afuera

Cómo se dice fuera o afuera

Muchas veces puede ser complicado saber diferenciar cual es la opción correcta ante la otra. Esto claro esta, hablando en términos de redacción y escritura, con lo extenso que resulta ser nuestra lengua, inevitablemente que no surjan este tipo de dudas. Ahora bien, para el caso en particular de hoy, nos encontramos ante una situación graciosa o cuanto menos, curiosa. Pues la respuesta a ¿Cómo se dice, afuera o fuera? Es… Cualquiera de las dos. Son aceptados ambos términos para referirse a “Salir al exterior”.

De hecho si se consulta con el diccionario panhispánico de dudas, nos toparemos con la respuesta a esta situación. Aclarando y mencionando que Afuera es equivalente de fuera. De esta manera, lo que aprecia en un principio un error ortográfico, resulta ser dos opciones validas que adquieren el mismo sentido y significado en el contexto que se requiera.

Ahora bien, ya conoces la respuesta a la interrogante planteada en el título, si no te es suficiente y quieres explorar más allá os invitamos a seguir leyendo esta entrada. Ya que estaremos compartiendo una serie de datos informativos que complementan la respuesta dada.

Por otro lado, si no s de tu interés seguir leyendo, os invitamos a visitar nuestra entrada sobre “Escribir un email profesional”.

¿Qué significa afuera?

Ahora que el problema planteado en el titulo fue resulto. L que sigue a partir de aquí es complementario. En este primer punto nos vamos a detener a explicar y definir el término “afuera / fuera”. Con el fin de tener una idea más clara y precisa de cómo y cuándo usar, peor sobre todo, en qué contexto.

Afuera hace referencia a ubicarse en la parte exterior de un espacio (Principalmente un espacio cerrado). Ya se trate de un lugar  ficticio o real, en ambos caso la palabra sigue siendo correcta. Algunos ejemplos que complementan esta definición lo podemos ver a continuación:

  • Deberías salir afuera de vez en cuando y recibir algo de sol.
  • ¡Fuera de mi propiedad, delincuente juvenil!
  • Oye, afuera están preguntando por ti, ¿qué les digo?
  • Fuera de esta casa puedes hacer lo que quieras, pero dentro, debes obedecer.
  • Estoy fuera del equipo de futbol por mi mal comportamiento.
  • Afuera del ayuntamiento iniciaron una serie de revueltas y protestas.

Otra interpretación que puede adquirir la palabra es la de situarse en una población, o país extranjero, es decir. Ajeno al que realmente perteneces. Algunos ejemplos son:

  • Mi padre siempre está afuera del país por cuestiones de trabajo.
  • Fuera de Venezuela, la economía latina es más estable.

¿Te gusta nuestro contenido? Considera leer la siguientes entrada sobre “Cómo se escribe coercitivo o coerzitivo”.

Lista con algunos sinónimos.

En estos momentos de duda donde no se tiene completamente claro cuál es la respuesta correcta. Lo mejor es siempre acudir a os sinónimos. Entiéndase como un sinónimo aquellas palabras que comparten significado con la palabra que se pretende remplazar. Para el caso de afuera, tenemos el siguiente listado de sinónimos:

  • Exterior.
  • Salir.
  • Fuera.

La siguiente lista muestra los sinónimos de la palabra, pero estos son de tipo más específico. Es decir, que según cual sea el contexto, “afuera” puede ser remplazado por:

  • Excepción.
  • Exclusión.
  • Omisión.
  • Pega.
  • Reserva.
  • Salvedad.
  • Restricción.
  • Limitación.

De esta manera concluimos con la redacción de este artículo. Esperamos que la información compartida haya sido de gran utilidad. O que cuanto menos, os haya servido para aclarar la duda planteada. Solo nos queda invitarte a leer nuestro artículo “Cómo se escribe excelente o exelente”. Perteneciente a nuestra sección “como se escribe” dentro del blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *