Argumentos de Autoridad

Argumentos de Autoridad

Cuando hablamos de recursos literarios acostumbramos a pensar en figuras como el asíndeton, la sinestesia o la hipérbole, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en los argumentos, concretamente en uno de sus tipos: los argumentos de autoridad. Estos son empleados para proporcionar credibilidad e importancia a un texto, ya que se citan fuentes de autoridad.

Esta autoridad se ve manifestada de acuerdo o en contra de lo que se expone en el texto, otorgando así la validez de lo mencionado. Antes de hablarte en mayor profundidad de ellos, tenemos que recalcar que se trata de un tipo de argumento que se emplea mucho en el campo periodístico o científico para así recurrir a argumentos lógicos y figuras de autoridad en un determinado ámbito. Además, se pueden usar en otras muchas áreas, desde los deportes a la política, pasando por la moda, la belleza, la cosmética…

¿Qué son los argumentos de autoridad?

Los argumentos de autoridad son muy utilizados por los «eruditos», ya que quién recurre a su uso es habitualmente un experto en la materia o tema que se está tratando.

El principal aval o valor de este tipo de argumentos es el emisor del mismo, ya que al ser una voz autorizada del tema, le es atribuida de forma directa la verdad. No obstante, es importante recalcar que esto puede suceder incluso aunque el argumento sea erróneo. Es más, un tipo de falacia es la falacia ad verecundiamque persigue dar por válido un argumento que no es tal, solo porque el autor del mismo es experto en el tema.

Este tipo de argumentos tienen un peso elevado, razón por la cual es habitual que en las tertulias de televisión y radio se cuente con la voz de expertos junto al resto de tertulianos y periodistas. De esta forma, se cuenta con una persona con voz autorizada para debatir en los diferentes asuntos que se presentan.

Gracias a los argumentos de autoridad, independientemente del medio en el que tengan lugar, se consigue aportar veracidad y credibilidad al receptor del mensaje.

Características de los argumentos de autoridad

Al igual que sucede con el resto de argumentos, en el caso de los argumentos de autoridad hay una serie de características que nos resultan de gran ayuda para poder identificarlos fácilmente. Entre estas características podemos destacar las siguientes:

  • El argumento de autoridad es realizado por un experto en la materia que se trata, de forma que puede saber claramente de lo que habla y aportar veracidad y credibilidad a lo dicho.
  • El conocimiento que tiene ese experto es lo que respalda el argumento dado en la oración.
  • Se utiliza con frecuencia en tertulias y debates de televisión o radiofónicos, ya que gracias a ellos se busca dar veracidad a la información ofrecida. De esta manera se busca que el oyente o público tenga una mayor credibilidad en lo que lee o escucha.
  • Habitualmente, con el fin de reforzar el argumento, aporta datos, ejemplos y evidencias científicas.
  • En ocasiones existe el riesgo de que se produzca la falacia ad verecindiam. Esta tiene lugar en aquellos casos en los que se cree el argumento de una persona por ser experto en la materia, pero el mismo es erróneo.

Ejemplos de argumentos de autoridad

En nuestro día a día nos podemos encontrar con diferentes ejemplos de argumentos de autoridad. Estos, como podrás ver, no se limitan a asuntos que escuchamos o leemos en televisión, en la radio o en determinadas publicaciones. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Según el mecánico, los neumáticos presentan desgaste y ya no son seguros, por lo que hay que cambiarlos por unos nuevos.
  • El sacerdote, como persona autorizada por dios para propagar su palabra, insistió en que no estábamos actuando de la manera correcta.
  • El encuentro no estuvo arbitrado de la forma correcta, tal y como afirmó el presidente del Comité Arbitral.
  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe un gran peligro al usar la inteligencia artificial como doctor.
  • Mi médico insiste en que beber una copa de vino al día ayuda a mejorar la salud.
  • El presidente de la UEFA afirmó que las entradas para la final de la Champions League estarán a la venta el próximo lunes.
  • Tal y como refleja el último informe de la ONU, los índices de desocupación han crecido en los últimos cinco años.
  • Según Aristóteles, la felicidad consiste en alcanzar, a lo largo de toda la vida, la totalidad de los bienes que pueden llevar a conseguir la perfección de la naturaleza del ser humano así como el propio enriquecimiento de la vida del ser humano.
  • Según explicó Florence Pugh, la próxima película de Marvel será la mejor de toda su historia.
  • El presidente de Gremio explicó que Luis Suárez podría necesitar de una prótesis en su rodilla.
  • El médico del club confirmó la baja de Marcos por lesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *