A la hora de hablar de tipo de textos, tenemos que diferenciar diferentes tipos, cada uno de ellos con sus propias características y particularidades. En este caso nos vamos a centrar en hablarte de los textos persuasivos.
Los textos persuasivos son aquellos que tratan de inducir al lector del mismo a tomar un comportamiento determinado, que puede ir desde conseguir una modificación en el carácter ideológico hasta un posicionamiento activo ante una determinada circunstancia.
Cómo funcionan los textos persuasivos
Si hablamos de textos persuasivos, hay que tener en cuenta que en ellos, el emisor del discurso trata de generar una actitud en particular en el receptor. Para ello, en lugar de recurrir a la hipérbole o el eufemismo, se usan algunos recursos discursivos y lingüísticos. Estos se utilizan, entre otros fines, para tratar de persuadir y convencer. Además, un texto persuasivo puede apelar tanto a la lógica y la razón, sino a otros elementos que tienen un carácter emotivo para seducir a los receptores.
En los textos persuasivas, prevalece la función conativa o apelativa del lenguaje. Así pues, la intención persuasiva puede aparecer en distintas clases de textos, al no ser considerada una categoría formal. En su lugar se considera una característica del mensaje o la finalidad del emisor.
En función de su gran variedad, los textos persuasivos pueden ser cortos y concisos o bien muy extensos. Por lo general, miden su efectividad en función del nivel de persuasión que lleguen a alcanzar, que es muy importante sobre todo en el caso de elecciones políticas o en la publicidad.
Características de los textos persuasivos
Por lo general, los textos persuasivos se pueden identificar o crear de acuerdo a una serie de características que los hacen diferenciarse de los demás. En este sentido, hay una serie de aspectos que debemos destacar:
- Este tipo de textos tienen una extensión que es muy variable. Este tipo de textos podemos encontrarlo tanto en pequeños textos o palabras en un anuncio publicitario como en varias páginas en el caso de los ensayos.
- Por lo general, este tipo de textos se encuentran centrados en el receptor, hasta tal punto de llegar a dirigirse a él de una forma explícita, tal y como sucede en el mundo de la publicidad.
- Este tipo de textos recurren al uso de distintas estrategias persuasivas. Con ellas se trata de invitar, convencer, persuadir, comprobar, prometer, demostrar… en función del tipo de texto del que se trate. En este sentido, hay que destacar que se pueden clasificar en racionales, recibiendo el nombre de persuasión racional; o emocionales, denominada persuasión emocional.
- En muchos casos, los textos persuasivos se encuentran diseñados para trata de hacer que los textos sean lo más atractivos posibles con respecto a su público objetivo. Para ello se recurre a un lenguaje apropiado para ello y elementos extralingüísticos, tales como iconos, colores, dibujos…
Tipos de textos persuasivos
Existen diferentes tipos de textos persuasivos, entre los cuáles tenemos que hablar de los siguientes:
Avisos publicitarios
Las marcas recurren al uso de herramientas y mecanismos de persuasión para llevar a cabo la descripción de un producto. Con esto tienen el objetivo de fomentar su consumo, para lo cual acostumbran a tratar de recalcar los beneficios del producto o servicio en cuestión. Para ello pueden recurrir a descripciones y argumentos, pero también a la apelación de diferentes emociones por parte de los consumidores.
Discursos académicos o científicos
Los textos persuasivos también se utilizan en discursos académicos o científicos. Se debe a que los nuevos aportes científicos suelen ser reproducidos en distintos terrenos con la finalidad de tratar de informar y convencer a los lectores de una hipótesis que es sostenido a través de argumentos, sin que haya lugar para que se existe subjetividad.
Artículos de opinión o textos editoriales
Los periódicos suelen tener un espacio para la realización de los textos de opinión y crítica, que tratan de persuadir a los lectores a través de argumentos. Además , también incorporan diferentes elementos subjetivos y acostumbran a apelar al aspecto emocional.
Discursos políticos
La retórica es el arte de convencer a través de la palabra, un elemento clave en los orígenes de la política y que se aplica en la actualidad. Estos discursos se pueden encontrar tanto en las campañas electorales de cara a cargos públicos y en debates parlamentarios entre los diferentes partidos políticos.
Campañas públicas y propaganda
Otro tipo de texto persuasivo es el relativo a las campañas públicas y la propaganda. Los diferentes organismos públicos acostumbran a difundir iniciativas que tratan de buscar la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, todo ello a través de la modificación de unas conductas sociales y/o individuales.
Dentro de esta categoría podemos encontrar la publicidad, los spots publicitarios, y los avisos que promueven al consumo e invitan a actuar de una forma determinada. Por lo general se trata de apelar a verdades relativas, promesas e incluso a la seducción.