preescolar

Cómo enseñar a un niño de preescolar en casa

La enseñanza suele ser un proceso complicado para muchos padres, especialmente si son primerizos. La poca experiencia en la educación de un niño suele dificultar aun más el aprendizaje de los pequeños. Si bien los padres fueron niños en su momento, poco o nada recuerdan de cómo aprendieron sus primeras letras, palabras o números. Pero no os preocupéis, a continuación se presentan una serie de consejos bastante útiles para enseñar a un niño de preescolar en casa.

También es posible que os interese leer «Cómo escribir un cuento infantil en 5 pasos«.

¿Cómo enseñar a un niño de preescolar en casa?

Normalmente los maestros de las escuelas no se expresan de forma correcta, y no logran hacer llegar sus ideas a todos los niños del salón. Es aquí cuando los padres deben tomar cartas en el asunto. Un error típico de los padres es dejar el aprendizaje de sus hijos únicamente para la escuela, cuando la enseñanza en casa es vital. No es un secreto que la mayoría de cosas que se aprenden vienen del hogar, por esto se recomienda practicar las siguientes actividades:

  • Lecturas diarias de 10 a 15 minutos. La mayoría de los niños de preescolar aprenden a leer en casa. Fomentar el hábito de la lectura permitirá a los niños conocer nuevas palabras, así como su pronunciación y significado. El tiempo no debe ser ni muy corto ni muy largo, por lo que se recomienda un lapso máximo de quince minutos. Venga, que van en preescolar y estas cosas suelen resultarles aburridas hasta a los grandes.
  • Conversar sobre diversos temas. La voz es nuestro principal medio de comunicación, pasamos más de la mitad de nuestras vidas hablando, más que escribiendo o leyendo. Por esta razón se deben entablar diversas conversaciones con los peques, los temas pueden variar dependiendo del día o el estado de ánimo. Con esto lograreis que desarrollen fluidez al hablar, mejoren la dicción y corrijan la pronunciación. Y desde luego servirá para conocer más a fondo los gustos de vuestros hijos.
  • Explora su lado artístico, podrían tener un Picasso, Mozart o Miguel Ángel en casa y no saberlo. Desde luego, hay que empezar por lo básico, enseñarle formas, colores, los tipos de línea, pinturas, música y demás. Amén de ser una actividad relajante y divertida, puede despertar un interés o talento oculto en los niños.
  • Redacción, una habilidad sumamente valiosa y bastante difícil de dominar. Pero si se comienza a practicar desde muy pequeños está irá mejorando con el pasar de los años. Enseñar a un niño de preescolar a redactar no es tarea sencilla. Hay que empezar por lo más simple, como caligrafía de una letra a la vez, pasando por la construcción de oraciones, hasta párrafos cortos. Vaya sensación más bonita la de recibir tu primera tarjeta de felicitación escrita por tu hijo o hija sin ayuda.
  • Juega con números. Cosas como contar los dedos de la mano o las baldosas del piso funcionan para enseñar los números a los niños de preescolar. No hay necesidad de apresurarse con las operaciones aritméticas, ya luego hay tiempo para eso. Comprar figuras de números y letras también facilitará la tarea a la vez de hacerla más divertida.
  • Juegos de mesa, diversión sumada al aprendizaje. Los juegos de mesa siempre son una manera práctica de enseñar a los niños de preescolar. El parchís, por ejemplo, funciona para enseñar a contar. Juegos como el ajedrez y las damas desarrollan el pensamiento lógico y de estrategia. Las trivias, charadas o el pictionary coadyuvan a la creatividad. Estos por mencionar algunos, vosotros en casa tenéis un sinfín de opciones.
  • Utiliza el internet como medio para impulsar el aprendizaje. En la era moderna, con tanto dispositivos electrónicos a nuestro alcance y con el acceso a la web, enseñar a un niño de preescolar en casa resulta muchísimo más sencillo. Existen miles de aplicaciones que permiten a los niños aprender letras, palabras y números mediante lecciones interactivas o bien a través de juegos. Pero ojillo, mantenedlos siempre vigilados, la curiosidad de los niños es alta y podrían acceder a sitios no aptos para su edad.

Como veis, la enseñanza de los niños de preescolar en la actualidad no resulta tan complicada cuando se le dedica el tiempo adecuado. Puede resultaros un tanto complicado si ambos padres trabajáis, pero al final del día siempre hay tiempo para los pequeños reyes o reinas del hogar. Es importante siempre motivar a vuestros hijos, unas palabras de aliento cada cuanto pueden significar mucho para ellos. Frases como «lo estás haciendo bien», «buen trabajo», «continúa así», «eres increíble» pueden hacer la diferencia.

Animaros a visitar esta entrada sobre «Cómo hacer una conclusión«.

Esperamos que estos consejos os hayan servido o al menos dado una idea sobre como facilitar el aprendizaje de los niños. A veces las presiones de los colegios son demasiadas, y resulta más sencillo aprender en la comodidad de su casa. Si ya estáis poniendo en práctica alguno de ellos (o todos, ¿por qué no?), te animamos a continuar con esta hermosa labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *