Los errores ortográficos se encuentran presentes en todas las lenguas y como es de esperar, el español no es la excepción. Especialmente cuando nos encontramos ante consonante que comparten similitud en su pronunciación, o como el caso de hoy, una consonante que es muda. Ya con decir eso sabemos que se trata de la ‘h’. Esta letra generalmente se ve envuelta en problemas relacionados con el desconocimiento de, si va colocada o no al principio de ciertas palabras. Dado su cualidad insonora, no podemos saber con exactitud si se escribe hondo con h u ondo sin h.
Claro que para cada error ortográfico existe su respectiva solución, para este caso, con solo acudir con el profe de letras te será suficiente. No nos haremos de rogar y anticipamos que la respuesta correcta es hondo con h. No obstante, te invitamos a quedarte hasta la culminación de esta entrada, dado que explicaremos por qué se escribe de esta forma. Y más importante aún, os ayudaremos a prevenir caer en este tipo de errores a futuro.
Por otro lado, si para ti es suficiente con saber la opción correcta, puedes leer nuestras entradas relacionadas. Aquí os dejamos una sobre “Cómo se escribe cual o cuál”.
Se escribe hondo.
Podemos saber con certeza que se escribe hondo iniciando con h. Porque al realizar una consulta con el diccionario de la RAE, el resultado que nos arroja es ese. De hecho, si probamos esto mismo pero con la otra opción, notaremos que el propio diccionario nos corrige afirmando que se escribe hondo. Este método es sumamente recomendado siempre que presentemos la duda de cómo se escribe una palabra. Después de todo, una de las funciones de los diccionarios es enseñarnos a escribir bien las palabras.
Además de mostrarnos como se escribe correctamente, también podemos aprovechar esta consulta para memorizar el significado de hondo. A continuación compartiremos con vosotros un listado que, explica e ilustra con ejemplo los diferentes significados que puede adoptar esta palabra:
- La parte inferior de algún envase u objeto cóncavo. Ejemplo: Veo que el sazón se te ha quedado pegado en lo hondo de la cazuela.
- Se refiere a que algo tiene profundidad. Ejemplo: Me temo que esta piscina está muy honda para ti, mejor báñate en aquella.
- Dicho de un sentimiento; extremado, intenso. Ejemplo: Busca en los más hondo de tu corazón, veras que hay un hermoso ser.
- Recóndito, alto o profundo. Ejemplo: Me da miedo meterme en lo más hondo del bosque.
Como se puede apreciar, el significado de ‘hondo’ generalmente se ve relacionado con algo que es profundo o se encuentra en lo más profundo.
¿Te gusta lo que lees? Siempre puedes aprender algo nuevo en nuestro blog, que te parece visitar; “¿Cómo se escribe Bisturí o Visturí?”.
Sinónimos.
Otra manera de resolver estos casos donde no sabemos cómo se escribe exactamente una palabra. Es acudir a los sinónimos de la misma. Como sabes, el acudir a usar un sinónimo es una alternativa válida. Pues son palabra que mantienen un significado similar, y que se emplean para evitar la redundancia en vuestros escritos. Hondo posee los siguientes sinónimos:
- Profundo.
- Recóndito.
- Fondo.
- Arcano.
- Misterioso.
- Abstruso.
- Intenso.
- Fuerte.
- Extremado.
¿Consideras que la letra h debería existir?
Nos gustaría cerrar esta entrada realizando una pequeña pregunta… ¿Consideras que la H debería seguir existiendo en el español? Después de todo se trata de una letra que carece de sonido, y cuando lo tiene, el sonido es el mismo que ejerce la ‘J’. Por lo que siendo objetivos se trata de una consonante cuya existencia no hace más que dar problemas… ¿O crees que no es así? Responde en la caja de comentarios.
Si ha sido de vuestro agrado el artículo, siempre podéis visitar “Cómo se escribe extasiado o estasiado”.