acceder

Cómo se dice acceder o accesar

En nuestro idioma se hacen presentes muchos errores de ortografía o pronunciación en las palabras. Generalmente en este blog nos encargamos de hacer notar en un conjunto de dos opciones cual es la correcta y cual no. Sin embargo lo que nos reúne en esta entrada no se trata de un caso similar, pues anticipamos que ambas opciones está bien escrita y hasta cierto punto son correctas, pero esto lo determinara la situación y contexto en el que se empleen. Si quieres saber cómo y cuando usar accesar o acceder, sigue leyendo, pues el profe de letras ha venido aclarar tus dudas.

¿Te gusta nuestro contenido? Qué esperas para seguir aprendiendo más, visita nuestra entrada sobre  “Cómo se escribe sobresfuerzo o sobreesfuerzo”.

¿Cuándo se debe usar Accesar?

Accesar es una forma recortada del verbo acceder, la cual deriva del ingles “to Access”. Si bien muchos consideran que no es adecuado usar esta palabra, la verdad es que la rae la reconoce para nuestro idioma. Aunque únicamente si se usa bajo un contexto informático. Por daros un ejemplo muy sencillo tenemos; “No puedo accesar a la carpeta”.

Accesar es muy utilizada por países latinos de forma errada, ya que la usan interpretando el significado de acceder (El cual comentaremos en detalle más adelante). Lo que quiere decir que lo entienden como “Entrar a un lugar” o bien “Tener acceso a X cosa”. Y esto se considera un error, pues de nuevo, accesar solo es permitido si se emplea bajo un contexto informático.

¿Qué significa Acceder?

Lo más correcto es utilizar acceder, inclusive si se da bajo un contexto informático, acceder sigue siendo una opción correcta. El motivo se da por su significado, el cual definiremos a continuación:

Se entiende como acceder a la acción de consentir o bien ceder una solicitud. Así como el pasar o entrar a un determinado lugar. Normalmente se usa para referirnos al acceso que se tiene ante una condición superior o situación. Es importante saber que acceder siempre será construido seguido de la preposición a. Algunos ejemplos que dejan en claro esto serán descritos más adelante.

¿Dudas con la escritura? Descubre la solución a interrogantes similares en nuestro blog, aquí una entrada sobre “Cómo se escribe tarjeta o targeta”.

Ejemplos.

  • Jennifer finalmente accedió a salir conmigo.
  • El decano accedió a su oficina en la coordinación académica.
  • Para poder descargar, solo debes acceder a los archivos compartidos del ordenador.
  • Después de tanto insistir, finalmente logre acceder a la universidad que quería.
  • Quizás fui un poco persistentes, pero al final Mónica accedió a tener una cita.

A día de hoy se debate si la palabra accesar sigue siendo adecuada o no dentro de nuestro idioma. Pues si se analiza detenidamente, no tiene sentido su existencia dentro de nuestro lenguaje, pues al final “acceder” logra sustituirla perfectamente. Sin mencionar que resulta ser más practica ya que no se limita a funcionar bajo un contexto o situación específica. Tal y como si ocurre con accesar en la informática.

Conclusión.

Para no entrar en disputa, podemos concluir en que la mejor opción entre las dos es la palabra acceder. Y si aún quieres insistir en emplear accesar, recuerda que esta solo es validad cuando se trata de un contexto o situación relacionado con la informática, o en su defecto los sistemas digitalizados en red.

Si te ha gustado nuestra entrada, te invitamos a seguir leyendo y compartiendo los artículos pertenecientes a nuestro blog de letras. Allí encontraras más temas relacionados con la correcta escritura, narrativa y de más interrogantes que nacen del idioma español. Como puede ser el caso de nuestro artículo sobre “Cómo se escribe estén o esten”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *