De los errores ortográficos más comunes en el español, tenemos aquellos que son ocasionados por el uso incorrecto de la tilde o acento. Honestamente son un tipo de error que solo puede ser corregido con la práctica y memorización, el aprender a escribir una palabra ayuda considerablemente con esto. Solo así serás capaz de saber si incluido se escribe con o sin tilde.
No obstante, en este artículo os ayudaremos a quitarte la dudo de encima, corrigiendo ese error tan sencillo. Incluido se escribe sin tilde, hacerlo con la misma solo nos llevaría cometer un error ortográfico. Escribir ‘incluído’ con la tilde situada en la segunda ‘i’, no posee un significado en nuestro diccionario, lo que la convierte en una palabra inexistente para el Español.
Pero con conocer la respuesta correcta no es suficiente, pues todavía no os hemos enseñado el significado o definición de incluido. Sin mencionar que no hemos explicado como prevenir este tipo de errores a futuro. Por lo que si quieres seguir aprendiendo, continua leyendo este articulo hasta su culminación. No obstante, para el resto que no tenga interés en continuar, puede que la siguiente lectura si sea de vuestro agrado; ¿Cómo se escribe he, e o eh?
Se escribe incluido.
Podemos saber con certeza que este verbo se escribe sin tilde, porque se trata de una palabra cuya culminación se da con una vocal. Esto nos indica que no es necesario acentuarla, para poder comprender mejor este verbo. Incluido es además un participio, el cual toma acción cuando se busca crear formas compuestas del verbo, además de funcionar como adjetivo en determinadas oraciones. A continuación os compartiremos una pequeña lista con algunas de las interpretaciones o significados que puede adquirir este verbo. Acompañado además de algunos ejemplos que ilustraran mejor lo explicado:
- Comprender o contener a otra persona o cosa. Ejemplo: Me parece que tu hermano también debe ser incluido en el juego, no importa si es más joven.
- Situar n objeto u cosa en el interior de otra, o bien en sus límites. Ejemplo: Deberías incluir un par de camisetas más en la maleta, puede que resulten necesarias en el viaje.
Como se puede apreciar, el verbo incluir suele relacionarse mucho con la incorporación de algo al interior de algo más. Ya sea desde un sentido literal o figurativo, como se percibe en el primer ejemplo.
Sigue aprendiendo sobre letras y puliendo tu ortografía con nuestras entradas; Cómo Hacer la Introducción de un Informe – Guía y Consejos.
Conjugación del verbo incluir.
Ahora que sabemos cómo se escribe incluido, y cuál es el significado de dicho verbo. Lo siguiente es conocer la conjugación del verbo incluir, para de esta manera tener un mayor dominio dela palabra:
- Yo incluyo.
- Tú incluyes.
- Él incluye.
- Nosotros incluimos.
- Vosotros incluís.
- Ellos incluyen.
De esta manera ahora sabes conjugar el verbo incluir.
Sinónimos.
Ya para ir culminando esta entrada, solo nos resta comentar cuales son los sinónimos del verbo incluido. Esto nos será especialmente útil en aquellas situaciones donde no recordemos como se escribe correctamente la palabra. Ya que emplear sinónimos son una alternativa completamente valida.
- Consistir.
- Incorporar.
- Constar.
- Consignar.
- Incorporarse.
- Abarcar.
- Figurar.
- Integrar.
Cada uno de estos sinónimos gozan de tener el mismo significado de incluido. Por lo que puedes aplicarlo siempre que puedas. Se recomienda mucho su uso por el hecho de que permiten evitar otro problema común en la redacción. Se trata de la redundancia.
De esta forma es como damos por culminada esta entrada, si queréis leer más temas relacionados, considera visitar: Cómo se escribe envidia o embidia.