Textos Publicitarios

Textos Publicitarios

En el idioma español nos podemos encontrar con diferentes tipos de textos, que son un conjunto de enunciados coherentes y ordenados de una extensión variable y que se diferencian los unos de los otros en función de su estructura y función comunicativa. En este caso en particular vamos a hablar de los textos publicitarios, muy presentes en nuestro día a día.

Como se puede deducir, cuando nos encontramos con un texto publicitario, estamos ante un texto que busca convencer al destinatario para que realice la compra o contratación de un servicio o producto. En nuestro día a día estamos rodeados de este tipo de textos, ya que son utilizados en el mundo del marketing para ofrecer información sobre productos o servicios, y principalmente para incitar a otras personas a comprarlo.

Este tipo de artículos acostumbran a estar acompañados de una imagen gráfica o audiovisual, la cual tiene la finalidad de conseguir captarla atención de su público objetivo El texto publicitario está anclado a la imagen y le proporcionará un significado y un sentido en particular para que se pueda entender a la perfección.

Este tipo de textos también son utilizados con la finalidad de transmitir valores que tienen la finalidad de modificar conductas sociales Es decir, su finalidad es la de tratar de crear conciencia en la sociedad acerca de temas en concreto.

Cómo se redacta un texto publicitario

Para redactar textos publicitarios hay que tener en cuenta la forma en la que se construye, y que se encuentra principalmente basado en un total de tres aspectos clave, que son los siguientes:

  • Tener un objetivo definido. Una de las claves de lo textos publicitarios es que están especialmente creados para tratar de conseguir un objetivo en particular. Este objetivo puede ir desde concienciar a la población de dejar de fumar o de los peligros que tiene beber al volante, hasta tratar de aumentar las ventas de un determinado producto.
  • Establece un público objetivo (PO). El segundo de los puntos clave de los textos publicitarios es fijar el público objetivo. Este tiene que ver con las personas a las que se busca convencer, ya sean adolescentes, adultos, practicantes de un deporte en particular, etcétera.
  • Recursos: En los textos publicitarios se recurre con asiduidad al uso de diferentes recursos lingüísticos como figuras retóricas, tales como hipérbole, metáfora, sinestesia, rimas, eufemismo, ironías…

Características de un texto publicitario

Existen una serie de características que sirven para poder identificar un texto publicitario, y estas son las siguientes:

  • Claridad. Cuánto más claro sea el mensaje y cuánto más directo, este tendrá un mejor resultado. De esta manera será mucho mejor recibido por parte del receptor y habrá un meno margen para que haya malas interpretaciones.
  • Imagen y texto: Un texto publicitario acompaña a una imagen que le brinda apoyo, al mismo tiempo que la refuerza y que sirve para complementar el texto.
  • Originalidad. Los textos publicitarios deben estar dotados de originalidad. Esto es fundamental para poder llegar a conseguir llamar la atención del receptor. Este es el primer paso para poder persuadir al público objetivo hacia el acto de compra.
  • Eslogan. Cada marca tiene su propio eslogan. Esta es una frase que transmite la esencia del negocio. De esta manera, se puede asociar fácilmente con ella.

Tipos de textos publicitarios

Una vez vistas las características de los textos publicitarios, conviene conocer los dos principales tipos de este tipo de textos que existen. Son los siguientes:

  • Textos publicitarios argumentativos descriptivos. En este tipo de textos publicitarios los argumentos son expuestos para tratar de convencer al público objetivo. Se trata de unos textos que son más descriptivos, puesto que indican todos los atributos del servicio o producto en cuestión. Es habitual que estos textos se usen para nuevos productos, que necesitan de información por parte del comprador.
  • Textos publicitarios narrativos. Este otro tipo de texto publicitario se encuentra centrado en apelar a la emoción, y usa herramientas de narración con el fin de contar una historia que se encargue de despertar la empatía por parte del público. Este tipo de textos son usados para la publicidad y promoción de productos ya conocidos. Y también se utilizan para aquellos que no necesitan de una gran explicación.

Ejemplos de textos publicitarios

Los textos publicitarios son tan variados como servicios y productos podemos encontrar en el mercado. No obstante, existen algunas tendencias que acostumbran a utilizarse según lo que se esté publicitando u ofertando, ya sean ropa, bebida, alimento, calzado, turismo, política…

Las marcas más conocidas a nivel mundial, como es el caso de Red Bull, BMW, Coca-Cola, etcétera, acostumbran a usar frases jocosas y que tienen la finalidad de incentivar al consumo o compra de sus productos. Para ello tratan degenerar runa satisfacción o sensación de bienestar.

Por su parte, los textos publicitarios relacionados con la política, por ejemplo, buscan usar frases que generan confianza. También buscan que el público objetivo los sienta cercanos.  Y así, en función de cada tipo de producto, se trata de transmitir un mensaje u otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *