inflado

Cómo se escribe inflado o hinflado

Los errores en la escritura son el pan de cada día en las redes sociales, mensajes de textos, escritos y demás medios que involucren la escritura. Particularmente si nos enfocamos en nuestro idioma natal, el español. Encontraremos una serie de palabras las cuales comparten similitud en la forma de pronunciarse. Según el uso de unas determinadas letras… Tal es el caso de inflado con “I” e hinflado con “H”. En este caso estamos ante lo que se conoce como una H muda. Pues como seguro mucho sabéis, la letra H se suele omitir en la pronunciación de muchas palabras que la llevan (Aunque no en todas se omiten).

Sin embargo tenemos que saber que solo una de ellas es la correcta, y la otra no es más que un error ortográfico fatal. El cual carece de significado y no debe ser cometido a futuro. Anticipamos que la opción correcta es “Inflado” con I y son la H anteponiéndose.

En lo que resta de artículo brindaremos algunos consejos para evitar volver a caer en el mismo error. Además de compartir con ustedes el significado de la palabra “Inflado”.

Es probable que te apetezca leer nuestra entrada acerca de “Cómo se escribe sonriente o zonriente”.

Significado de la palabra Inflado.

Inflado sin H es un participio perteneciente al verbo inflar. El cual se relaciona con una serie de características y cualidades muy específicas. Sin embargo como pasa con toda palabra, esta forma parte de una clasificación. Siendo esta un adjetivo que puede ser usado tanto en el femenino como masculino y que posee una relación directa con el sustantivo que le sigue.

En cuanto a su significado, se pudiese definir de forma muy breve, como aquella acción de rellenar el interior de un objeto con aire o gas. Logrando de esa forma incrementar el volumen y tamaño del objeto. No obstante, la palabra inflar también puede emplearse para referirse a cuando una persona exagera el impacto o importancia de una noticia o acontecimiento. A continuación se comparten algunos ejemplos con l fin de reforzar las definiciones brindadas, para así comprender su definición en su totalidad:

  • Si tomas el orificio de ese globo y soplas con fuerza. Podrás inflar el mismo con aire, y veras como crece su tamaño.
  • La empresa de repuestos para coches, ha inflado los precios de sus productos, a tal punto que es exagerado.
  • La tripa de la bicicleta se ha inflado con la bomba de aire.
  • Yo fui testigo del accidente y reconozco que los noticieros inflaron la noticia con más drama.

¿Te gusta nuestro contenido? Lee entradas similares en “Cómo se escribe fragmentar o fracmentar”.

Conjugación del verbo inflar.

La conjugación del verbo inflar se realiza de la siguiente manera:

  • Yo inflo.
  • Tú inflas (O Vos inflas).
  • Él infla (O usted infla).
  • Nosotros inflamos.
  • Vosotros Infláis.
  • Ellos inflan (o ustedes inflan).

Conocer la conjugación de un verbo, previene cometer otros tipos de errores ortográficos relacionados con la palabra. Tened en cuenta que la lengua española, tal y como pasa con muchas otras. Las palabras sufren de ciertas modificaciones con el fin de darle mayor coherencia a la escritura o habla.

De esta manera concluimos con la redacción de este artículo. Teniendo presente todo lo expuesto en la entrada. Os podemos garantizar que ahora no vas  a cometer el error de escribir inflado con la letra H. Si lo que quieres es ser menos propenso a este tipo de falta ortográfica. El mejor consejo que les podemos dar es leer. Leer bastante ayuda a memorizar como se escriben las palabras, impidiendo así caer en errores como el discutido en este artículo.

Sin más os invitamos a seguir aprendiendo con “Cómo escribir un relato de un viaje”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *