¿Cuánto gana un profesor de secundaria?

Dedicarse a la docencia supone una decisión vocacional que anima, a muchas personas, a emprender un camino con un único objetivo: convertirse en profesor. La educación es básica en nuestra sociedad; por ello, los profesores poseen un importante papel a la hora de construir una sociedad más igualitaria, sensible y humana. Pero ¿Cuánto gana un profesor de secundaria? ¿el sueldo de un profesor de secundaria justifica esta alta responsabilidad? Si tú también te lo estás preguntando, te invitamos a descubrirlo a continuación. ¡Toma nota!

Variaciones en el sueldo de un profesor de secundaria

Es difícil saber con exactitud qué cobra un profesor de secundaria. El sueldo varía en función de unas determinadas variables, que pueden engrosar su sueldo base e incluso añadir complementos salariales. El mismo trabajo realizado por dos docentes puede tener diferentes retribuciones en función de unos parámetros, entre los que encontramos:

  • Comunidades autónomas: Existe una gran diferencia de salarios en las diferentes comunidades autónomas. Y esta diferencia no solo se aplica para los profesores de secundaria, sino también para aquellos docentes de otras etapas educativas. Mientras el sueldo base es igualitario en todas las comunidades autónomas, los complementos específicos y de destino varían. Algunas comunidades, además, incorporan un complemento específico autonómico, que engrosa todavía más el sueldo a percibir. País Vasco, Navarra y Baleares serían las comunidades cuyos sueldos de profesor de secundaria son más generosos.
  • Centros públicos, concertados o privados: La titularidad de los centros educativos es, también, importante para determinar el sueldo de los profesores. Aquellos docentes que imparten clase en centros públicos poseen un sueldo fijado por el Estado, siendo este superior al sueldo de profesor en centros privados.
  • Complementos: Los complementos se añaden al sueldo base, engrosando la cantidad a percibir. Existen diferentes tipos de complementos; complemento específico, complemento destino y complemento específico autonómico. Como hemos visto, estos complementos, así como su cuantía, varían en función de las comunidades autónomas que lo aplican.

¿Cuánto gana, aproximadamente, un profesor de secundaria?

En base a estas variaciones, podemos realizar una estimación media del sueldo que suele cobrar un profesor de secundaria en función de las diferentes variables que lo conforman.

¿Cuánto gana un profesor de secundaria en centros públicos?

Un profesor de secundaria que ha superado las oposiciones de educación y se ha convertido en funcionario del Estado recibe un sueldo base de aproximadamente 1200 euros mensuales.

Deberá añadir, además, un complemento de destino que puede oscilar los 500 euros mensuales, así como la posibilidad de un complemento específico que puede aportar alrededor de 600 euros más al salario. Algunas comunidades autónomas ofrecen otros complementos por residencia, que pueden sumar cuantías de hasta 900 euros más. Son comunidades como Canarias, Baleares o Ceuta y Melilla.

En base a estos datos, el sueldo bruto de un profesor de secundaria puede ir desde los 2000 euros hasta los casi 3000.

¿Cuánto gana un profesor de secundaria en centros privados?

Los sueldos fijados para docentes en centros privados corresponden a lo estipulado en el Convenio Nacional de Centros de Enseñanza Privada. La cantidad a percibir varía en función de la etapa y ciclo educativo.

En el caso de los profesores de secundaria en centros privados, el sueldo medio suele situarse en unos 1000 euros mensuales. Existen algunos complementos, como la antigüedad, que pueden asignar porcentajes a sumar a esta cantidad.

Acceder al cuerpo docente de un centro privado resulta mucho más sencillo y accesible, pues no existe la necesidad de superar un proceso de oposición. Accede a portalesdeempleo.es y encuentra las mejores ofertas en academias y centros privados para poder dar lo mejor de ti en centros autorizados. ¡La docencia te espera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *