Si te vas de viaje, una buena idea para conseguir que nunca lo olvides en la vida es redactar un cuaderno de viaje. De esta forma, todo lo que escribas quedará inmortalizado y con el tiempo, recordarás todos los detalles del mismo cuando lo vuelvas a leer. Por eso, si te estás planteando cómo podría ser, en este artículo te contamos cómo escribir un relato de un viaje de la mejor manera posible.
Y es que como tal, el libro de tu viaje será tu diario, en el que podrás contar los lugares que has visitado, las actividades que has realizado, los paisajes que has visto, así como incluir fotografías, posters y recuerdos de la zona.
Por tanto, cuanto más completo sea más fácil será invocar de nuevo la energía que sentiste cuando paseabas por aquellos lugares. Por esa razón, comenzamos con este artículo que te ayudará a hacer un gran relato de viaje.
Pasos:
Escribe tus expectativas previas
Nuestra primera recomendación para que tu librito de viaje sea algo mágico y especial es plasmar tus ideas del lugar antes de visitarlo. Es decir, antes de salir de tu casa, escribe qué te gustaría ver, qué cosas sabes del lugar y qué esperas encontrar o te gustaría visitar. De esta forma, tendrás una pequeña guía en tu inicio y podrás contrastar tus ideas iniciales con las finales.
Así, también tendrás una pequeña experiencia previa del lugar y te permitirá imaginar cómo será tu estancia allí.
En cualquier caso, recomendamos una vez escrito, no volver a leer acerca de ello durante el viaje y esperar a que concluya para ver qué pusiste antes de viajar y contrastar si se parece lo que pensabas que era a lo que luego realmente fue.
Dedica un tiempo todos los días
Aunque a veces no siempre apetezca, es muy recomendable que cada día dediques cierto tiempo a escribir en tu cuaderno ya que cuando el viaje termine lo agradecerás.
Y es que, los pensamientos y las emociones son muy volátiles. Por eso, lo mejor que podemos hacer es describirlas en el momento pues con el tiempo, pasan a difuminarse hasta acabar transformándose.
Por eso, lo mejor que puedes hacer es dejarte llevar y escribir todo aquello que se te pase por la cabeza, veas con tus ojos o palpes con tus manos. ¿Te ha gustado el restaurante donde has comido? ¿Te ha sorprendido algo de la ciudad? ¿Has visto un paisaje especial que te encantaría recordar toda tu vida? Sea como sea, escríbelo y explícalo al detalle para que nunca se te olvide y puedas viajar a ese momento cada vez que lo leas.
Aprovecha los ratitos de antes de dormir, así como esos momentos en los que tienes que estar encerrado en algún medio de transporte. Pero, sea como sea, escribe a diario para que no se te olvide nada.
Decora tu cuaderno de viaje
Como te vamos a comentar en este punto, un cuaderno de viaje no sólo tiene que ser un libro de palabras, pues puedes decorarlo con cosas y objetos que transmitan la esencia del lugar o te transporten a vivir una realidad concreta.
Por ejemplo, podrías incluir un billete de metro, una entrada de un concierto, un billete del país, una postal o cualquier objeto que te lleve a volver mentalmente a un momento concreto de tu viaje. Incluye pegamento en tu maleta y disfruta de tu cuaderno pues cuanto más completo sea mejores recuerdos te trasladará cuando vuelvas a leerlo.
Cuida tu redacción
Aunque no sea algo de lo que nos tengamos que obsesionar, lo cierto es que importante cuidar nuestro estilo en cuanto a la redacción. Esto es así ya que cuanto mejor escribamos, más fácil nos será recordar. Todo lo contrario que si nos planteamos un texto anárquico y caótico, lo que nos pondrá ciertas dificultades de navegar mentalmente al pasado cuando lo estamos leyendo.
Para ello, vigila y cuida tu estilo y no escribas por escribir. Sin embargo, deja que fluya y cuenta todo lo que quieras, pues cuanto más cosas detalles y profundices en tu texto más emociones te evocará cuando lo leas. Por tanto, no te cortes, pues el libro o el cuaderno es algo que escribes para ti, por lo que cuanto más sincero y profundo sea mejor será tu experiencia posterior.
Plánteate como posibilidad que otros también escriban
Esta idea es muy divertida pues, si en algún momento conocemos a alguien que nos impacta, genera buenas vibraciones, o estrechamos lazos afectivos, puede ser muy chulo tener unas palabras suyas en tu cuaderno que te ayuden a recordar mejor la esencia de esa persona.
Sean tus compañeros de viaje, o quizás personas esporádicas que se crucen en tu camino, será muy bonito para ti volver a leer de ellos con escritos redactados con su puño y letra. Por tanto, permite que otros decoren tus páginas con sus vivencias, pensamientos, emociones, o recuerdos de anécdotas pasadas.
Incluye fotografías
Otra de las iniciativas que pueden hacer de tu cuaderno de viaje algo muy chulo es incluir fotografías en su interior. No tiene por qué ser un álbum de fotos, pero si las utilizas bien, ilustrarán perfectamente tus palabras y conseguirás trasladarte más fácilmente hacia allí con el paso del tiempo. Haz fotografías de todo aquello que te impresione y guárdalas en tu tarjeta. imprime las que más te gusten e inclúyelas dentro de tu álbum.
Y es que como dicen, una imagen a veces vale más que mil palabras, por lo que si acompañas con fotografías tus palabras hará que tus recuerdos sean más intensos y perduren más en tu memoria.
Acompaña tu diario con una reflexión final
Una vez hayas terminado el viaje, acompáñalo con una reflexión final en la que cuentes todo lo que has vivido, y sobre todo, cómo te has sentido una vez ha terminado tu viaje.
Esta es una estrategia muy buena para hacer más interesante tu cuaderno de viaje ya que podrás comprobar cómo han cambiado tus pensamientos o tus expectativas una vez has recorrido todo el camino.
Puedes hacerlo también para cada día, poniendo unas últimas frases profundas que inunden de emociones cada una de tus páginas. Igualmente, la última parte del cuaderno dedícala para hacer una reflexión final total que incluya todo, tanto lo bueno como lo malo, y el sabor que te ha dejado.
Conclusión:
Como puedes ver, un cuaderno de viaje te puede ser muy útil para en un futuro, recordar de la mejor forma posible el viaje que hiciste a algún lugar concreto.
Sé cuidadoso con él, y déjate llevar por su magia. Afina los detalles, ponlo bonito, incluye fotografías y exprésate sin miedos ni tabúes, pues recuerda que es un libro exclusivamente para ti.
También te puede interesar…
… leer más artículos de nuestra web pues aquí tenemos los mejores artículos para aprender las claves de nuestro idioma. Por ejemplo, puede que te interese echarle un ojo a ¿Cómo mejorar nuestra comprensión lectora? Ocho estrategias para lograrlo o ¿Cómo aprender a redactar?.
Además, si por algún casual hay alguien en tu entorno que está pasando por una situación similar recomiéndale que visite Profe de Letras pues seguramente le ayudará. Somos una comunidad y entre todos, nos hacemos crecer.