Puede que en este preciso instante te estés preguntando «¿Cómo se escribe Haces o Hases?« No te preocupes, es algo habitual tener ciertas preguntas. Por eso estamos aquí, pues en Profedeletras encontrarás respuesta a esta pregunta y a todas las que tengas que te servirán para mejorar tu ortografía.
¿Qué significa Haces?
Haces viene del verbo Hacer. En concreto, de la segunda persona del singular del presente. Es un verbo regular que pertenece a la segunda conjugación (-er), y por esa razón, se verbalizará como todos los pertenecientes a ese grupo.
yo hago / tú haces / él-ella hace / nosotros hacemos / vosotros hacéis / ellos hacen.
Por su definición, Hacer lo utilizamos para comentar el hecho de llevar una acción a cabo, sea de la cualidad o índole que sea. También podría ser el plural de haz, refiriéndose a un conjunto de rallos de luz.
Ejemplos
Tú haces todo lo que te dice María, no tienes personalidad.
Haces y deshaces a tu antojo como si nada te importara.
Iba con el coche y me han cegado unos haces de luz.
Sinónimos
- Practicar
- Realizar
- Desempeñar
- Rayo
- Luz
- Brillo
Antónimos
- Olvidar
- Pasar
- Dejar
- Oscuridad
Errores comunes al escribir Haces.
Puede que tengas distintas dudas acerca de cómo se escribe correctamente, pues es muy normal tener algunos errores o preguntas internas. Entre las más habituales podemos encontrar algunas como:
- ¿Cómo se escribe haces o hases?
- ¿Se escribe haces o aces?
Si estás en Andalucía o quizás hablando con alguien de Galicia, puede que estés habituado a escuchar Hases y por ello, te entren dudas sobre cómo se escribe. Sin embargo, debes saber que esto es un error fonético conocido como deje, lo cual se refiere a las distintas peculiaridades fonéticas típicas que caracterizan a cada región.
En concreto, este error se conoce como seseo y se produce cuando intercambiamos la letra Z o la C por la S. También existe a la inversa, adquiriendo el nombre de ceceo, produciéndose cuando intercambiamos la S por la C o la Z.
Este error que es muy común verlo en el idioma hablado, pero no debemos traspasarlo al lenguaje escrito, pues no esta permitido. Esto es así porque el idioma escrito sigue las mismas reglas y estructuras para todos, independientemente de la comunidad.
En cuanto a la segunda pregunta, simplemente viajaremos a la raíz de la palabra, el verbo Hacer. Al ser una derivada de la misma debe mantenerla, por lo que de forma obligada tendrá que llevar la H al inicio.
Tampoco llevará tilde por ser una palabra llana que finaliza en S.
¿Qué significa Hases?
Como tal, Hases no tiene ningún significado ya que en el idioma escrito estaría mal formulada al perder la raíz de la que deriva.
Puede que sea posible que la escuchemos en el idioma hablado dependiendo de dónde o con quién nos encontremos, pero tenemos que tener claro que jamás llevaremos estos dejes regionales a nuestros textos.
En Conclusión
Para terminar con la pregunta ¿Cómo se escribe Haces o Hases? afirmaremos que, por todo lo dicho, sólo existirá una opción Haces, al ser la única que concuerda con todas las posibilidades gramaticales que nos ofrece la (R.A.E.).
También te puede interesar…
… seguir navegando dentro de nuestra página porque en Profedeltras tenemos una gran cantidad de artículos que te ayudarán a solventar todas las preguntas que tengas. Como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Inexpugnable o Hinexpugnable? o ¿Cómo se escribe Huido o Uido?
Si tienes más amigos o familiares que estén en una situación parecida a tí, y también quieren mejorar en su escritura, comparte con ellos este post. Comenta con nosotros todas tus dudas. Estaremos encantados de resolverlas y ayudarte a seguir aprendiendo.