yCuando nos referimos a adverbios, nos encontramos con diferentes categorías en la lengua española, siendo una de ellas la de los adverbios de moda. Este tipo de palabras se encargan de modificar a otras palabras, ya sean verbos, adjetivos u otros adverbios, y en algunos casos incluso llegan a servir para modificar oraciones completas.
Los adverbios no acostumbran a variar de forma y tienen un significado propio, es decir, que se encuentra relacionada con una determinada circunstancia, un lugar, un tiempo en particular o una forma puntual en la que tienen lugar o se hacen las cosas, que es lo que conocemos como adverbios de modo.
Estos últimos son muy comunes en nuestra habla cotidiana, ya que son palabras que se emplean dentro de una oración para permitirnos explicar la forma en la que tuvo lugar una acción, y que, para identificarlos, responden a la pregunta «¿Cómo?». Así nos permiten conocer la manera en la que un evento tiene lugar, independientemente de que se realice desde un punto de vista objetivo o subjetivo.
Este tipo de adverbios, junto a los de tiempo, lugar y cantidad, son considerados aquellos que tienen una mayor relación concreto con lo real, al contrario de lo que sucede con otras de las categorías de adverbios.
Los adverbios de modo nos ayudan a la hora de complementar al verbo, haciendo que la oración tenga mayor claridad. Por ejemplo: regular, bien, rápido. En muchas ocasiones se emplean como esta categoría de adverbios a los adjetivos calificativos cuando tienen la terminación -mente, como, por ejemplo: apasionadamente, gratuitamente, públicamente…
Su función en la oración es la de producir una modificación en el verbo, y acostumbran a funcionar como complemento circunstancial de modo. Por ejemplo: Nos fuimos lentamente.
Ejemplos de adverbios de modo
En lo que respecta a los adverbios de modo, tenemos muchas opciones diferentes que podemos utilizar a la hora de escribir nuestras oraciones en idioma español. Algunos ejemplos de ellos son los siguientes:
- Adrede
- Amable
- Claro
- Lentamente
- Rápidamente
- Regular
- Rápido
- Talentosamente
- Sutilmente
- Suavemente
- Oportunamente
- Mal
- Mejor
- Elegantemente
- Formalmente
- Ligero
- Lento
- Rutinariamente
- Tiernamente
- Velozmente
- Vulgarmente
- Gratuitamente
- Fácilmente
- Igual
- Bajo
- Bien
Ejemplos de oraciones con adverbios de modo
Ahora que ya has podido ver algunos adverbios de modo que empleamos en nuestro lenguaje, llega el turno de aplicarlos en algunas oraciones, de manera que puedas conocer de manera más profunda y completa su utilización:
- Mi padre limpio su coche rápidamente, antes de que me diese cuenta.
- Mis tíos me recibieron cariñosamente.
- Pude entrar gratuitamente a ver el partido de baloncesto gracias a una promoción.
- La obra de teatro acabó muy rápido.
- El defensa le dio una patada fuerte a su rival.
- Espontáneamente, y sin que nadie lo esperaba, comenzó a cantar y nos sorprendió a todos.
- Elegantemente, el camarero le invitó a abandonar el local.
- El árbitro no tuvo dudas, y señaló el penalti al instante.
- Tu primo hizo mal las cuentas y tuvimos que pagar más dinero.
- Hay que tener cuidado y moverlo despacio para que no se rompa.
- Tu abuela cocina bien, me encanta su sopa.
- Desgraciadamente no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
- No tuvo reparos en pedir disculpas públicamente por lo sucedido, ya que fue su responsabilidad.
- Debemos analizar minuciosamente lo ocurrido antes de tomar ninguna decisión.
- Se dirigió vulgarmente a aquella señora, por lo que se mereció su respuesta.
- El comportamiento de mis hijos fue regular durante la ceremonia.
- Raúl fue el mejor jugador del torneo, aunque falló el penalti decisivo.
- El niño nada alegremente en la piscina.
- El profesor sustituto fue capaz de enseñar claramente cómo funciona el aparato respiratorio.
- Lo pasamos muy bien en la fiesta que organizó Roberto.
Otros tipos de adverbio
Al igual que existen los adverbios de modo, hay otras categorías de adverbios que se deben conocer, y que son las siguientes:
- Adverbios de duda: Estos adverbios se utilizan para mostrar un nivel de incertidumbre del hablante sobre aquello que ha mencionado o lo que podría llegar a suceder.
- Adverbios de orden: Son aquellos que expresan una relación de continuidad o cronológica, con un orden entre los diferentes elementos tomados como referencia.
- De tiempo: Son adverbios que que describen un momento en concreto en el que tienen lugar las acciones o cosas que se han realizado.
- Adverbios afirmativos y negativos: Cómo se puede deducir por su propio nombre, se emplean para negar o afirmar situaciones, de manera que se les otorga un grado u otro de conformidad con lo que se ha mencionado.
- Adverbios interrogativos y exclamativos: Son los que permiten introducir oraciones exclamativas o interrogativas, pudiendo acentuarse.
- De lugar: Este tipo de adverbios expresan una relación de espacio en la oración, de manera que se conoce dónde está situado el referente.
- Adverbios de cantidad: Son aquellos que nos facilitan una proporción de aquello que se da, indicando un grado de lo que sucede.