Para nadie es un secreto que en el español, existen multitud de palabras que puedes resultar confusas o difíciles de saber escribir. Especialmente cuando empleamos alguna tilde, pues sabiendo que hay palabras que poseen tildes tónicas (las cuales no se colocan). Muchas veces nos encontraremos en la incertidumbre de si X palabra debe llevarla o no… Tal es el caos que hoy abordaremos, planteando la siguiente interrogante; ¿Cómo se escribe incógnito o incognito?
Evidentemente os daremos la respuesta a dicha pregunta, pero no nos conformaremos solo con eso, pues también os brindaremos una explicación que so ayudara a prevenir caer nuevamente en este error. Para que de esa manera no vuelvas a tener el mismo problema en un futuro próximo o lejano.
Nos queremos anticipar y deciros desde ya que la opción correcta en este caso es: incógnito, escrito con la tilde situada en la primera ‘o’. De esta manera ya tenemos la respuesta, pero ¿es suficiente? Por supuesto que no. Pues aún no hemos explicado por qué esta opción es correcta, y no la otra.
Si os gustaría mejorar vuestra ortografía, considera visitar nuestro blog. Allí encontrareis entradas como la siguiente: ¿Cómo se escribe, consciente, consiente o conciente?
Se escribe incógnito
Sabemos que se escribe incógnito porque es una palabra esdrújula, debemos saber que todas las palabras que dispongan de una silaba tónica en el antepenúltimo lugar, deberán ser acentuadas. Esta es una regla ortográfica que seguramente te suene de primaria, y que en este momento, acabas de refrescar. Siguiendo esta normativa podrás acentuar mejor a los verbos ya adjetivos que requieran de una acentuación similar.
No obstante, no solo basta con conocer esta regla. Una buena manera de evitar que a futuro olvides acentuar incógnito, es conociendo y memorizando su significado. Para este caso, la palabra puede adquirir las siguientes interpretaciones:
- Cantidad desconocida que es preciso determinar en una ecuación o en un problema para resolverlos: Resolver la incógnita es el objetivo de este problema matemático.
- No conocido. Va de incógnito hoy, no quiere que lo reconozcan, nadie sabe quién es, en el hotel se ha registrado con un nombre ficticio.
- Causa o razón oculta de algo. Despejaron la incógnita, por fin sabían por qué se comportaba de esta forma tan extraña, tenía un motivo de fuerza mayor.
- Situación de un personaje público que actúa como persona privada. Los reyes estuvieron de incógnito en la estación de esquí para que nadie les reconociera.
En resumen, incógnito hace referencia a todo aquello que se desconoce o se encuentra oculto. Considera anotar esta definición para evitar olvidarla, pues sería su significado más generalizado.
Sinónimos de incógnito
Aun si se te dificulta memorizar como se escribe, o bien te encuentras nuevamente en la situación donde no sabes cómo escribir la palabra. Recuerda que siempre puedes acudir al uso de sinónimos. Los cuales son palabras que comparten significado, pero se escriben diferentes:
- Desconocido.
- Ignorado.
- Oculto.
- Misterioso.
- Secreto.
- Enigmático.
- Anónimo o anonimato.
¿Por qué no se escribe incognito?
El motivo es realmente sencillo. Y la respuesta la hallaremos tras consultar con algún diccionario. Notaremos como este nos arroja como resultado erróneo esta versión sin tilde, siendo más una forma errónea de escribir incógnito con tilde.
Por este motivo, dicha palabra no está presente en nuestra lengua, lo que implica que su uso deriva en una falta ortográfica que debe ser evitada a toda costa.
Esperamos que la información divulgada en esta entrada, haya esclarecido tus dudas respecto a que es incognito y porque las palabras esdrújulas llevan sus respectivas tildes. Si queréis aprender más, podéis visitar: ¿Cómo se escribe viaje o viage?