incluyendo

Cómo se escribe incluyendo o inclullendo

Todos saben que los errores ortográficos son algo comunes en las personas, los empiezas a descubrir a temprana edad sin que te des cuenta. Y los vas diciendo o escribiendo, de ahí nació la famosa palabra “haiga”. Lo cual, evidentemente, es un error ortográfico. Al principio creías que dicha palabra era correcta.  A medida que vas creciendo en conocimiento podrás ir identificando cuales son los errores ortográficos y cuáles no, solo es cuestión de tiempo y de ir estudiando las palabras y leyendo. En este artículo hablaremos un poco sobre cuál de las dos palabras se escriben bien. Las cuales son “incluyendo” e “incluyendo”. La manera correcta de escribirla es “incluyendo” y la otra no. Y tampoco es necesario explicar el por qué ya que es un error ortográfico. Y es innecesario que las palabras mal escritas sean definidas e incluidas en los diccionarios.

Ahora que ya sabes del cómo se debe de escribir. Veamos un poco de su definición. Es un gerundio del verbo incluir, que describe a una persona haciendo una acción de incluir ya sea una cosa o personas. Puedes usarlo como un adverbio. Ahora que ya saben su definición y cuál es la manera correcta de usarla.

Pero antes de que comiences a leer este articulo, Te interesaría leer ¿Cómo se escribe constituyen o constitullen?

Reglas ortográficas de la Y (incluyendo).

La letra “Y” y “LL” son algo confusas cuando las escuchas y no sabes cuál de las dos son las que está diciendo, ya que se pronuncian iguales. Al final de cada palabra se tiene que escribir “i” si es que va acentuada, y si no lleva tilde como “hoy”, “soy” entre otros. Y también se coloca la “Y” cuando las palabras singulares que terminan con esa letra se vuelven plurales como “leyes”, “reyes” entre otras palabras. A continuación te diré varias palabras las cuales se tienen que escribir con la letra  “Y”.  Para luego decirte varias de las cuales no se escriben con la letra “Y”.

Rayo.

Yunque.

Yema.

Paraguay

Yo.

Cuyo.

Muy.

Onomatopeya.

Ensayado.

Yugular.

Ahora las que no deben de llevar la letra “Y”. Esto para algunos es algo confuso, pero hay personas en las que creen que algunas palabras llevan la letra “ll”, pero no es cierto. Y es algo normal que eso suceda, ya que, lo vuelvo a repetir, ambas letras suenan iguales.

Tuya.

Yéndonos.

Yunque.

Ensayar.

Boya.

Oyeron.

Tal vez suene algo tonto explicar esto, pero hay que prevenir antes de lamentar. Si quieres encontrar más palabras para saber cuáles se escriben bien, hay muchas listas en internet.

Te invitamos a que leas Cómo se escribe antigualla o antiguaya.

Curiosidades de la letra LL.

En los años 1754 y 2010 consideraban a la letra “ll”, como arte del abecedario al igual que la letra “ch”. La razón era porque ambas letras tenían su pronunciación y sonido propio. Pero en el 2010 dejaron de estar en el abecedario y con letras individuales, pasando a ser dígrafos (fonemas de doble letra). Esto no significa que la letra “ll” dejo de ser usada en el idioma español, solo ya no es parte del abecedario. Y muchos no lo saben pero. En 1994 la letra “ll” y “ch” fueron eliminadas por la RAE, la razón era porque el Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española decidió usar el orden alfabético latino universal.

Esto fue un buen cambio, ya que lograron evitar confusiones, porque al tener un abecedario hibrido significaría que en vez de decir “abecedario” diremos “abecechedario”. O que los sustitutos numéricos o para fórmulas matemáticas, sea a, b, c, ch. Por eso es que la gente usa un alfabeto latino.

El alfabeto español se puede comparar con las lenguas de escritura alfabética, aunque en todas existen las combinaciones de sus grafemas para así poder representar algunos fonemas.

Curiosidades de la Y.

La “y” en nuestro idioma (evidentemente español) posee 2 nombres, le podemos decir “ye” o “I griega” (Aunque realmente su nombre es egipcio). Hay una autopista en la cual une a las ciudades de Españas (Oviedo, Gijón y Avilés, en Asturias). Es conocida como la “Autopista y” ya que esta posee la forma de aquella letra. En la antigüedad, las personas llaman a la letra Y como “letra de Pitágoras”. La razón era porque veían a esa letra como la representación de la doctrina del filósofo griego. Actualmente existen dos lugares en el que simplemente su nombre es “Y”, el primero es una población muy pequeña que se encuentra en Alaska. Y el otro es la comunidad de un departamento de Somme, que se encuentra en Francia.

Está bien que nosotros como personas cometamos errores al escribir incluyendo, y en la escritura no es una excepción, todos los niños, jóvenes e incluyendo a los mayores cometen uno que otros errores ortográfico, aun no es tarde para corregir tus errores en la escritura. Solo falta la práctica, a medida que estas en la escuela vas aprendiendo sobre varias reglas sobre la escritura y de cuáles son las palabras que tienes que escribir bien y cuáles no. Eso quiere decir, que a medida que pasa el tiempo tus errores en la escritura se van disminuyendo hasta tal punto en el que ya no los puedas cometer.

Te recomendamos a que leas Cómo se escribe inquieta o hinquieta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *