Sabemos que existen una vasta cantidad de juegos con los cuales ocupar nuestro tiempo de ocio, y en el proceso entretenernos un buen rato. Sin embargo, existe un nicho de juegos bastante particulares, los cuales son conocidos como juegos de rol. OJO, no nos referimos a los RPG, sino aquellos juegos de mesa que nos permiten encarnar a un personaje y con el librar una aventura épica. Para daros una idea, seguro que habéis escuchado del famoso calabozos y dragones, pues ese es un ejemplo perfecto de juego de rol.
Ahora bien, con el pasar del tiempo han ido surgiendo otras variantes de este tipo de juegos, dando pie a los que conocemos como juegos de rol escrito. Que, como seguro te puedes dar cuenta por el nombre, mezcla el concepto de calabozos y dragones con la literatura. YA que este tipo de juegos se llevan a cabo escribiendo, por lo que los usuarios participes deben de tener un mínimo de conocimiento en narración, desarrollo de personajes y por supuesto, buena ortografía.
En este artículo no solo te comentares y explicaremos que es el rol escrito, sino también te indicaremos como puedes crear tu propia partida o juego de rol. Ideal para pasar el rato con amigos que también compartan el gusto por escribir historias.
¿Qué es el rol escrito?
Antes de abordar la explicación de como crear un juego de rol escrito, primero queremos dejar en claro que es el rol escrito. Esta es una actividad o medio de entretenimiento el cual consiste en la interpretación de personajes ficticios (o figuras públicas como celebridades). Con el fin de escribir y desarrollar historias empelando al personaje. Por daros un ejemplo; dos usuarios puedes interpretar a Batman y Superman e intentar escribir una historia donde ambos personajes se enfrenten.
Evidentemente todo lo que ocurre en el rol escrito es ficticio, y solo forma parte de la gracia de esta actividad. Este tipo de “juego literario” (por llamarlo de alguna manera). Nació en los foros de internet, los cuales solían dedicarse a representar diversas temáticas. Como foros medievales, góticos, de ciencia ficción, etc… Y se supone que todos los usuarios registrados en el foro eran pobladores de dicho mundo ficticio. Por lo que sus interacciones en los foros debían ir acorde a la temática.
Cosas a tener en cuenta cuando se participa en un rol escrito.
Cuando somos participes de un rol escrito, es importante tener en cuenta una serie de características o reglas esenciales. Con el fin de mantener cierto grado de coherencia y no arruinar la inmersión de otros jugadores:
- Es importante siempre mantenerte interpretando a tu personaje. La gracia de los juegos de rol escrito es la interpretación, por lo que siempre que interactúes públicamente trata de hacerlo en el papel de tu personaje.
- Realiza la ficha descriptiva de tu personaje o avatar, ya que todo es por escrito, aprovecha de hacer una ficha que describa las cualidades de tu PJ (personaje), eso le ayudara a otros usuarios a entenderte e interactuar contigo.
- Recuerda siempre narrar las acciones de tu Personaje, ya que nada de esto es presencial, no hay manera de que los usuarios sepan que esta haciendo tu personaje, a menos que narres y describas sus acciones y movimientos.
- Evita salir del rol o interpretación de tu personaje, a menos que sea estrictamente necesario.
Con todo lo dicho, ya debes de darte una idea más clara de que es el rol escrito, por lo que ahora si podemos proceder a explicarte como crear tus propias partidas o juegos de rol.
Cosas a tener en cuenta cuando se crear un juego de rol.
Las claves para poder realizar una partida de rol (partida es como se le conoce a los juegos o tramas que se desarrollan). Se pueden resumir en tres cosas:
La primera de ellas es establecer las reglas de la partida, aspectos como la cantidad de usuarios que pueden intervenir, el número mínimo delineas por turno, la temática y básicamente cualquier otra regla que permita el correcto desarrollo de tu partida. Como se trata de un juego grupal, generalmente los juegos de rol van a requerir de un proceso de planeación previo antes de llevarlos a cabo. Como recomendación personal, tomate el tiempo de pensar bien que reglas y condiciones son realmente necesarias para tu partida. Aunque eso sí, procura no establecer demasiadas, pues si existen muchas restricciones puede resultar un tanto engorroso para los participantes.
La segunda y probablemente más importante, es definir la trama que quieres que lo usuarios lleven a cabo en tu juego de rol escrito. Sabiendo que este asunto bebe mucho de la interpretación de personajes bajo una historia establecida. Lo más correcto es elaborar una trama interesante que permita a los usuarios desenvolver a sus personajes.
No hace falta tener definida toda la trama, realmente con solo tener un starter o primicia de la cual partir, es suficiente. El resto de acontecimientos lo van a desarrollar los usuarios durante la partida.
Finalmente el tercer aspecto a tener en cuenta, es elegir la plataforma online dodne desarrollar el rol con tus amigos. Es el punto más sencillo, ya que un rol puede llevarse a cabo por cualquier red social, siempre y cuando cuente con funciones de chat grupal.
De esta manera concluyo con la redacción de esta entrada, si ha sido de vuestro agrado e interés, te invitamos a visitar nuestro artículo relacionado: ¿Cómo superar la ceguera de escritor?