cuáles te recordamos que se usan para complementar a verbos, adjetivos, otros adverbios o una oración completa:
- De lugar: Se encargan de expresar una relación de espacio en la oración, es decir, indican dónde se encuentra un referente. Por ejemplo: Aquí, lejos, cerca…
- De modo: Estos adverbios sirven para describir una manera determinada en la que suceden acciones o cosas. Por ejemplo: Rápidamente, lentamente, mejor…
- Cantidad: Son utilizados para expresar una proporción o grado en el que las cosas suceden. Por ejemplo: Mucho, poco, algo…
- De duda: Son adverbios que expresan incertidumbre de la persona que habla con respecto a lo que se ha dicho o puede llegar a suceder. Por ejemplo: Tal vez, probablemente, quizá…
- De negación: Como se puede deducir por su nombre, sirven para negar situaciones o expresar un grado de conformidad con lo dicho. Por ejemplo: Nunca, jamás, no…
- Interrogativos y exclamativos: Se usan para introducir oraciones exclamativas o interrogativas. Por ejemplo: Qué, cuándo, dónde…
- De afirmación: En este caso se utilizan para afirmar situaciones o expresar un grado de conformidad con lo dicho. Por ejemplo: Sí, claramente, obviamente…