cual

Cómo se escribe cual o cuál

¿Qué sería de la escritura sin la tilde? Probablemente se trate de un mundo muy oscuro y gris en el cual al leer un párrafo este va a carecer totalmente de sentido. Es impresionante como el simple uso de una tilde, puede alterar no solo la pronunciación de una palabra. Sino también  su significado, ejemplos de ello tenemos la palabra ícono e icono. O bien en ocasiones tenemos el curioso caso donde situamos la tilde de forma errada, como lo es el caso de cómo se escribe cual o cuál.

Si os gusta aprender a escribir y te interesa saber de qué forma puedes mejorar tu ortografía, entonces visita nuestras entradas de la sección de cómo se escribe, allí encontraras artículos como el siguiente sobre «Cómo se escribe Experto o esperto«.

Significado y uso de «Cual» en una Oración.

Es bien sabido que la mejor manera de mejorar la escritura es practicando la lectura, ya que de esta manera uno puede asociar la definición o el significado de una palabra a la forma en la que se escribe, evitando así caer en estos fallos de ortografía. A continuación veremos el significado y uso gramatical que se le da a este pronombre relativo.

  1. Empecemos con que se escribe cual en función de declarar la calidad de una cosa.
  2. Es también usado en forma de interrogación (o pregunta) Para distinguir entre muchas cosas o personas, es solo en este caso cuando lleva tilde.
  3. Cómo cualquiera.
  4. Qué relativo, precedido de él, la, las, los.
  5. Repetido de un modo disyuntivo equivale la primera vez a uno, y cada una de las restantes a otro.

Ejemplos.

A continuación algunos ejemplos de su uso:

¿Cuál será nuestro próximo destino en estas vacaciones?

¡Cual será la sorpresa que te daré cuando nos encontremos nuevamente!

Mi mamá me pregunto cuál de todos los niños fue el que me pego.

Yo no pude aprobar el examen de matemática, lo cual hizo enojar mucho a mi profesora.

¿Cuál de todos estos zapatos, me debería de comprar?

En estos casos, considero que lo mejor es calmarnos y definir cuál será el próximo líder del grupo.

¿Por qué se escribe Cual sin acento?

La respuesta a esto se puede percibir al conocer el uso adecuado de la tilde, para ello tenemos que identificar qué tipo de palabra es, y con ello seguir las instrucciones para acentuarla.

Palabras sobresdrújulas: Estas palabras llevan acento prosódico en la sílaba anterior a la antepenúltima sílabaSiempre llevaran tilde en la sílaba tónica. Ejemplo: dígamelo.

Palabras esdrújulas: Si seguimos el patrón estas son aquellas palabras que llevan acento prosódico en la antepenúltima sílabaSiempre se les va a colocar una tilde en la sílaba tónica. Ejemplos: Ortográfico, regímenes.

Palabras graves: Son aquellas que llevan acento prosódico en la penúltima sílaba. Se coloca una tilde a las palabras graves que no culminan en «n», «s» o vocal. Ejemplos: álbum, mártir. Sin embargo, llevan tilde las palabras graves que culminan en «s» precedida de otra consonante. Por ejemplo: bíceps. También se escriben con tilde aquellas palabras graves que culminan en «y». Por Ejemplo: yérsey.

Agudas: Son aquellas palabras que llevan acento prosódico en la última sílaba. Se coloca la tilde a las palabras agudas que culminan en «n», «s» o vocal. Ejemplos: Además, arregló, papá, melón.

¡OJO! No llevan tilde las palabras agudas que culminan en «s» precedidas por otra consonante. Ejemplo: Robots. Tampoco llevan tilde las palabras agudas que culminan en «y». Por ejemplo: Virrey.

Esperamos que la información facilitada en esta entrada os sirva para prevenir recaer en este error nuevamente, si queréis seguir leyendo más de nuestro contenido y aprender, visita «Cómo se escribe ibas o ivas«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *