halagos

Cómo se escribe halagos o alagos

Hoy nos reunimos nuevamente para dar respuesta a una interrogante relacionada con la escritura de una palabra. En este caso, la interrogante radica en la inicial, pues se platea: ¿Cómo se escribe halagos o alagos? Considerando que está presente la ‘h’ al inicio. Es complicado distinguir por mera pronunciación si dicha consonante está presente o no en este sustantivo. No obstante, existen ciertas “técnicas” o conocimientos, los cuales de llegar a seguir, podremos quitarnos la duda de encima.

Como suele ser costumbre en este tipo de entradas, no nos gusta hacer esperar mucho por la solución. Por lo que os anticipo que la opción correcta entre halagos y alagos, es la primera. Este sustantivo se escribe iniciando con ‘h’, pero debido a la naturaleza de esta letra, carece de una pronunciación (al menos en esta situación). La opción ‘alagos’ sin h, no es más que un error ortográfico el cual es cometido al intentar escribir la primera. Sin embargo esta palabra ni siquiera existe en nuestro diccionario, por lo que carece de sentido o definición.

Si quieres descubrir porque se escribe de esta manera, o como puedes prevenir caer en este tipo de errores a futuro. Te invitamos a acompañarnos hasta concluir este artículo. Por otro lado, si para ti es suficiente con conocer la respuesta correcta, entonces no me queda más que despedirme con una recomendación: Cómo se dice la juez o la jueza.

Se escribe Halagos.

Podemos saber con certeza que se escribe halagos con h, porque al realizar una consulta con el diccionario de la real academia española (RAE). Nos daremos cuenta que en efecto nos retorna un resultado, siendo en este caso su definición o significado. Además, allí mismo podemos darnos cuenta que estamos ante un sustantivo.

También debemos tener en cuenta que es de esta palabra que se deriva el verbo ‘halagar’, el cual se puede interpretar de forma muy breve, como la acción de producir halagos. A continuación os vamos a compartir las diferentes interpretaciones de “halagar”, acompañado claro está de algunos ejemplos:

  • Dar un motivo de envanecimiento o satisfacción. Ejemplo: Me halaga mucho recibir esta conmemoración, no se imaginan cuanto he soñado con este momento.
  • Brindarle a una persona una muestra de rendimiento o afecto, ya sea con acciones o palabras que le puedan resultar gratas. Ejemplo: Se nota que le encanta ser halagado por su trabajo, sin duda es un artista comprometido con su arte.
  • Decir o adular interesadamente cosas que le resulten agradables a una persona. Ejemplo: Sir Guller, no se imagina cuanto me halaga con sus palabras, parece que sabe tratar a una dama.

Sinónimos de halagar.

Ya para concluir esta entrada, os queremos compartir un listado con cada uno de los sinónimos del verbo halagar. Esto con el fin de servirles como una alternativa o posible solución a la interrogante principal. Pues acudir al uso de un sinónimo para remplazar una palabra no es hacer trampa, al contrario, es algo bueno y que fomenta una escritura bien surtida. Para el caso de ‘halagas’ tenemos:

  • Incesar.
  • Lisonjear.
  • Acariciar.
  • Hacer la pelota (expresión coloquial).
  • Festejar.
  • Obsequiar.
  • Agasajar.
  • Regalar.

Claro está que estos sinónimos solo serán válidos según el contexto en el cual se citen. Ten eso en cuenta cuando los vayas a implementar. De momento esto sería todo por esta entrada, esperamos que toda la información compartida os haya sido de gran utilidad, pero que sobre todo, ya no se te olvide como escribir ‘halagas’.

Si queréis visitar más entradas similares, aquí os dejamos una sobre: ¿Cómo se escribe Empate o Enpate?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *