ambiente

Cómo cuidar el medio ambiente

El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos los habitantes del planeta, pero lamentablemente no todos lo hacen. La contaminación en las últimas décadas ha crecido de manera alarmante y esto por supuesto ha traído graves consecuencias al medio ambiente. El aire cada vez menos puro, las aguas dulces más escasas, los bosques son talados sin control, se extinguen especies  de animales y plantas. Esto solo por mencionar algunas de estas consecuencias de la contaminación. Es por ello que debemos preocuparnos por cuidar el medio ambiente.

Asimismo, los cambios climáticos y el hoyo en la capa de ozono se deben al deterioro del medio ambiente. Por esta razón, en los últimos años han surgido grupos y movimientos activistas en pro de la conservación ambiental. Estos grupos realizan manifestaciones, charlas, conferencias y demás formas de concientización. Pero no es necesario ser parte de uno de estos grupos para contribuir al cuidado del medio ambiente. Entonces te preguntarás ¿cómo cuidar el medio ambiente? A continuación presentamos algunos consejos sobre cómo hacerlo.

Nunc aos cansen de aprender, por eso les invitamos a leer «Cual es la diferencia entre Haya, halla, aya y allá«.

¿Cómo cuidar el medio ambiente?

Primero que nada cabe decir que no es simplemente conocer el cómo, sino ponerlo en práctica todos los días e incentivar a otros a hacerlo. Puede que ya conocieras algunas de las acciones que mencionamos aquí, pero si no las haces en realidad no estás ayudando al planeta.

  1. Ahorra agua. Este líquido vital está escaseando cada vez más debido a la contaminación de los ríos, lagos y mares. Por ello, evita derrochar el agua al bañarte, cierra el grifo cuando te apliques champú o te enjabones. Lava tus manos rápidamente, en tan solo un minuto que abres la llave gastas cientos de litros de agua. Y como consejo más importante, no desperdicies el agua potable.
  2. Reduce el consumo eléctrico. No dejes encendidos los focos por mucho tiempo, sobre todo si no te encuentras en esa habitación. Utiliza bombillas ahorradoras, duran más, gastan menos y son reciclables. Desconecta los cargadores de los móviles apenas termines de cargarlos. Mira la televisión y utiliza el ordenador por menos horas. Además de contribuir al cuidado del ambiente te ahorrarás unos cuantos pavos en la factura de electricidad.
  3. Separa la basura y recicla lo que puedas. Clasificar la basura por contenedores contribuirá a que el proceso de reciclaje sea más rápido y eficiente. Papel, plástico, vidrio, aluminio y desechos orgánicos, cada uno por su lado. Utiliza las hojas de papel por ambos lados. Reutiliza vasos plásticos. Lleva las latas y botellas de las gaseosas que consumas a plantas de reciclaje.
  4. Utiliza fuentes de energía alternativas. Aunque son un poco más costosas, las fuentes de energía alternativa ofrecen la oportunidad de utilizar el medio ambiente para generar electricidad. Los molinos eólicos emplean el viento para generar energía eléctrica. Los paneles solares absorben los rayos solares para cargar baterías que pueden alimentar una casa pequeña por varias horas.
  5. Utiliza menos tu coche y más el transporte público. Ahorrarás un montón en combustible, a su vez emitirás menos gases contaminantes. Toma el tren o el autobús para ir al trabajo, colegio, universidad. Las bicicletas son la opción perfecta para trayectos cortos o medianamente largos, harás ejercicio y ayudarás a cuidar del medio ambiente.
  6. Consume más vegetales que carne. No te estamos diciendo que debas volverte vegetariano o vegano, pero si reducir un poco el consumo de carnes y productos de origen animal. El cuidado y crianza de animales en granjas gasta miles de litros de agua a diario. Por ende, al consumir menos productos de animales contribuyes al ahorro del agua y le dices ¡NO! al maltrato animal.
  7. Siembra vegetales y planta árboles. Crea pequeños huertos en el jardín o patio trasero de vuestras casas, o en las ventanas de tu departamento. Así tendrás una fuente de alimentos frescos siempre y reducirás gastos. Plantar árboles en tu casa o comunidad ayudará a producir más oxígeno y limpiar el aire, y te ofrecerá sus frutos cuando sea temporada.
  8. Reduce y evita la contaminación sónica. Por insignificante que pueda parecer, los ruidos muy altos también contaminan el ambiente. Altas cantidades de decibeles dañan no solo tus oídos sino los de otras personas y animales. Por esta razón, evita escucha música con volumen muy alto. No toque el claxon salvo que sea necesario.
  9. No fumes. El humo del cigarrillo contamina la atmósfera y perjudica tu salud y la de quienes te rodean. Consulta ayuda profesional o en línea sobre como dejar de fumar si tienes este mal hábito.
  10. Concientiza a los demás. Realiza charlas individuales o grupales en tu lugar de estudio o trabajo y desde luego en tu comunidad. Incentiva a tus compañeros a poner en práctica estos y otros consejos para que así garanticen un mejor su futuro para ellos y sus hijos. Utiliza las redes sociales para promover tus mensajes y solventar las dudas de vuestros colegas sobre cómo cuidar el medio ambiente.

Esperamos que nuestros consejos os hayan sido de ayuda. Recordad que no basta solo con conocerlos, sino hacerlos, todos los días, la constancia y la dedicación garantizan el éxito. Comparte la información con tus conocidos para que ellos también formen parte de este maravilloso proceso para salvar al planeta.

Para mas de nuestro contenido, seguid leyendo en «Cuando se usa Hechar y Echar«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *