Adverbios de Afirmación

Adverbios de Afirmación

Los adverbios de afirmación son palabras que son utilizadas para tratar de expresar la seguridad que se tiene sobre una acción del verbo en una oración, así como para indicar un dato del anunciado que es verdadero. De esta manera, se emplean para manifestar y enfatizar la certeza, verdad, probabilidad en el desarrollo de una acción o dato, un acierto o para dar por verdadera la acción de un adjetivo (adjetivos positivos, posesivos…), de un verbo o de otro adverbio, aunque realmente modifican toda la oración.

En determinados casos, y dependiendo del contexto de la oración, los adverbios de adición se pueden llegar a convertir en adverbios de afirmación. Por ejemplo: Desde luegono cuentan con que vayamos.

Los adverbios cuentan con una forma más o menos fija o muy poco variable y están dotados de un significado léxico propio, que por lo general tiene relación con una circunstancia determinada de cómo suceden las cosas o por cómo son percibidas por parte del hablante.

Los adverbios afirmativos, al igual que los negativos, los exclamativos, interrogativos y de duda, son clasificados como adverbios epistémicos, que son los encargados de expresar una realidad subjetiva o mental del emisor, más que una realidad objetiva, concreta y externa.

¿Cuál es la función de los adverbios de afirmación?

Los adverbios de afirmación ofrecen información temporal y se encargan de modificar al verbo, por lo que se encuentran en el predicado de la oración. Dentro de la oración, estos adverbios pueden formar un circunstancial de afirmación, como, por ejemplo: Sí, estoy cansado.

Ejemplos de adverbios afirmativos

Los adverbios afirmativos están muy presentes a la hora de comunicarnos, y recurrimos a ellos de una manera constante en la lengua española. Algunos ejemplos de ellos son los siguientes:

  • Siempre
  • Claro
  • También
  • Sin dudas
  • Verdaderamente
  • Seguramente
  • Por supuesto
  • Obviamente
  • Indiscutiblemente
  • Efectivamente
  • Ciertamente
  • Obvio
  • Exacto
  • Asimismo
  • Naturalmente
  • Totalmente
  • Etcétera.

Asimismo, también lo son las locuciones adverbiales como: en efecto, claro que sí, desde luego….

Ejemplos de oraciones con adverbios de afirmación

Para entender mejor el funcionamiento de los adverbios de afirmación, te dejamos con algunos ejemplos utilizados en oraciones:

  • Desde luego que vamos a ir a la boda de tu primo.
  • Siempre hace uso del cinturón de seguridad cuando va en su coche.
  • Obviamente que tenía razón a la hora de tomar su decisión.
  • Indiscutiblemente ha sido la mejor decisión que ha tomado en su trayectoria profesional.
  • , deberías ir al supermercado a comprar antes de que se agoten las existencias.
  • Los animales también necesitan sentirse cuidados y mimados.
  • Obvio que me apunto a ir de fiesta con vosotros.
  • Por supuesto que voy a ir a verte jugar ese partido tan importante.
  • Seguramente tendré que se yo el que vaya a buscar a mi hermana al tren.
  • Es verdaderamente grande la nueva casa que se compró Luis.
  • En verdad, ambos tenían sus razones para decidir una cosa u otra.
  • Yo también considero que ha sido una buena idea el ir a entrenar esta mañana.
  • Me resultó realmente interesante la charla que dio el experto en comunicación.
  • , aún queda una lata de refresco en la nevera.
  • Obviamente no tenía ganas de ir a trabajar después de ir a entrenar.
  • Naturalmente, él estaba enfadado, ya que le estropearon su jardín.
  • Claramente, esos zapatos son los que mejor encajan con el vestido que te has comprado para la boda.
  • Sin duda, estaremos ahí para apoyarte siempre que lo necesites.
  • Ese también es un buen coche para ti.

Otros tipos de adverbios

Una vez conocidos los adverbios de afirmación, es importante conocer otros tipos de adverbios, como son los siguientes:

  • Adverbios de negación: Son los adverbios que, al contrario que los de afirmación, se encargan de determinar que un dato es falso o que una acción no se realice. Acostumbran a usarse por delante de la palabra que se encargan de modificar. Por ejemplo: No quisieron ir al cine.
  • Adverbios de grado o cantidad: Son los adverbios utilizados para expresar una proporción o el grado que sea, así como la cantidad de referentes o objetos que tenga lugar en la oración. Por ejemplo: más, menos, mucho, poco…
  • De lugar: Son adverbios usados para indicar la ubicación una relación especial de un referente o evento. Por ejemplo: arriba, abajo, entre, dentro…
  • Adverbios exclamativos e interrogativos: Siempre se utilizan para poder formular preguntas o exclamaciones y deben ser acentuados. Por ejemplo: cómo, qué, quién…
  • Adverbios de duda: Se usan para introducir un sentido de probabilidad, posibilidad o incertidumbre. Por ejemplo: posiblemente, probablemente, quizá…
  • De modo: Se encargan de expresar una manera o modo en que las acciones de la oración se celebran, tales como: bien, mal, regularmente, aprisa…
  • Adverbios de orden: Son los usados para mostrar una relación de sucesión o continuidad en lo indicado, ya sea en orden lógico o de importancia, tales como: segundo, luego, después…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *