Los argumentos analógicos son un tipo de argumento que se utiliza como recurso literario de una forma habitual para poder establecer que varias cosas tienen una característica compartida, ayudando a proporcionar una justificación acerca de una postura o idea. Con su uso se consigue determinar que es probable que dispongan de otra característica en común, aunque no se sepa realmente si uno de ellos realmente cuenta con esta propiedad.
Estos argumentos recurren a la analogía para tratar de demostrar el punto de vista de una persona, y estan basados en el propio nexo causal que tiene lugar en la comparativa realizada. Se usan para poder ofrecer un razonamiento convincente y lógico. En este caso, nos encontramos con unos argumentos que cuentan con una conclusión que es probable, ya que no constituye una verdad incuestionable.
¿Qué son los argumentos analógicos?
Los argumentos analógicos cuentan con la característica de ser utilizados para poder efectuar la justificación de una idea o postura a través del análisis entre dos situaciones o entidades. Asimismo, también son de utilidad para poder mostrar una teoría o de de forma lógica y convincente. Estos argumentos se pueden realizar de forma escrita o verbal.
Es su forma más simple, ya que se basa en un razonamiento que tiene en cuenta la observación de hechos similares para llegar a la conclusión final. Así pues, se utilizan dos o más símiles para predecir los resultados de una tercera situación que no se conoce. Por ejemplo, si hay alguien que conoce los efectos que tiene una droga en una especie de animal y considera que los efectos son similares en las personas, estaríamos ante lo que es un argumento analógico.
¿Para qué sirven los argumentos analógicos?
Los argumentos analógicos son una forma de razonar que puede ser de gran utilidad para lograr una adecuada toma de decisiones y conclusiones que estén debidamente justificadas. De hecho, se pueden utilizar para predecir el resultado de situaciones desconocidas y para proceder a la exploración de nuevas ideas. Son especialmente útiles en aquellas ocasiones en las que no existe suficiente información para poder llegar a alcanzar una conclusión.
Sin embargo, hay que ser conscientes de que la semejanza entre dos eventos puede no ser suficiente para predecir con precisión los resultados de una tercera situación. Esto provoca que sea un tipo de argumento que puede llegar a dar información engañosa, algo que puede suceder en el caso de que los hechos que se presenten no sean exactos. En cualquier caso, su análisis se puede hacer a través de un mapa conceptual, mediante escritos, un mapa mental o como si se prefiera.
Dicho todo lo anterior, hay que recalcar la importancia de llevar a cabo una adecuada investigación antes de comenzar a hacer uso del argumento analógico, que es una forma de razonamiento que, como ya hemos recalcado, se basa en la observación de hechos parecidos entre sí para llegar a alcanzar una conclusión. Puede ser de gran ayuda para la toma de decisiones, aunque esto dependerá de que se haga una apropiada investigación.
Características de los argumentos analógicos
Para entender mejor que son los argumentos lógicos, conviene conocer cuáles son sus principales características, entre las cuáles tenemos que destacar las siguientes:
- Son argumentos que tienen una estructura lógica, además de recurrir a la analogía para justificar la postura y el punto de vista de una persona.
- Estos argumentos están basados en los nexos causales que pueden tener dos conceptos, entidades o situaciones.
- Recurren al empleo de la lógica inductiva para demostrar un punto de vida de una manera convincente.
- Son una gran herramienta para poder construir un razonamiento convincente y lógica.
- Son una forma de argumentar que está basada en la similitud o semejanza de dos casos.
Así pues, teniendo en cuenta lo anterior, podemos recalcar que son argumentos basados en la analogía y la asimilación, partiendo de la premisa de que dos eventos semejantes tienen resultados semejantes. De esta manera, se puede llegar a inferior que algunos resultados tienen lugar en una situación dada, ya que se fundamenta en el resultado de una situación parecida a la que se estudió con anterioridad. Además, se acostumbra a asumir que estos principios generales se pueden aplicar a situaciones parecidas. De esta manera, esto quiere decir que los principios generales se pueden extrapolares a nuevas situaciones.
Por otro lado, son argumentos útiles para la predicción del comportamiento de algo que se desconoce, siendo de gran utilidad en aquellas ocasiones en las que no haya demasiada información al respecto. Por último, los argumentos analógicos son de gran utilidad para la predicción de situaciones complejas, siendo especialmente interesante cuando hay una gran cantidad de variables.
De esta forma, ya conoces que son los argumentos analógicos, un recurso literario que dista de otros necesarios para aprender a escribir correctamente en español, como el uso de la aliteración, la paronomasia o el asíndeton.