toman

Cómo se escribe toman o tóman

Hoy nos corresponde tratar un error ortográfico producido cuando no sabemos situar una tilde. O bien desconocemos cuales son los métodos gramaticales para situar una tilde. Además debemos saber cuándo realmente una palabra lleva una tilde o tilde tónica. La cual es conocida por ser la que situamos de forma imaginaria y que comúnmente suele ser quien genera las confusiones que hoy trataremos. Descubramos como se escribe toman y por qué está mal escribirlo con tilde en la letra «O».

También os invitamos a leer «Cómo se escribe atrasa o atrasa«. De nuestra sección de «Cómo se escribe» en profe de letras.

¿Qué Significa Tomar?

Claro que es fundamental conocer el significado o interpretación que se le otorga a una palabra, con el único fin de poder saber a qué se refiere. Esto permitirá que nuestro cerebro haga una relación entre su significado y el cómo se escribe, previniendo cometer el mismo error en el futuro.

Se escribe toman cuando se refiere a coger o sujetar algo con las manos. Normalmente usado al sujetar algo con cuidado o delicadeza, un ejemplo de esto es el siguiente «Toman de la mano a los niños al cruzar la avenida«.

Otra interpretación que se le da a la palabra «Toman» o «Tomar» es cuando se trata de ingerir o beber algún tipo de bebida. Véase ejemplificado esto en la siguiente oración: «Hay que tomar mucha agua para mantener nuestro cuerpo hidratado y saludable«.

Otro significado que se le adjudica al verbo «Tomar» es el de irrumpir e instalarse en un lugar  a la fuerza. Este significado es aportado según el contexto de la oración, sin embargo es mayormente usado cuando se apropian de un lugar por la fuerza, ejemplo: «El usurpador tomo el control del país sin importarle las leyes» Aunque también se puede utilizar al apoderarse de algo o un individuo… «Los criminales toman de rehén a los niños«.

Sinónimos de Tomar.

Hemos realizado una recopilación de las diversas palabras que adquieren un significado similar al verbo «tomar» y que por ende cumplen la función de ser sinónimos de la misma.

  • Coger.
  • Agarrar.
  • Asir.
  • Recibir.
  • Ocupar.
  • Apoderarse.
  • Dominar.
  • Conquistar.
  • Adueñarse.
  • Sujetar.

¿Por qué se escribe toman sin acento?

La respuesta a esto se puede percibir al conocer el uso adecuado de la tilde, para ello tenemos que identificar qué tipo de palabra es, y con ello seguir las instrucciones para acentuarla.

Agudas: Son aquellas palabras que llevan acento prosódico en la última sílaba. Se coloca la tilde a las palabras agudas que culminan en «n», «s» o vocal. Ejemplos: Además, arregló, papá, melón.

¡OJO! No llevan tilde las palabras agudas que culminan en «s» precedidas por otra consonante. Ejemplo: Robots. Tampoco llevan tilde las palabras agudas que culminan en «y». Por ejemplo: Virrey.

Palabras graves: Son aquellas que llevan acento prosódico en la penúltima sílaba. Se coloca una tilde a las palabras graves que no culminan en «n», «s» o vocal. Ejemplos: álbum, mártir. Sin embargo, llevan tilde las palabras graves que culminan en «s» precedida de otra consonante. Por ejemplo: bíceps. También se escriben con tilde aquellas palabras graves que culminan en «y». Por Ejemplo: yérsey.

Palabras esdrújulas: Si seguimos el patrón estas son aquellas palabras que llevan acento prosódico en la antepenúltima sílabaSiempre se les va a colocar una tilde en la sílaba tónica. Ejemplos: Ortográfico, regímenes.

Palabras sobresdrújulas: Estas palabras llevan acento prosódico en la sílaba anterior a la antepenúltima sílabaSiempre llevaran tilde en la sílaba tónica. Ejemplo: dígamelo.

Esperamos que la información facilitada en esta entrada os sirva para prevenir recaer en este error nuevamente, si queréis seguir leyendo más de nuestro contenido y aprender, visita «Cómo se escribe Expira o Espira«.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *